Sociedad

ANSES y SENAF firmaron un acuerdo para ampliar la protección a la niñez

De esta manera ambos organismos se comprometieron a brindar acceso a las prestaciones de la seguridad social a aquellos menores que no están al cuidado de sus progenitores y que por dificultades en el trámite de la responsabilidad legal no podían percibirlas.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso y el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Castelli,  firmaron este miércoles un acuerdo, en la sede central del organismo previsional, con el objetivo de garantizar el acceso a las prestaciones de la seguridad social de los menores que se encuentran en dispositivos de cuidado institucional o de una familia extensa o referente afectivo, y que no accedían a percibirlas por dificultades en el trámite de la responsabilidad legal.  



Durante la firma, Basavilbaso expresó: “Este acuerdo es un gran avance porque va a permitir el acceso a sus derechos a muchos niños que no viven con sus padres y es otro paso más para registrar los vínculos familiares necesarios para el cobro de la Asignación Universal”, al tiempo que recordó: “Cuando ingresamos sabíamos que había un millón y medio de niños que debían percibir una prestación de ANSES pero no teníamos sus datos, luego con la ayuda del Banco Mundial,  UNICEF y los registros civiles provinciales, de ese total hoy ya contamos con información completa de 1.290.000,” y luego subrayó que “actualizar esos datos es hacer justicia social”.



Por su parte, Castelli explicó que “estamos trabajando con UNICEF para que podamos contar con un registro nacional de niñez completo que permita establecer un sistema de protección de derechos a través de la articulación entre organismos. Tenemos un gran trabajo por delante con los estados provinciales y un desafío también en el cambio de leyes para que el proceso sea más ágil”.



Participaron del evento por parte de ANSES su Secretario General, Alejo Maxit, el Subdirector Ejecutivo de Administración, Federico Braun y la Directora General de Proyectos de Niñez, Adolescencia y Juventud, Fernanda Reyes. Por el SENAF el Director Nacional de Promoción y Protección Integral, Arnoldo Scherrer Vivas, el Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Roberto Candiano y la coordinadora del Registro Único Nominal, Analía García Cabriada. También estuvo presente, por UNICEF, el especialista en protección de derechos, Hernán Monath.



Sobre el convenio, Fernanda Reyes destacó: “Es muy importante la articulación del trabajo territorial entre organismos y que se permita llevar los registros civiles a las maternidades, porque de esta manera podremos acceder a los datos y los vínculos que nos permitirán aumentar la cobertura y llegar así a cada uno de los niños”.



Desde principios de 2018 la Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud de ANSES y la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de SENAF vienen realizando un trabajo en conjunto. Entre otros datos relevantes se recabó que existen en el país en la actualidad 9.096 niños, niñas y adolescentes en dispositivos de cuidado institucional y una cantidad no dimensionada a cargo de una familia extensa o comunidad.



El acuerdo contempla la incorporación de la figura del referente afectivo y la extensión de su aplicación a otros sistemas de prestación social (no sólo Asignación Universal por Hijo). Además, se prevé la actualización de nómina de firmantes autorizados de Organismos Administrativos Locales de Niñez de las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, referentes territoriales de SENAF y del Ministerio de Salud y Desarrollo de la Nación.



También coordinarán el lanzamiento y difusión del material “Cobertura a la niñez. Guía de Herramientas disponibles en ANSES para garantizar el acceso a la protección social de los niños, niñas y adolescentes que no están al cuidado de sus padres”.


Más de Sociedad
Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Trenes Argentinos lanzó un nuevo canal de comunicación con los pasajeros

Se comunicó que desde este miércoles quedó habilitado un nuevo canal de comunicación en la red social X para que los pasajeros de cada línea cuenten con la información más directa de sus servicios.
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.
Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"
Escobar

Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"

La Municipalidad de Escobar abrió la inscripción para el proyecto formativo Programá tu Futuro, una iniciativa gratuita que ya tuvo dos ediciones en 2023 y este año iniciará la tercera, con el objetivo de capacitar a jóvenes del distrito en nuevas tecnologías.
Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"
Política

Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

El mandatario despidió a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímplicos en Paris 2024.
Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"
Economía

Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"

El ministro consideró que lo que está ocurriendo es un "cambio en la composición de los pasivos del Banco Central" y que "no es emisión monetaria".