Vicente López

En Vicente López cerró el Club Teléfonos y los vecinos temen que levanten edificios

Este 31 de diciembre el centenario club cerró sus puertas. No hay información oficial ni del municipio ni de FOETRA, el gremio que lo administraba. Los vecinos temen el avance de un proyecto inmobiliario. 

Este enero no se escucha a los chicos correr por el verde césped en la colonia de verano. Hoy no hay gente disfrutando de la majestuosa pileta olímpica. Ya nadie juega en esa hermosa cancha de fútbol que puede contemplarse desde la calle Azcuénaga. En la impresionante edificación, que supo brillar décadas atrás, las oficinas están vacías y ya no queda movimiento en los pasillos. Los socios no volverán a comer asado en los quinchos, a la sombra de los frondosos y añejos árboles, con más de cien años de vida en el lugar. En Madero 1699, el Club Teléfonos “ya no suena más”. Y la tristeza se apoderó de un barrio que ahora teme lo peor: El avance de un proyecto inmobiliario que altere la tranquilidad que reina en la zona. 



El pasado 31 de diciembre, el club centenario cerró sus puertas y en el barrio hay preocupación. Según pudo saber ZonaNorteHoy, en la década del 90’ el terreno fue donado por el Estado nacional para que en ese lugar se lleven a cabo actividades deportivas destinadas para la comunidad. Fue a través de una Ley sancionada en el Congreso de la Nación durante el Gobierno de Carlos Saúl Menem, que establecía que el predio era donado al sindicato de Teléfonos para que funcione como club. “Es por ello que si el lugar deja de tener ese uso, debería volver al Estado nacional”, explicaron los vecinos que aseguraron que la entidad “ya venía arrastrando problemas económicos desde hace mucho tiempo”. 



“La comisión directiva está muy ligada a FOETRA, uno de los sindicatos más fuertes de la rama de Telecomunicaciones, encargado desde hace años de administrar el club. En virtud de la situación económica, FOETRA estuvo invirtiendo fondos para que el club pudiera seguir funcionando. En agosto del 2019, y ante la amenaza de cierre latente, los directivos hicieron lo imposible para continuar con las actividades y los vecinos organizaron una colecta de firmas. Sin embargo, el club pudo resistir unos meses y finalmente el 31 de diciembre debió cerrar sus puertas”, explicó a ZonaNorteHoy.com el socialista y exconcejal de Vicente López, Carlos Roberto, quien ocupó una banca del Concejo Deliberante en los períodos 2001-2005 y 2007-2015. 



Cabe resaltar que hace poco más de cuatro años el club ya había atravesado una situación similar. Sin embargo, en la tarde del jueves 21 de mayo del 2015, 968 trabajadores afiliados a FOETRA avalaron la decisión de la Comisión Administrativa del Sindicato de las Telecomunicaciones de recuperar el club para todos los telefónicos. Para algunos jóvenes, era su primera vez en el club que aquel 25 de mayo cumplió 100 años. Para los más grandes, estar allí fue recuperar años de recuerdos. Pero fundamentalmente, para unos y otros, su presencia en el club en aquella oportunidad fue una señal de futuro: la del compromiso de todos para recuperar el club para la familia telefónica, un sueño que hoy parece frustrado. 



Según detalló Roberto en declaraciones a este portal, “el principal temor de los vecinos por estas horas pasa por la posibilidad de perder ese pulmón verde del barrio, sobre todo teniendo el antecedente de unos años atrás, cuando hubo un intento de avanzar con un emprendimiento inmobiliario sobre la calle Azcuénaga, proyecto que finalmente se logró frenar”. “Yo tengo contacto con algunos vecinos, tanto linderos al club como los que viven frente al predio, y todos están preocupados por la situación. Algunos han estado juntando firmas y hasta pusieron afiches en la calle para visibilizar el tema”, aseguró el exconcejal nacido en el barrio de Florida y muy ligado a las actividades sociales del distrito.  



De acuerdo a la información que pudo recolectar este portal, algunos meses atrás los profesores que daban clases en el club tuvieron reuniones con autoridades de la Comuna, quienes garantizaron las fuentes laborales hasta fin de año. “Por parte del municipio no hay información oficial. Además, en el Concejo Deliberante la actividad está parada por las vacaciones y tampoco podemos escuchar la opinión de los concejales”, reprochó Roberto, quien insistió con que “los vecinos están preocupados por saber cuál va a ser el futuro del club. Hay muchas versiones que se corren por estas horas: desde la construcción de un microestadio hasta un complejo de edificios”. Lo cierto es que hasta el momento no hay nada confirmado.    



Vale resaltar que desde FOETRA tampoco hay ninguna información pública. Consultados por ZonaNorteHoy.com, desde la mutual no dieron mayores detalles, aunque aclararon que si bien el club había sido recuperado por el gremio para beneficio de sus socios, el establecimiento deportivo actualmente “no era propiedad del sindicato”. “La gente que va al club asegura que al predio iban a cerrarlo durante dos años “para hacer obras” pero hasta el momento se desconoce cuáles serían los proyectos. Hasta donde yo sé, en la Municipalidad no hay nada presentado”, remarcó Carlos Roberto, quien teme que el cierre de la entidad sea en forma definitiva: “Cuando un club cierra, lo concreto es que después es muy difícil resucitarlo”. 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"
Política

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"
Política

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
San Isidro celebra el 9 de julio con actividades para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebra el 9 de julio con actividades para toda la familia

El Parque Público del Golf de Villa Adelina se vestirá de celeste y blanco el martes 9 de julio, de 12:00 a 15:00, para celebrar el Día de la Independencia con grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio, en Martínez, habrá también talleres a tono con el festejo.
Colectivos: no hubo acuerdo paritario y podría haber recortes en el servicio
Gremiales

Colectivos: no hubo acuerdo paritario y podría haber recortes en el servicio

La UTA y las cámaras empresarias no llegaron a un entendimiento. Denuncian que algunas empresas adeudan el salario y el aguinaldo de los trabajadores. No habrá circulación de las líneas de colectivos que no se pongan al día.
Julio Zamora: "El Hospital Municipal de Alta Complejidad será una realidad gracias al esfuerzo de toda la comunidad de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El Hospital Municipal de Alta Complejidad será una realidad gracias al esfuerzo de toda la comunidad de Tigre"

"En momentos donde la obra pública está en una situación crítica, nos llena de orgullo poder llevar adelante este sueño para los vecinos", fue el mensaje del intendente en el marco de la recorrida por el futuro establecimiento de salud. En una primera etapa, contará con 150 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 m2.