Tigre - San Fernando - San Isidro - Vicente López

El Tren de la Costa sigue creciendo: En abril tuvo el record de pasajeros de los últimos 8 años

El Tren de la Costa está resurgiendo, los pasajeros ven el cambio y están volviendo al Tren.

En el último año la cantidad de pasajeros que usan el servicio vienen creciendo mes a mes y en abril más de 77 mil pasajeros utilizaron el Tren de la Costa, la cifra más alta de los últimos 8 años.



Hasta hace dos años, el Tren de la Costa estaba atravesando un período de incertidumbre producto de la falta de inversión y la caída en los usuarios de este servicio. El modelo de Tren Turístico no funcionaba y no parecía verse una salida optimista.



Desde la actual gestión de Trenes Argentinos se encaró el problema y se comenzó a trabajar en el levantamiento de este ramal de 15 km, tan icónico para la zona norte.



Primero se reforzaron los trabajos en vías y la seguridad en la corrida, luego vinieron las obras en las estaciones que incluyeron la remodelación completa de las cabeceras Delta y Maipú con su puente conector a la Estación Bartolomé Mitre.



Otro cambio importante ocurrió en 2021 cuando se aprobó adecuar la tarifa del tren a una tarifa urbana unificada con los demás ramales de todo el sistema ferroviario del AMBA, dejando de ser un tren turístico para incorporarse a la red urbana de trenes.



Por último, en las próximas semanas incorporará al servicio otra formación, la UTA 1, que no es nueva pero que fue completamente remodelada y que vuelve al servicio como 0 km y con los más altos estandardes de seguridad y tecnología.



El Gerente de la Línea Mitre, Ivan Kildoff, expresó su satisfacción con estos resultados: “todas las mejoras que venimos haciendo se empiezan a reflejar en números de pasajeros. Antes no se podía visualizar por la pandemia, pero ahora estamos viendo un crecimiento importante mes a mes y en abril superamos los máximos históricos de los últimos 8 años. Esperamos tener un 2022 record y que el Tren de la Costa siga brindando un buen servicio para todos los vecinos, vecinas y visitantes de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López”.



Descubí el Tren de la Costa.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.