San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando un total de 2.646 dispositivos de última generación en todo el distrito.

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, anunció el inicio de la instalación de un nuevo sistema de videovigilancia de 2.100 cámaras con inteligencia artificial que generan alertas en tiempo real y que hace más eficiente el trabajo del Centro de Monitoreo Municipal (COM). De esta manera, San Isidro alcanzará un total de 2.646 dispositivos en total, con un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes, duplicando el sistema actual.

"La inseguridad en la Provincia nos duele y nos ocupa. En San Isidro estamos dando la cara, y trabajando muy duro para vivir más seguros y tranquilos. Estamos invirtiendo 15 mil millones de pesos en un nuevo sistema de videovigilancia, que empezamos a instalar hoy y estará completo en pocos meses", afirmó Lanús, en un video que publicó en sus redes sociales.

San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Con la instalación de 2.100 cámaras, el municipio llegará a los 2.646 dispositivos de última tecnología, con visión nocturna y 4K de definición, y conectadas al COM, donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real.

La implementación de estos dispositivos arrancó en los accesos y egresos de los barrios como La Cava, Uruguay y Sauce, en el perímetro de las calles Tomkinson, Sucre y Uruguay, en la localidad de Beccar. Para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo sistema se realiza un nuevo tendido de 250 kilómetros de fibra óptica.

"Esta es una herramienta central en la lucha contra uno de los mayores problemas que tenemos en el conurbano. Dijimos que la seguridad era nuestra prioridad y lo estamos demostrando con cambios fundamentales y hechos concretos para estar mejor cada día", resaltó el intendente.

Además de los clásicos domos de 360 grados y cámaras fijas, también suman las denominadas "multisensor", equipadas con múltiples lentes que permiten captar imágenes más nítidas y amplias que se interrelacionan automáticamente por inteligencia artificial.

San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Con esta inversión récord, San Isidro quedará en un promedio de 9 cámaras por cada 1.000 habitantes.

Por último, Lanús anunció que en paralelo, completarán el denominado "anillo digital" para controlar los vehículos que ingresan y salen por los accesos de las autopistas y puntos estratégicos, "pasando de las actuales 42 cámaras lectoras de patentes a un total de 170. Estos dispositivos están conectados al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, para tener alertas automáticas de cualquier vehículo con pedido de captura.

Más de San Isidro
San Isidro celebra el Día Internacional de la Danza a puro baile en el Parque Arenaza

San Isidro celebra el Día Internacional de la Danza a puro baile en el Parque Arenaza

Veinte escuelas y academias de baile participan de "CelebraDanza", organizado con el apoyo del Municipio.
San Isidro entregó material deportivo a más de 40 clubes de barrio

San Isidro entregó material deportivo a más de 40 clubes de barrio

Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
San isidro: se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

San isidro: se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Nuestras recomendaciones
San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
San Isidro

San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando un total de 2.646 dispositivos de última generación en todo el distrito.
San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial
San Isidro

San Isidro comenzó a instalar 2100 nuevas cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial

Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando un total de 2.646 dispositivos de última generación en todo el distrito.
En Benavídez, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos"
Tigre

En Benavídez, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos"

El ciclo impulsado por el Gobierno local tiene como finalidad reforzar el cuidado de los chicos, chicas y jóvenes mediante charlas y actividades recreativas destinadas a la difusión de las políticas públicas del área. Participaron del encuentro integrantes del Jardín de Infantes N° 938, Escuela Primaria N° 56 y Escuela Secundaria N° 48.
La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales
Provincia

La Legislatura bonaerense suspendió las PASO provinciales

Sin discusión, los legisladores de Buenos Aires cancelaron las primarias de este año.
Javier Rehl respondió a la acusación de "pan y circo" de LLA: "¿Por qué no prueban con informarse bien y ayudarnos a que su gobierno no corte las obras en nuestro distrito?"
Escobar

Javier Rehl respondió a la acusación de "pan y circo" de LLA: "¿Por qué no prueban con informarse bien y ayudarnos a que su gobierno no corte las obras en nuestro distrito?"

El concejal Javier Rehl, presidente del bloque Unión por la Patria Escobar, calificó de "caradurez" las críticas realizadas por la concejal Sandra de Bouef, quien acusó a la actual gestión municipal de "hacer pan y circo". La intervención de esta representante de la Libertad Avanza generó una situación de tensión en el Concejo Deliberante durante la cuarta sesión especial en la que se aprobó la rendición de cuentas 2024.