El argentino que revoluciona con innovación y liderazgo en el MIT: la historia de Franco Gollo y su premiación en la universidad más prestigiosa del mundo

Desde sus humildes comienzos en Mercedes hasta su doble premiación en el MIT, la historia de Franco Gollo es un testimonio de liderazgo auténtico y perseverancia. Su camino continúa, guiado por la interdependencia de equipos como brújula en cada nuevo desafío que emprende.

En un mundo donde la innovación y el liderazgo son fundamentales, Franco Gollo ha marcado un hito al convertirse en el único argentino en recibir una doble premiación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que ya por 13° año consecutivo, se ha llevado la corona como la mejor universidad del mundo, según el ranking QS 2025.

El primer premio que recibió en el MIT fue el resultado de un proyecto de impacto social desarrollado para la fundación "Salvemos el Agua" de México que otorga el Distintivo Empresa Ecológicamente Responsable (EER) a organizaciones que, tras un proceso de diagnóstico y evaluación, demuestran que sus procesos respetan el entorno ecológico y contribuyen a la conservación del agua. Sin embargo, este procedimiento tradicional implicaba inspecciones presenciales y un alcance limitado, lo que restringía su impacto.

Franco liderando su equipo propusieron una solución innovadora: el desarrollo de una aplicación que permitiera a cualquier empresa, institución educativa u organización en el mundo realizar un autodiagnóstico ambiental. A través de un check list, utilizando la cámara del Smartphone y la IA; la aplicación evaluaría aspectos clave como el consumo y conservación del agua, eficiencia energética y gestión de residuos, ofreciendo recomendaciones personalizadas para mejorar su eficiencia ambiental; la empresa tenía un tiempo para completar las recomendaciones si lograba finalizarlas se le otorgaba el distintivo EER (Empresa Económica Responsable) lo cual además le sirve para ponerlos en sus productos.

Su propuesta fue altamente valorada por su potencial de impacto global y por ofrecer una solución escalable que podría ampliar significativamente el alcance, no solo ganó el reconocimiento del MIT, sino que también está en camino de generar un impacto positivo tangible en la conservación del agua a nivel internacional.

El segundo reconocimiento llegó con el lanzamiento de una startup innovadora llamada Capital Linker, liderada por Franco junto a cinco estudiantes del MIT de diferentes países. Diseñada para conectar a emprendedores, inversores, profesionales y proveedores mediante un algoritmo avanzado de recomendación y emparejamiento, optimizando las oportunidades de negocio y fomentando el crecimiento del ecosistema emprendedor.

Conscientes de que según estudios a nivel global existen más de 150 millones de startups activas y que cada año emergen 50 millones más, pero que lamentablemente el 90% de ellas desaparece en los primeros cinco años, el equipo identificó la necesidad de una solución que facilitara el acceso a recursos clave y conexiones estratégicas. La startup aborda este desafío al utilizar inteligencia artificial para generar recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias y necesidades de los usuarios, creando enlaces efectivos entre los diferentes actores del ecosistema empresarial.

La plataforma, cuyo lanzamiento está programado para junio de 2025, está desarrollada con tecnología de punta: un backend en NodeJS, aplicaciones móviles para accesibilidad desde cualquier dispositivo, almacenamiento en la nube a través de AWS y una base de datos en MongoDB. Además, incorpora un dashboard en Power BI para ofrecer análisis en tiempo real y métricas clave para los usuarios.

El argentino que revoluciona con innovación y liderazgo en el MIT: la historia de Franco Gollo y su premiación en la universidad más prestigiosa del mundo

El argentino originario de Mercedes, provincia de Buenos Aires, enfrentó desafíos desde muy joven. A los 12 años, su padre fue diagnosticado con cáncer, experiencia que lo enfrentó tempranamente a la fragilidad de la vida. A los 20 años, mientras acompañaba a su padre en su lucha con tratamientos médicos, recibió la noticia de que pronto sería padre. Antes de que pudiera compartir la alegría del nacimiento de su hijo, su padre falleció. En sus últimos momentos juntos, le prometió enfrentar la vida con la misma determinación y coraje que él le había enseñado, promesa que se convirtió en su fuerza motriz.

Equilibrando trabajo y responsabilidades familiares, viajaba diariamente desde Mercedes hasta la Ciudad de Buenos Aires para estudiar Marketing. Aunque la carrera tenía una duración de cinco años, él tardó siete años y medio en completarla, demostrando una auténtica hazaña de perseverancia.

Tras graduarse, incursionó en el marketing musical, logrando éxito en el jazz pero enfrentando desafíos en el rock que no fueron tan positivos, lo que lo llevó a replantearse su camino. Buscando respuestas, viajó a la India para participar en un retiro de meditación Vipassana en los Himalayas, donde adquirió una práctica que le permitió comprender la importancia de la conexión humana y el trabajo en equipo.

Inspirado por la interdependencia de equipos como pilar del liderazgo, en 2019 decidió cursar un MBA en la Universidad Torcuato Di Tella. A pesar de las dificultades financieras, logró graduarse exitosamente. Sin embargo, las oportunidades que esperaba no llegaron como imaginaba, ya que las empresas lo veían principalmente como especialista en ventas, sin reconocer sus habilidades para liderar equipos.

Perseverando como siempre y decidido a no rendirse, tomó una decisión audaz: postularse al MIT. A pesar de no tener una formación técnica, su enfoque en el liderazgo colaborativo lo llevó a ser aceptado en los programas de Transformación Digital y Chief Digital Officer. Durante su tiempo en el MIT, se destacó desarrollando soluciones innovadoras ante desafíos complejos, lo que culminó en una doble premiación, convirtiéndose en un referente en su campo.

Además de sus logros internacionales, promueve soluciones tecnológicas innovadoras en Argentina, destacando su trabajo con Arculus, una tarjeta que combate los desafíos de ciberseguridad , ofrece una solución tangible para asegurar la validación de transacciones, proteger a instituciones financieras y plataformas digitales en un entorno que es cada vez más vulnerable.

Con una visión clara hacia el futuro, continúa desarrollando proyectos en blockchain, Marketing Digital y Ciberseguridad. Se desempeña como asesor en evaluación de equipos de trabajo y comparte su pasión por la enseñanza a través de talleres y conferencias, inspirando a nuevas generaciones de profesionales.

Más de Sociedad
Línea San Martín: Servicio limitado el fin de semana por reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197

Línea San Martín: Servicio limitado el fin de semana por reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197

Trenes Argentinos informó que el sábado 26 y el domingo 27 de abril el servicio de la línea San Martín circulará limitado entre Retiro y José C. Paz como consecuencia de los trabajos de renovación integral del cruce de la Ruta 197.
El 26 y 27 de abril el tren no llegará a Retiro por el avance de las obras en la Línea Mitre

El 26 y 27 de abril el tren no llegará a Retiro por el avance de las obras en la Línea Mitre

Trenes Argentinos informó que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 26 y 27 de abril.
Gran éxito del "Coloncito" junto con "La Liga de la Energía"

Gran éxito del "Coloncito" junto con "La Liga de la Energía"

EDEN apoyó el evento deportivo "El Coloncito" para sumar a las buenas prácticas deportivas la promoción de la concientización sobre el uso seguro y eficiente de la energía.
Nuestras recomendaciones
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.