Sociedad

Trenes de larga distancia: Ya están a la venta los pasajes hasta el 31 de enero

Trenes Argentinos informó que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para los servicios a Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Rosario y Córdoba hasta el 31 de enero de 2021 inclusive. Los mismos se pueden adquirir vía web con un 10 % de descuento a través de la página de la empresa https://webventas.sofse.gob.ar/.

Asimismo, la capacidad de cada formación ha sido incrementada de un 60 a un 80% del pasaje habitual luego de que así lo dispusiera la Resolución 293/2020 del Ministerio de Transporte de la Nación en el marco de su actuación.



Todas las personas que utilicen los ferrocarriles de larga distancia estarán sujetos a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el certificado para salir de vacaciones a través de la página oficial www.argentina.gob,ar/verano.



Descuentos en los servicios de larga distancia



✓  10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar (con tarjeta de crédito y débito) 



✓  40% para jubilados



✓  50% para menores de 12 años



✓  Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis



Puntos de venta y modos de pago



▪  Vía web (con tarjeta de crédito y débito, a través de la página (www.webventas.sofse.gob.ar)



▪  Boleterías, sólo para reintegro de pasajes, personas discapacitadas y jubilados (hay que llevar la documentación correspondiente)



Los jubilados y jubiladas y personas discapacitadas deberán acercarse a las boleterías habilitadas para acreditar tal condición y adquirir sus boletos.



Medidas de prevención



Para garantizar las medidas de prevención y mantener la distancia social, se pondrán a la venta la cantidad de lugares que no superen el 80% de la capacidad total de la formación. 



Al momento de abordar el tren se controlará la temperatura de todos los pasajeros y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.



El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción. 



La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios será de forma permanente. Asimismo, el tren contará con cartelería visible para que se mantenga la distancia social. 



El salón comedor y los coches camarote no prestarán servicios y se utilizará para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 hasta llegar a destino donde se le prestará la asistencia sanitaria correspondiente.



Cambio de pasajes que no se utilizaron durante la pandemia



En cuanto, al cambio de boletos adquiridos en boleterías antes de la pandemia o al reintegro, deberán solicitar turno previo para acercarse a la ventanilla. El mismo deberá gestionarse en la web https://turnoslargadistancia.sofse.gob.ar/turnos-solicitud escogiendo el día y horario para acercarse a la boletería y presentar la constancia del turno, el documento del/los viajante/s y el/los número/s de pasaje/s correspondiente/s para efectuar el cambio. Las personas que adquirieron su pasaje por la web podrán modificarlo o solicitar el reintegro únicamente a través de la página web de Trenes Argentinos https://webventas.sofse.gob.ar/.



Esta medida tiene como objetivo evitar las aglomeraciones en las estaciones y seguir permitiendo el distanciamiento social.



Servicios



Buenos Aires - Mar del Plata



Circula con un servicio diario partiendo de Constitución a las 15.29 y de Mar del Plata a las 23.44.



Este servicio se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y VIvoratá.



A partir del 10 de diciembre se adicionará una frecuencia que partirá de Constitución 17.10 y de Mar del Plata a la 1.14 y será directa, sin paradas.



Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera $660 y en pullman $795.



Buenos Aires - Bahía Blanca



Circula con un servicio semanal en ambos sentidos partiendo los viernes a las 19.53 de Constitución y de Bahía Blanca los sábados a las 21.15.



El servicio se detiene en 10 estaciones: Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral La Madrid, Cnel Suárez, Saavedra, Pigué y Tornquist.



Los pasajes a Bahía Blanca cuestan en primera 825 pesos y 990 pesos en pullman. 



El camarote no podrá ser utilizado en esta instancia.



Buenos Aires - Rosario 



Circula con un servicio diario partiendo de Retiro Mitre a las 16.55. y de Rosario Norte a las 0.40.



El servicio se detiene en las 8 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución y Rosario Sur.



Los pasajes a Rosario cuestan en primera $300 y $360 en pullman.



Buenos Aires - Córdoba 



A partir del 6 de diciembre circulará con dos servicios semanales partiendo de Retiro Mitre los lunes y viernes a las 21.10 y de Córdoba los jueves y domingos a las 15.30.



El servicio se detendrá en todas las estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás -nueva parada-, Rosario Sur, Rosario Norte, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones -nueva parada luego de 30 años-, Bell Ville y Villa María.



Los pasajes a Córdoba cuestan en primera $500 y $600 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.



Buenos Aires - Junín



Circula con dos servicios semanales partiendo de Retiro San Martín los lunes y viernes a las 18.00 y de Junín los lunes y miércoles a las 2.35.



El servicio se detiene en las 9 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O'Higgins.



Los pasajes a Junín cuestan en primera $250 y $300 en pullman.



Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos


Más de Sociedad
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Nuestras recomendaciones
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"
Malvinas Argentinas

Ya se entregaron más de 1.500 bicicletas en Malvinas Argentinas, correspondientes al programa "Escuelas sobre ruedas"

Es para todos los estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias del distrito. El año pasado, los chicos participaron de este programa que promueve la movilidad sustentable. Esta entrega fue en la E.E.S. N°19 de la ciudad de Tortuguitas, para los alumnos de turno mañana y turno tarde.
Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito
CABA

Biblioteca puerta a puerta, el servicio de préstamos de libros a mayores de 65 con delivery gratuito

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puso en marcha "Biblioteca puerta a puerta" un servicio gratuito para la entrega por delivery de libros en préstamo a vecinos mayores de 65 años y a personas con movilidad reducida.
Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido
Baradero

Se viene la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina con festejo patrio incluido

El martes 9 de julio en el marco del Día de la Independencia se realizará una nueva edición de la Fiesta del Locro y la Empanada en Alsina, una de las fiestas populares más relevantes del partido de Baradero y la más importante de la localidad.
Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa
Pergamino

Se presentó en Pergamino el "Club de Emprendedores": De qué trata la iniciativa

La Secretaría de la Producción a través de la Dirección de Empleo y Emprendedurismo de Pergamino anunció la puesta en marcha del "Club de Emprendedores" que funcionará en la sede de calle Lagos 550.