El paraíso escondido en la Patagonia al que se debe cruzar en balsa para poder llegar

En la Patagonia existe una pequeña localidad en la que viven apenas 113 habitantes y que para poder llegar se debe cruzar en balsa, algo similar a lo que les ocurre a los turistas que quieren llegar hasta Ushuaia por la misma vía desde la Argentina continental.

Se trata de Villa Llanquín que está ubicada en la provincia de Río Negro sobre el icónico Río Limay a 40 kilómetros de Bariloche y es un verdadero paraíso escondido que resulta ideal para desconectar de la rutina en el marco de la naturaleza que lo rodea.

Hay dos formas de acceder a Villa Llanquín, una es a través de un puente colgante peatonal, pero si se desea llegar en auto hay que tomar la Ruta Nacional 237 y luego una pequeña balsa que realiza un trayecto de apenas un minuto sobre el Río Limay.

Qué días funciona la balsa de Villa Llanquín

La balsa de Villa Llanquín funciona todos los días en el horario de 7 a 20, es operada por la Dirección de Vialidad Rionegrina y es gratuita tanto para los residente como los turistas que visitan este hermoso pueblo.

Es comúnmente usada para el transporte de vehículos sobre el Río Limay, que es el límite natural que existe entre las provincias de Neuquén y Río Negro. El sistema que emplea es el que se conoce como "Maroma", que emplea el empuje de la corriente del río y es la maneras más tradicional que existe para cruzar el Río Limay.

Qué se puede hacer en Villa Llanquín

Villa Llanquín es un poblado muy tranquilo que cuenta con una buena infraestructura de alojamiento debido a que existen opciones para hospedarse en cabaña, campings y hoteles. Es muy reconocido por ser un lugar ideal para practicar treeking, canotaje y pesca durante la época del año en la que no existe veda.

Además, hay una despensa local en la que se pueden conseguir alimentos no perecederos, fiambres, quesos, bebidas y artículos del hogar. La oferta gastronómica es acotada, pero hay una parrilla llamada Futa Hueney que ofrece los tradicionales platos del asado argentino y El Mangrullo Fly, un restorán ubicado a la orilla del Río Limay que tiene muy buena valoración por parte de los usuarios de google.

Dónde está ubicado Villa Llanquín

Como se mencionó anteriormente Villa Llanquín está ubicado a la vera del Río Limay en la provincia de Río Negro y se encuentra a 40 kilómetros de San Carlos de Bariloche, la ciudad más visitada de la Patagonia durante todo el año. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"
CABA

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.
Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances
Ituzaingó

Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital
Morón

Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital

Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.