Pollán: "Necesitamos que los vecinos y vecinas sean el eje central de la ciudad"

Es la misión que propone Gladys Pollán para Tigre, en este año de proyecciones. La actual Gerenta de Arquitectura de AySA remarcó que la pandemia dejó al descubierto la necesidad de concebir y transformar el distrito en pos de los requerimientos de sus habitantes, en diferentes áreas.

En base a sus conocimientos profesionales, y al mismo tiempo como vecina y referente local, Pollán aseguró que es imperativo "tener una ciudad a escala humana. Por ejemplo, que las calles además de ser seguras, sean saludables, y que el centro esté a cielo abierto, no cerrado". No obstante, este afán también se aplica a otros factores o, mejor dicho, a demandas que han cobrado notoriedad e importancia, según lo manifiestan los propios vecinos y vecinas. En este sentido, Gladys reveló que "hablar de la movilidad es una de las preocupaciones de la gente, en cuanto al tiempo que conlleva viajar para cumplir con sus obligaciones. Por eso, marcamos la importancia de estudiar la movilidad en su conjunto, y un gran ejemplo de ello representa la ciclovía, porque no solo agiliza la circulación, sino que también logra bajar la velocidad. Se trata de repensar la ciudad".

Para ello descomprimir el casco céntrico de Tigre constituye otra misión impostergable en afán de reforzar o adaptar el distrito a las necesidades vecinales y del propio ambiente. Al respecto, la funcionaria de AySA enfatizó que "es el paradigma que Malena Galmarini llamó: ‘La ciudad de 15 minutos'. Para lograrlo hay que descentralizar con los espacios de las delegaciones, que se conviertan en mini municipios para hacer los mismos trámites que hago en la municipalidad. En esa forma, se baja la movilidad, y cambia la dinámica".

Por su parte, los espacios públicos desempeñan un rol preponderante en la planificación de la ciudad que considera Pollán. En este sentido, la arquitecta anticipó que "deben ser espacios de calidad, que inviten a quedarse. Tenés que sentirte representado por diferentes cuestiones, que no estén pensados principalmente en un lugar solo de los niños y las niñas, sino para los abuelos y las mujeres, por ejemplo, con una perspectiva de género. Es decir, que se generen en función de incluir a todas las personas".

A cada ámbito mencionado, Gladys Pollán lo proyecta con una participación activa del vecino y de la vecina: "Lo primordial es la consulta con la comunidad para que todos y todas aporten lo suyo. Que cada persona se sienta representada."

Más de Tigre
Dos sospechosos merodeaban las calles en una camioneta con pedido de secuestro activo y fueron detenidos: tenían marcada una casa para robar

Dos sospechosos merodeaban las calles en una camioneta con pedido de secuestro activo y fueron detenidos: tenían marcada una casa para robar

Agentes del COT intentaron identificar el rodado que hacía varios minutos que circulaba por la misma zona. Al darse cuenta de la presencia de las autoridades, los individuos dejaron estacionada la camioneta, huyeron a pie pero fueron aprehendidos por los efectivos de la Policía a pocos metros. Se incautaron dominios de distintas provincias y dinero en efectivo.
 Alerta meteorológica por fuertes tormentas y crecida del Río de la Plata

Alerta meteorológica por fuertes tormentas y crecida del Río de la Plata

El Municipio de Tigre informa que, según los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, para las 03:00 AM hs del miércoles 5 de febrero se prevé una pleamar de 2.80 mts. A su vez, el distrito podría sufrir fuertes lluvias con valores acumulados de agua entre los 40 y 60 mm, rafagas de vientos intensos y una importante actividad eléctrica.
Con motivo de concientizar y generar espacios cuidados, el Municipio de Tigre acompañó en un nuevo operativo del grupo ASEZ

Con motivo de concientizar y generar espacios cuidados, el Municipio de Tigre acompañó en un nuevo operativo del grupo ASEZ

Autoridades del Gobierno local estuvieron presentes en la actividad, en la que participaron más de 40 voluntarios de Argentina y Corea del Sur. El objetivo fue embellecer las paredes y los alrededores del Club Peñarol del centro del distrito, a fin de generar conciencia en las personas sobre el cuidado de los espacios en común.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo
Economía

El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.
Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases
Luján

Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases

El Municipio continúa con las tareas de refacción en instituciones educativas del distrito con el objetivo de brindarles a las niñas, niños y jóvenes un espacio de aprendizaje seguro.
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.