Tigre

Tigre iniciará el sexto ciclo del programa “Educación Inclusiva” para el personal municipal

Las clases se llevarán adelante desde el mes de marzo en la Biblioteca Popular Sarmiento, en Tigre centro. Están destinadas a los adultos que trabajan en distintas áreas de la gestión.

Desde el mes de marzo, el Municipio de Tigre comenzará el sexto ciclo de “Educación Inclusiva” para las personas que trabajan en diferentes áreas del municipio y no pudieron culminar sus estudios. El programa incluirá dos clases por semana, dentro de la jornada laboral, a dictarse en la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en Av. del Libertador Gral. San Martín 490, en el centro de la ciudad.



Al respecto, la directora general de Recursos Humanos de Tigre, Florencia Colman, destacó: "Es muy valioso que den el paso y puedan vencer el miedo de terminar la escuela primaria. Nos enorgullece darle continuidad a una política educativa y de inclusión que impulsa el intendente Julio Zamora en favor de los trabajadores".



El objetivo del proyecto es brindar una mayor oportunidad de inserción en el mundo laboral o la continuidad en estudios superiores.



Verónica Nolo Pedrat, docente encargada de enseñarles a los trabajadores, comentó: “Los alumnos concurren dos veces por semana, durante dos horas y media en horario laboral, con lo que se torna fundamental la colaboración del responsable de cada área”.



El año pasado fueron 14 alumnos que participaron de esta iniciativa. Durante el programa los estudiantes reciben materiales escolares y la contención necesaria para un óptimo desarrollo académico.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.
Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?
Economía

Monotributo: tras la promulgación del paquete fiscal, ¿Qué falta para avanzar con la recategorización?

Ya están las escalas y valores actualizados pero la AFIP todavía no habilitó el trámite en la página web del organismo.
El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones
Sociedad

El tren San Martín vuelve a Retiro tras el choque de las dos formaciones

El servicio se reanudará de acuerdo a el cronograma de horarios vigente cuando se produjo el incidente.
Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar
Escobar

Conocé los precios increíbles que te ofrece el Mercado de Oportunidades de Escobar

El kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000, el litro de leche a $800, el kilo de mozzarella a $5.400 y auriculares tradicionales o con bluetooth y los anteojos de realidad virtual a $5.000. Son solamente algunas de las ofertas que habrá en el Mercado de Oportunidades que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar) de 10 a 18 horas.