Zárate

El Municipio de Zárate se anticipa ante posibles picos de la pandemia

El Intendente del partido de Zárate, Osvaldo Cáffaro, la Jefa de Gabinete, Dra. Florencia Diez, la Secretaria de Salud, Dra. Rosana Núñez y el Secretario de Gobierno, Juan Manuel Arroquigaray e integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal recorrieron las inmediaciones de la Base Naval Zárate y del Hospital Provincial Virgen del Carmen para evaluar espacios en dichos establecimientos en caso de que se registre algún pico de la pandemia del coronavirus en nuestra zona.

Como adelanto, en caso de que la pandemia avance en el país y se den casos positivos en nuestra ciudad, se realizó este importante relevamiento con el objetivo de conocer cómo están equipados los establecimientos para una posible necesidad.



“Esto se realiza con el objetivo de que Zárate cuente con sitios seguros en caso de que se registre un pico de Coronavirus, y de ser necesario, esas personas puedan ser aisladas y contenidas . Controlamos las camas críticas y la infraestructura que tiene el Hospital para afrontar a la pandemia”, contó Rosana Núñez.



Y concluyó: "también visitamos La Base Naval y dialogamos con sus responsables para observar de cerca la infraestructura y el tipo de funcionamiento que podrían tener en ocasión de tener que contar con un espacio mayor”. 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.