Tigre

Cerró la empresa “Cacciola” de Tigre y despidió a 50 trabajadores

La firma notificó ante la Dirección de Islas que desde el 30 de junio cesará la prestación de su servicio de transporte fluvial de pasajeros. Había presentado el concurso preventivo en marzo del 2019, en medio de la crisis del grupo Ersa, al que pertenecía.

Cacciola cubría el trayecto entre Tigre y la Isla Martín García, y en el ámbito internacional hacía el servicio entre Tigre y Carmelo, en la República Oriental del Uruguay.



El comunicado explica que “esta decisión se enmarca en el proceso de reestructuración de los pasivos y la operación que la compañía ha iniciado en octubre del año 2018 con la presentación de su concurso preventivo de acreedores.



Cacciola argumentó: “No hemos sido ajenos a los avatares de la economía, en la que una combinación de caída de la actividad, más altas tasas de interés y la devaluación han influido de  modo tal en los costos que la continuación de la operación se ha tornado insustentable”.



Además destacan que “debe tenerse especialmente en cuenta la incidencia que en la operación de los servicios internacionales han tenido, y aún tiene, el incremento del precio del dólar estadounidense que a su vez disminuyó de manera notable la afluencia de pasajeros hacia Uruguay”.



La empresa también responsabilizó de la situación a factores externos y a otros propios de la operación de la sociedad, en la que resalta que “desde hace un considerable tiempo viene soportando juicios laborales de magnitud, así como la necesidad de emplear fuertes sumas en la reparación y mantenimiento de sus buques, gastos que no pueden ser soportados por el flujo ordinario de la compañía”.



“Resulta así imposible mantener el servicio de transporte fluvial internacional de pasajeros en las actuales condiciones sin afectar seriamente la continuidad de la empresa misma y poner en riesgo la totalidad de las fuentes de trabajo”, señala la nota.



Desde febrero de éste año, el Sindicato de Obreros Marítimos y del Sindicato de Centro de Patrones mostraban su preocupación por el despido de empleados y temían que la Cacciola pudiera presentar la quiebra. Ante el temor, el intendente de Tigre, Julio Zamora, les dio el apoyo del municipio a los trabajadores.



En las últimas horas los empleados de la empresa comenzaron a recibir los telegramas de despido anunciando la liquidación final de sus haberes.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El Gobierno echó a Garro después de la polémica por el pedido de disculpas a Messi
Política

El Gobierno echó a Garro después de la polémica por el pedido de disculpas a Messi

"Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección", publicó la Oficina del Presidente.
El Gobierno echó a Garro después de la polémica por el pedido de disculpas a Messi
Política

El Gobierno echó a Garro después de la polémica por el pedido de disculpas a Messi

"Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección", publicó la Oficina del Presidente.
La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio
Economía

La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio

El retroceso de las ventas en ambos puntos de comercialización es más pronunciado en el interior del país.
El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio
Economía

El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio

La actividad metalúrgica cayó en junio 17,3% en forma interanual y 1,9% comparando con mayo, sin dar síntomas de recuperación, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
La actividad industrial sigue en retroceso y advierten que en junio se registraron "caídas de magnitud"
Economía

La actividad industrial sigue en retroceso y advierten que en junio se registraron "caídas de magnitud"

Un informe de la UIA aseguró que persiste la caída interanual en el sector y ya van 12 meses consecutivos de declive.