Los 10 encantos del norte argentino para recorrer al menos una vez en la vida
Son maravillas únicas, coloridas y los destinos más visitados de la región.
Argentina tiene lugares para descubrir en cada provincia y cada una ofrece sus particularidades qué la hacen mágicas.
Jujuy es una de las provincias más deslumbrantes de Argentina, con paisajes que combinan montañas de colores, valles, quebradas y salinas que parecen sacadas de otro planeta.
Su riqueza natural y cultural la convierte en un destino imperdible para los amantes del turismo de aventura y la historia para visitarla todo el año.
Los 10 paisajes más turísticos y visitados de Jujuy
Quebrada de Humahuaca
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el corazón turístico de Jujuy. A lo largo de sus 150 km de extensión, alberga pueblos históricos como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, rodeados de cerros multicolores y paisajes que parecen pintados a mano.
Cerro de los Siete Colores
Uno de los lugares más fotografiados de Argentina. Se encuentra en Purmamarca, a solo 3 km de la Ruta 9. Su variedad de tonos rojizos, amarillos y violetas se debe a la erosión y la acumulación de minerales durante millones de años.
Salinas Grandes
Un impresionante desierto de sal a 3.450 msnm que deslumbra con su inmensidad blanca. Para llegar, hay que tomar la RN52 desde Purmamarca y cruzar la Cuesta de Lipán, con curvas y vistas espectaculares.
Serranía de Hornocal
Ubicado en Humahuaca, es un paisaje increíble por sus tonalidades que van del rojo al amarillo y verde. El acceso es por un camino de ripio que asciende hasta los 4.350 msnm, por lo que se recomienda ir con precaución y llevar abrigo.
Pucará de Tilcara
Un sitio arqueológico preincaico con vistas privilegiadas de la Quebrada. Es un lugar ideal para conocer la historia de los pueblos originarios y disfrutar del paisaje desde lo alto.
Laguna de los Pozuelos
Ubicada en el extremo norte de Jujuy, es una reserva natural que alberga flamencos y otras aves autóctonas. Es un paraíso para la fotografía y el avistamiento de fauna.
Ojos de Mar
Es un conjunto de lagunas turquesas en la puna jujeña. Su acceso es más remoto, pero el contraste entre el azul del agua y el paisaje árido lo convierte en un sitio mágico.
Termas de Reyes
A solo 19 km de San Salvador de Jujuy, este complejo termal está rodeado de montañas y ofrece aguas con propiedades terapéuticas. Un lugar ideal para relajarse después de recorrer la provincia.
Valle de la Luna Jujeño
Menos conocido pero fascinante, este valle de formaciones rocosas erosionadas por el viento ofrece un paisaje lunar. Se encuentra en la Quebrada de Humahuaca, camino a Abra Pampa.
La Quiaca y el paso a Villazón
Para quienes buscan una aventura más allá de Jujuy, La Quiaca es el punto final de la Ruta 9 y la puerta de entrada a Bolivia. Es un destino con historia y conexión con el Altiplano.
Un destino que lo tiene todo
Jujuy es un paraíso de contrastes, donde la naturaleza y la historia se combinan en cada rincón. Desde la imponencia de sus montañas hasta la tranquilidad de sus valles, recorrer sus paisajes es una experiencia única. Sea en auto, en excursiones organizadas o con espíritu aventurero, visitar Jujuy es descubrir un tesoro del Norte argentino.
¿Cómo llegar a Jujuy desde CABA?
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay varias maneras de llegar a Jujuy:
En avión
Hay vuelos directos desde el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque hasta el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán en San Salvador de Jujuy. El viaje dura aproximadamente 2 horas.
En auto
La distancia es de unos 1.500 km y se puede recorrer en aproximadamente 20 horas por la RN9.
En micro
Diversas empresas ofrecen servicios desde Retiro, con un tiempo de viaje de entre 22 y 24 horas. NA.