Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín

Con récord de inscriptos finalizó la edición 2025 de esta propuesta municipal para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad. En febrero continúa la Colonia para personas mayores.

Durante todo el mes de enero, más de 20 mil niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad fueron parte de la Colonia de Verano de San Martín en cinco sedes permanentes y en distintos puntos de la ciudad de manera itinerante.

"Sostener la Colonia en este contexto tan difícil del país es un compromiso que asumimos desde el Municipio con la comunidad, para que nadie se quede sin disfrutar del verano en la ciudad", resaltó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: "Con un Estado municipal presente y cercano pudimos darle la posibilidad a miles de familias de que sus hijos e hijas compartan actividades recreativas, deportivas, culturales y pileta con un gran equipo profesional, porque la inclusión sigue siendo un eje central de nuestra gestión en San Martín".

Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín

Como todos los años, las niñas y niños de 6 a 12 años disfrutaron la Colonia Municipal en el Parque Yrigoyen, con natación en el Peretz; el campo de deportes del Colegio La Salle; el Parque San Martín; y el CeMEF, con pileta en el Natatorio Municipal de José León Suárez, donde además participaron personas con discapacidad.

También se llevó a cabo la propuesta Verano Joven, para adolescentes de 13 a 18 años en el CeMEF y el Natatorio de José León Suárez, mientras que en el Colegio Eymard se realizó la Colonia para los Centros Juveniles.

Por cada grupo de entre 20 y 25 personas hubo una pareja pedagógica, conformada por un profesor o profesora y auxiliar, en el marco de un equipo especializado de 500 trabajadoras y trabajadores con dedicación exclusiva. La propuesta incluyó el almuerzo y cobertura de servicio médico permanente en cada sede.

Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín

La Colonia de San Martín apunta al desarrollo integral, el acceso al juego y a la recreación en igualdad de oportunidades, con el objetivo de que quienes participan hagan nuevas amistades en un clima de diversión, fomentando los vínculos afectuosos, el respeto y el encuentro en comunidad.

Otra particularidad es que las familias son invitadas a participar de una jornada especial junto sus hijos, hijas o familiares para conocer las actividades, dialogar con profesores y ver cómo se lleva adelante esta propuesta integral en cada sede.

Por otro lado, durante todo enero el dispositivo "Colonia en tu Barrio" recorrió cuatro puntos distintos de la ciudad cada semana, de martes a viernes, para que aquellas personas que por diversos motivos no pudieron anotarse en las sedes tuvieran la posibilidad de participar cerca de sus casas.

Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín

Esta es la 14° edición de la Colonia Municipal, que se desarrolla en dos quincenas y pasó de recibir 400 personas por año, a alcanzar a más de 20 mil vecinas y vecinos de todos los barrios de la ciudad en sus diferentes formatos.

Ahora continúa en febrero para personas mayores en el CeMEF, con actividades como natación, aquagym, pilates, yoga, ritmos latinos, entre otras.

Más de San Martín
El Municipio de San Martín presentó la propuesta de verano de Estación Infancia

El Municipio de San Martín presentó la propuesta de verano de Estación Infancia

Durante febrero, el espacio municipal estará abierto de jueves a domingo, de 17 a 20, para ofrecer una experiencia distinta a las familias de la ciudad y otros distritos.
San Martín lanzó la 14° edición de Volvé a la Escuela

San Martín lanzó la 14° edición de Volvé a la Escuela

El intendente Fernando Moreira presentó el capítulo 2025 del programa municipal, que ya logró que más de 22 mil vecinas y vecinos retomen y terminen sus estudios en la ciudad.
Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza de las Infancias en Villa Lynch

Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza de las Infancias en Villa Lynch

Es el quinto espacio verde del barrio que el Municipio puso en valor en los últimos meses, en el marco de un plan local que ya llegó a todas las plazas y parques de la ciudad.
Nuestras recomendaciones
El tren Mitre no llegará a Retiro, el 8 y 9 de febrero, por obras en el ingreso a la terminal
Sociedad

El tren Mitre no llegará a Retiro, el 8 y 9 de febrero, por obras en el ingreso a la terminal

Trenes Argentinos informó que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios ferroviarios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana de 8 y 9 de febrero.
El tren Mitre no llegará a Retiro, el 8 y 9 de febrero, por obras en el ingreso a la terminal
Sociedad

El tren Mitre no llegará a Retiro, el 8 y 9 de febrero, por obras en el ingreso a la terminal

Trenes Argentinos informó que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios ferroviarios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana de 8 y 9 de febrero.
Valenzuela comienza el 2025 en el top de los intendentes más valorados
Tres de Febrero

Valenzuela comienza el 2025 en el top de los intendentes más valorados

El jefe comunal de Tres de Febrero ocupó el tercer lugar en la última encuesta de CB Consultora, que evaluó 24 distritos del conurbano.
Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín
San Martín

Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín

Con récord de inscriptos finalizó la edición 2025 de esta propuesta municipal para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad. En febrero continúa la Colonia para personas mayores.
CDIT: un espacio clave para acompañar el desarrollo de las infancias
Escobar

CDIT: un espacio clave para acompañar el desarrollo de las infancias

El Centro de Desarrollo Infantil Temprano (CDIT) de la Municipalidad de Escobar es un espacio esencial para el acompañamiento de niños y niñas con alguna limitación, dificultad, desafíos en su desarrollo y/o riesgo de adquirirlos.