San Fernando

San Fernando ya recicló más de 20 toneladas de “Botellas de Amor” con plásticos de un solo uso

Desde el inicio del programa municipal en 2020 y con la activa colaboración de los vecinos y vecinas a través de ‘Eco Sanfer’, se recolectaron de las campanas rojas distribuidas en toda la ciudad más de 20.000 kilos de envases rellenos con bolsas, envoltorios de paquetes, etiquetas y otros plásticos de baja densidad que luego pueden ser reciclados como tablas plásticas para la fabricación de muebles, viviendas y otros elementos.

El Municipio de San Fernando, como parte de su plan integral “Eco Sanfer” para potenciar acciones ambientales, cuida la naturaleza sumando campanas rojas de “Botellas de Amor”, exitosa iniciativa para que los vecinos separen ‘plásticos de un solo uso’ que pueden ser convertidos en tablas de madera plástica. Desde que comenzó el programa en 2020 hasta el más reciente envío de materiales a la planta de tratamiento, se contabilizan más de 20 toneladas recicladas.



Al respecto, el Director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales del Municipio, Gabriel Tato, explicó: “Es un programa que impulsó el Intendente Juan Andreotti para reunir y tratar de forma inteligente a los plásticos de un solo uso que abundan en nuestra vida cotidiana y no son reciclables por su baja densidad, como envoltorios de golosinas, de alimentos, palitos de chupetín, bolsas de plástico; un sinfín de materiales altamente contaminantes que al no recibir ningún tratamiento llegan a los cauces de ríos, el mar y la tierra”.



“En este sentido, los vecinos de San Fernando colaboran activamente de manera espectacular con este programa, juntando toneladas de estos plásticos compactados dentro de una botella, que llamamos ‘Botella de Amor’ y sufre un tratamiento una transformación física, pasando a ser una tabla plástica que se utiliza para la construcción de muebles”, concluyó.



Para conocer más sobre cómo elaborarlas y con qué otras formas de reciclaje se puede participar para cuidar la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente de San Fernando publica tutoriales, cursos y consignas en las redes sociales de @eco_sanfer



Los puntos de acopio de ‘Botellas de Amor’ instalados hasta el momento se encuentran en:



- Constitución e Ingeniero White.



- Palacios y Santamarina



- Paz y General Arias



- Guido Spano y Av. Libertador



- Almirante Brown y Av. Libertador



- Avellaneda y Arnoldi



- René Favaloro y Uruguay



- Acceso Tigre y Carlos Casares



- Av. Avellaneda y Chile (Hospital San Cayetano)



- Brandsen 675



- Av. Avellaneda 2270 (Centro Universitario Municipal)



- Av. Arnoldi y Alvear (Polideportivo Nº 7)



(*) Más info en las redes sociales de @eco_sanfer


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"
Tigre

Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"

"Debemos tener una mirada atenta y esperanzadora de cara al futuro; la política tiene que ser la herramienta que mejore la calidad de vida de los vecinos", fue el mensaje del intendente. Organizado por el Municipio y el Instituto de Estudios Históricos del distrito, la actividad incluyó una ofrenda floral en el Museo de la Reconquista y un festival en el Puerto de Frutos.
Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"
Tigre

Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"

"Debemos tener una mirada atenta y esperanzadora de cara al futuro; la política tiene que ser la herramienta que mejore la calidad de vida de los vecinos", fue el mensaje del intendente. Organizado por el Municipio y el Instituto de Estudios Históricos del distrito, la actividad incluyó una ofrenda floral en el Museo de la Reconquista y un festival en el Puerto de Frutos.
La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre
Economía

La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre

Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia.
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Economía

Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales

Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.