San Isidro intensifica en un 90% los operativos de fumigación para prevenir el dengue

Como parte del plan de acción que lleva adelante el Municipio de San Isidro para prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, se reforzaron en un 90% los operativos de fumigación en todos los espacios públicos, plazas, escuelas, campos de deportes y hospitales.

Los trabajos de fumigación aérea se realizan con cuadrillas en las primeras horas de la mañana y por la noche. Se colocan trampas para mosquitos en sitios estratégicos, para obtener información precisa y en base a eso se incrementan las tareas en ciertos lugares.

Además, se realizan jornadas de descacharrización con la instalación de contenedores en distintos puntos del partido, para que los vecinos se deshagan de elementos que puedan crear ambientes propicios para criaderos de mosquitos, como neumáticos viejos y distintos tipos de recipientes. Durante los operativos, promotores de salud brindan información y consejos sobre los síntomas de las enfermedades transmitidas por mosquitos, y la importancia de mantener un entorno limpio y libre de criaderos.

Esto se suma a las charlas de concientización y capacitaciones abiertas a la comunidad. Una acción que llegará a los colegios.

"Hay que recordar que la transmisión del dengue no es de persona a persona, sino que hay un intermediario que es el mosquito Aedes Aegypti. El calor y la humedad favorecen su reproducción y por eso aumentan los casos", explicó Bárbara Broese, jefa de Epidemiología del Hospital Central de San Isidro.

Y agregó: "El mosquito del dengue tiene hábitos domiciliarios y la principal medida es evitar que se propague. Para esto hay que eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, porque hasta una tapita de gaseosa puede ser un criadero. Todo lugar el que se acumula agua lo tenemos que dar vuelta y limpiar".

Recomendaciones

- Dar vuelta todos los recipientes que puedan juntar agua.

- Lavar bebederos, rejillas, canaletas, floreros y cepillos.

- Tirar botellas, bidones, latas y todo lo que no se use.

- Tapar tanques, tachos y depósitos de agua.

- Usar repelente al aire libre.

- Tener buenos mosquiteros en ventanas y puertas ayuda a prevenir la entrada de mosquitos.

-Ropa clara que cubra brazos y piernas.

Síntomas

Es posible que se trate de dengue ante la aparición de fiebre -sin afectación de vías aéreas superiores- acompañada de dos o más de estos síntomas:

- Dolor de cabeza

- Dolor detrás de los ojos

- Dolor articular o muscular

- Sarpullido o erupción en la piel

- Náuseas o vómitos

- Dolor abdominal

- Diarrea

Ante la aparición estos síntomas, es importante beber abundante agua, no automedicarse y consultar al centro de salud u hospital más cercano.

Más de San Isidro
Arrestaron otra vez a Morena Rial por el robo a una casa de San Isidro

Arrestaron otra vez a Morena Rial por el robo a una casa de San Isidro

La hija del conductor televisivo está acusada de cometer un robo junto a otros cómplices. Fue captada por las cámaras municipales y privadas luego de cometer el hecho.
Raprender, la nueva escuela de San Isidro que a través del rap fortalece la alfabetización, la lectura y la escritura

Raprender, la nueva escuela de San Isidro que a través del rap fortalece la alfabetización, la lectura y la escritura

La escuela de rap y alfabetización es impulsada por la Municipalidad de San Isidro, junto con la productora local Suena Eh!, y atiende a chicos de entre 6 y 13 años del barrio La Cava, en Beccar. En los próximos días, se comenzarán a difundir las fechas de inscripción a la escuela y la fecha de inicio de sus actividades.
Paseo Fleming: los comercios y residentes de Martínez se beneficiarán a partir de la transformación integral de la avenida

Paseo Fleming: los comercios y residentes de Martínez se beneficiarán a partir de la transformación integral de la avenida

Las obras comenzaron este lunes y se extenderán hasta mitad de año. El objetivo es poder mejorar la circulación en la zona y los espacios comunes para los vecinos. También se sumarán paradas modernas de colectivos.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo
Economía

El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.
Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases
Luján

Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases

El Municipio continúa con las tareas de refacción en instituciones educativas del distrito con el objetivo de brindarles a las niñas, niños y jóvenes un espacio de aprendizaje seguro.
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.