Sociedad

Galmarini, Katopodis, Nardini y Ghi habilitaron una nueva red cloacal y firmaron un convenio que permitirá llegar al 100% de cobertura de agua potable y cloacas en Morón

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el Intendente de Morón, Lucas Ghi, acompañados por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, el presidente de Trenes Argentinos y Trenes Infraestructura, Martín Marinucci y Martín Sabatella, titular de ACUMAR, habilitaron una nueva red secundaria cloacal para más de 4.000 personas del Barrio Gaona, en la localidad de El Palomar, partido de Morón.

Esta red secundaria tiene como objetivo la evacuación de los efluentes provenientes de la zona denominada Sub Etapa I-A-II Resto 2, en el partido de Morón, con vuelco en la Planta Depuradora Hurlingham. Con la finalización de esta obra financiada por el BID, se logró cubrir el 100% del barrio con el servicio de red cloacal.



María de los Ángeles, una vecina nacida y criada en el barrio Gaona, celebró con muchísima emoción la llegada del servicio: “La verdad que estoy feliz con esto de las cloacas, porque nos han prometido tantas veces que nos iban a colocar las cloacas y no pasaba nada, que ahora estamos todos sorprendidos de que al fin llegó. Estamos muy contentos”.



Luego de destapar la llamada T de limpieza y volcar un balde de agua para observar cómo escurre, Malena Galmarini expresó: “Todos conocemos cómo fue la historia de las cloacas en Morón, con un intendente y un presidente de una empresa que además fue presidente del país y que estafaron a los vecinos y vecinas. Con la finalización de este Barrio Gaona, más otro convenio que firmamos para completar la red de cloacas allá en Castelar Sur, en el Barrio Paz, que nos faltan algunas manzanas, podemos decir que el año que viene, a más tardar en 2023, Morón será un distrito con 100% de agua y cloacas. Por eso quiero agradecerle a los vecinos y vecinas de Morón que esperaron, que tuvieron paciencia, que no desesperaron”.



“A partir de hoy, 4.000 vecinos y vecinas de El Palomar cuentan con una nueva red cloacal que les mejora la calidad de vida. Habilitamos esta infraestructura esencial y firmamos nuevos convenios de obras de agua potable y saneamiento para Morón”, declaró Katopodis.



Durante la jornada, se firmó además un convenio para llevar adelante obras necesarias para la ejecución y expansión de las redes de agua potable en Barrio Paz, Castelar Sur, como también para completar la red de desagües cloacales en la localidad de El Palomar, en el marco del Plan Agua y Cloaca + Trabajo. Con estas obras, se alcanzaría el 100% de cobertura de agua potable y desagües cloacales en el partido.



“Estamos a muy poquito de ese objetivo del 100% de nuestro distrito con la red extendida. Es un punto de largada y el capital sobre donde se construye la ciudad, que tiene otras posibilidades de expansión, de crecimiento, de radicación tanto residencial como industrial. Todo esto es posible por ese capital hundido en la tierra que no se ve, pero que no por eso deja de ser tan importante”, señaló Lucas Ghi.



En ese sentido, Nardini declaró: “La obra pública no sólo genera un beneficio y un derecho para los ciudadanos, en este caso de Morón, sino que también genera un círculo virtuoso que genera empleo en momentos muy complejos como el que está atravesando la Argentina. La política es una herramienta de transformación social para mejorar la calidad de vida de la gente, así que les pedimos que nos ayuden a seguir transformando las cosas y que nos marquen los errores, para modificar y que puedan vivir mejor”.



"Cuántas más obras de infraestructura sanitaria, mayor población sana. Y cuanta mayor población sana tengamos, mayor es la posibilidad que tenemos de llegar a la felicidad", concluyó Galmarini.



También estuvieron presentes Luis Samyn Ducó, Prosecretario de la Cámara de Diputados de la Nación, y concejales del FRTodos como Sofía  Vanelli, Javier Forlenza, Marina Pintos, Jorge Laviuzza, entre otros.  Por parte de AySA también se contó con la presencia de Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales y Pablo Careaga, Director Regional Oeste.


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.