Turismo

Fin de semana largo a pleno en Cerro Castor

Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, tiene previstas actividades variadas para toda la familia durante el fin de semana largo.

El sábado 19 de agosto llega a Cerro Castor el Corona Sunset Hour, el primer after esquí de esta temporada de nieve. Desde las 16:30hs en adelante los esquiadores podrán disfrutar y divertirse con la música del DJ Rodrigo Juarez en Ona House- ubicado en la base del cerro. 



El domingo 20 de agosto, se celebrará el Día del Niño a partir de las 10hs. Krundi –la mascota de Cerro Castor-  estará en la base repartiendo golosinas y saludando a todos los niños en su día.



Por la tarde, aquellos chicos que formen parte del Jardín de Nieve podrán participar de actividades y juegos especiales. Y los más chiquitos que asistan a la Guardería podrán disfrutar de  una obra de teatro.



Los niños residentes de Tierra del Fuego también podrán gozar de los siguientes beneficios:



2x1 en Guardería, Jardín de Nieve y Escuelita. Contratando la clase del sábado 19 de agosto, la del domingo 20 de agosto es gratis.



Pase gratis para niños menores de 11 años, que podrán retirar por boletería el día 20 de agosto.



(en ambos los casos es necesario presentar DNI)



Pensando en los mayores, el domingo 20/8 Cerro Castor junto a Bodega Catena Zapata ofrecerán un maridaje perfecto entre paisajes únicos y sabores propios de la cocina fueguina, en el marco del encuentro gourmet: “Cocina de alta montaña”.



En esta oportunidad el chef Martín Rebaudino será el encargado de utilizar productos autoctonos -centolla, merluza negra y cordero- para realizar desde las 12hs una degustación abierta al público en el deck de Terrazas del Castor, ubicado en cota 420.



Además, el chef, realizará un menú especial para 50 personas, que constará de 5 pasos y será acompañado por vinos de alta gama de la bodega Catena Zapata. El costo del cubierto será de $980 y las reservas se podrán hacer vía telefónica al 2901 - 499 301 int. 119. 



Calendario de eventos en Cerro Castor



-  26 de agosto – Master Classes de Esquí de Fondo



-  02 de septiembre - Desafío Ushuaia Invierno



-  09 de septiembre - Rugby Xtreme



-  10 de septiembre – Cape Horn Safety Clinic



-  16 de septiembre - Corona Sunsets Hour



-  18 al 21 de septiembre – Campeonato Argentino FASA de Esquí – Copa CAU



-  21 de septimebre - Día de la Primavera 



ACERCA DE CERRO CASTOR



Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo. Inaugurado en el año 1999, se encuentra ubicado a 26 km de la ciudad de Ushuaia, a 195 metros sobre el nivel del mar y una cima a 1057 metros.



El Cerro posee 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, 1 snowpark, 1 circuito de ski cross, 1 área para principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables. Además cuenta con amplia red de nieve artificial, garantizando nieve hasta la base durante toda la temporada.



Por ser el punto turístico más austral del planeta, posee características que lo hacen único ya que concentra la mejor calidad de nieve del país y de Sudamérica. 



CERRO CASTOR EN REDES SOCIALES



FACEBOOK: https://www.facebook.com/CerroCastorUshuaia



TWITTER: https://twitter.com/cerro_castor



FLICKR: https://www.flickr.com/photos/73037485@N02/sets/



VIDEOS: http://www.youtube.com/user/cerrocastor99



INSTAGRAM: https://instagram.com/cerrocastor/



www.cerrocastor.com


Más de Turismo & Gastronomía
Dónde está la playa argentina en la que se puede avistar ballenas gratis desde la costa

Dónde está la playa argentina en la que se puede avistar ballenas gratis desde la costa

Es un enclave natural único de la Patagonia y es ideal visitarlo entre junio y octubre.
Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

Tren a las Nubes: precios, horarios, recorrido y todo lo que tenés que saber antes de viajar

El Tren a Nubes, en Salta, es una atracción turística icónica que se destaca por realizar un recorrido sobre vías férreas a través de paisajes impresionantes y a 4.200 metros de altura.
Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Los Saltos del Moconá, las otras "Cataratas del Iguazú" que deslumbran a los turistas en el norte argentino

Están ubicados en el límite con Brasil y los visitan miles de personas durante todo el año.
Nuestras recomendaciones
Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango
Campana

Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango

La propuesta del Municipio de Campana fue un éxito total: vecinos y visitantes disfrutaron de las competencias y de la gran jerarquía de los diferentes shows artísticos.
Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango
Campana

Campana brilló con un magnífico Festival Federal de Tango

La propuesta del Municipio de Campana fue un éxito total: vecinos y visitantes disfrutaron de las competencias y de la gran jerarquía de los diferentes shows artísticos.
Escopark, un éxito: más de 185 mil personas visitaron el Predio Floral
Escobar

Escopark, un éxito: más de 185 mil personas visitaron el Predio Floral

Escopark fue el lugar más elegido en el partido en estas vacaciones de invierno. Más de 185 mil vecinos y familias de distintos lugares visitaron el Predio Floral para disfrutar de este gran parque de atracciones organizado por la Municipalidad de Escobar.
Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle
CABA

Ante la llegada de otro frente frío la Ciudad sigue trabajando para que nadie duerma en la calle

La Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Atención, sigue realizando operativos donde todos los días más de 600 operadores a pie y en 40 móviles se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El principal objetivo es que nadie pase la noche durmiendo sin techo ni reparo, y que acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social, donde siempre hay vacantes.
Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo
Provincia

Kicillof visitó Uruguay para reunirse con el intendente de Montevideo

El gobernador Axel Kicillof mantuvo este domingo un encuentro con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para coordinar y fomentar el intercambio productivo y la cooperación entre la intendencia uruguaya y la provincia de Buenos Aires. También ultimaron detalles para la presentación del Gobernador en el 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que se desarrollará a fines de agosto, junto al diputado de la cámara de representantes, Gonzalo Civila, y el ministro de Gobierno, Carlos Blanco.