Easy y Kongo se unen para promover el reciclado y el apoyo a refugios

La iniciativa contempla que los clientes y consumidores puedan acercarse a locales Easy para reciclar las bolsas vacías de productos. Asimismo, por cada bolsa que se recicle, Kongo donará 2 kg. de alimentos refugios.

Las mascotas forman parte de nuestro hogar y contribuyen al bienestar de las personas. De igual forma, sucede con el cuidado del medio ambiente, que se vuelve prioridad para las sociedades actuales y futuras.

A partir de esta premisa, Easy y Kongo se unen con el fin de concientizar sobre la importancia del cuidado tanto de los animales como del planeta, a través de una campaña sustentable. Cerca de la línea de cajas de los locales de Easy Córdoba, Palermo, Pilar, San Isidro, Parque Brown, Ituzaingó, Mar del Plata, Quilmes, Canning y Lomas, se encuentran presentes recipientes para que los clientes y consumidores depositen allí las bolsas vacías de alimentos Kongo. Luego, las mismas se reciclarán y se transformarán en productos sustentables, a cargo de Suahilli, empresa especializada en desarrollar este tipo de productos, reutilizando diversos materiales, como los que constituyen las bolsas de alimentos de mascotas.

Además, por cada bolsa de Kongo depositada se donarán 2 kg de alimento a refugios tales como Refugio Las Renatas, Hocicos Contentos y Refugio Don Torcuato.

"Nos pone muy contentos incentivar este tipo de iniciativas que ayuden tanto a los animales como al medio ambiente. Estamos convencidos de que, trabajando en equipo, se pueden lograr resultados con impacto positivo que nos comprometan a todos. Por eso, invitamos a nuestros clientes y consumidores, junto con Kongo, a reciclar las bolsas de alimentos de mascotas, para así poder cuidar al planeta y, al mismo tiempo, colaborar con los refugios", destacan desde Easy.

Acerca de Easy

Easy es el home center líder especializado en venta de productos para el mejoramiento del hogar, productos de ferretería y materiales para la construcción. Creada por capitales germano-chilenos, fue fundada en el año 1993 en la Argentina, y en 1994 en Chile, pionera desarrollando un nuevo mercado y satisfaciendo las necesidades de sus clientes en forma completa.

Uno de los aspectos destacados es su orientación a las soluciones integrales para quienes quieren desarrollar sus propios proyectos, ya que cada local tiene una oferta de más de 25.000 productos distintos, tanto nacionales como importados, los que se distinguen por su calidad y sus buenos precios. Cada uno de los locales produce un gran impacto económico, atrayendo a más de 3.500.000 de clientes al año, a su área de influencia, y potenciando a la vez su zona de ubicación. En Argentina, Easy emplea actualmente a más de 4.700 personas, aumentando este número por ser una compañía en expansión.

Más de Sociedad
El colectivo LGTBIQ+ marcha a Plaza de Mayo en rechazo del discurso de Javier Milei contra la diversidad

El colectivo LGTBIQ+ marcha a Plaza de Mayo en rechazo del discurso de Javier Milei contra la diversidad

La movilización fue convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios. Anticipan una convocatoria "histórica" y "masiva".
EDEN alerta sobre intentos de estafa y brinda recomendaciones para evitar fraudes

EDEN alerta sobre intentos de estafa y brinda recomendaciones para evitar fraudes

La empresa distribuidora de energía advierte a sus usuarios sobre intentos de estafa que se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Ante estos hechos, EDEN insta a la comunidad a extremar precauciones y verificar la información únicamente por los canales oficiales.
Rige el paro de trenes: horarios afectados, detalles del conflicto y cómo sigue la situación

Rige el paro de trenes: horarios afectados, detalles del conflicto y cómo sigue la situación

El paro de trenes anunciado por el gremio La Fraternidad afecta este martes 28 de enero al transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los servicios regionales de todo el país. La medida de fuerza comenzó a las 9 y se extenderá hasta las 15, aunque los servicios demorarán en normalizarse por completo debido al diagrama operativo.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo
Economía

El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.
Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases
Luján

Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases

El Municipio continúa con las tareas de refacción en instituciones educativas del distrito con el objetivo de brindarles a las niñas, niños y jóvenes un espacio de aprendizaje seguro.
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.