Se realizó el 1º plenario anual del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

El espacio de participación busca generar recomendaciones, compartir buenas prácticas y generar consensos para el fortalecimiento de las políticas públicas del Ministerio.

Con la presencia del Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, se llevó a cabo el primer encuentro anual del Observatorio de Obras y Servicios Públicos del Ministerio para avanzar en el Plan de Trabajo 2025.

De la jornada, realizada en el Teatro Argentino de La Plata, participaron, junto a representantes de las universidades nacionales y provinciales, sindicatos, cámaras empresariales, colegios profesionales y distintas organizaciones de la sociedad civil que participan de este espacio, el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal, Guillermo Sauro; la directora provincial de Integridad y Transparencia, Natalia Torres; el director provincial de Planificación Estratégica, Julián González Durán; el director provincial de Planificación y Gestión para el Desarrollo Sostenible, Carlos Amanquez; la directora provincial de Género y Diversidad, María Pía Vallarino; y la directora provincial de Relaciones Institucionales y Desarrollo Territorial, Agustina Alvaro Grand.

Al respecto, Katopodis expresó: "Esta es la continuidad de una experiencia exitosa en el Ministerio de Obras Públicas de Nación que a través de la participación desarrolló una agenda de integridad y control, con nuevas herramientas de modernización".

Y continuó: "Con la capacidad y el conocimiento de estos actores, vamos a seguir construyendo un modelo de gestión pública estratégica, innovadora y eficiente que nos permita hacer más y mejor obra pública".

Se realizó el 1º plenario anual del Observatorio de Obras y Servicios Públicos

"Todos los días, el Gobernador Kicillof nos pide trabajar en un Estado que pueda planificar, ordenar y conducir un futuro mejor para los bonaerenses", concluyó el Ministro.

El Plan Anual de Trabajo 2025 se definió a partir de la encuesta realizada a las instituciones que forman parte del Observatorio, espacio que se conformó el año pasado en el marco del Plan de Fortalecimiento Institucional del Ministerio. En ese sentido, las propuestas destacadas fueron fortalecer la capacitación en municipios, desarrollar estándares mínimos de gestión ambiental, incluir políticas con perspectiva de género, desarrollar plataformas digitales de datos abiertos y políticas de innovación y transformación digital; mejorar la calidad de los datos y las metodologías para planificar, monitorear y evaluar la ejecución de obras; y simplificar procesos.

El Observatorio organiza su trabajo a través de la conformación de grupos que se reunirán periódicamente para efectuar aportes y recomendaciones y generar consensos en iniciativas concretas del MISP, a partir de distintos ejes de intervención. Estos grupos se conforman en función de una política específica con el fin de compartir experiencias relacionadas y buenas prácticas, además de consensuar las mejoras a implementar.

El Observatorio de la Obra Pública y Servicios Públicos es el primer espacio institucionalizado de participación y control ciudadano de la Obra Pública en la provincia de Buenos Aires, que contribuye a la evaluación y la mejora continua de las prácticas, herramientas y procedimientos de planificación y contratación, la ejecución física y financiera de las obras públicas y del marco normativo, en la gestión de trabajos y servicios públicos.

Este espacio está integrado por más de 40 instituciones, incluyendo universidades nacionales y provinciales, sindicatos como UOCRA, cámaras empresariales como CAMARCO y CADECI, colegios profesionales y organizaciones de la sociedad civil como CIPPEC, FUNDAR, Poder Ciudadano, Transparencia Activa, ACIJ y ELA, entre otras.

Más de Provincia
Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López

Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López

En la rueda de prensa semanal, los titulares de las carteras de Gobierno, Hábitat y Economía repasaron la actualidad de las iniciativas del Ejecutivo bonaerense.
Emergencias: La Provincia realizó más de 30 vuelos sanitarios en lo que va del año

Emergencias: La Provincia realizó más de 30 vuelos sanitarios en lo que va del año

Proporcionan rapidez en momentos en que el tiempo es clave para salvar vidas. En uno de los últimos operativos se trasladó a un niño de 2 años, y en otro, a una mujer que estaba en Misiones con botulismo y neumopatía hasta La Plata.
Intendentes respaldaron a Kicillof en medio de los cruces por el calendario electoral: "Desdoblar para elegir"

Intendentes respaldaron a Kicillof en medio de los cruces por el calendario electoral: "Desdoblar para elegir"

Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio
Tigre

Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio

Agentes del Centro de Operaciones Tigre y Policía de la Provincia de Buenos Aires aprehendieron a los masculinos que escaparon tras pretender cometer el ilícito en un local. El operativo fue posible gracias al seguimiento de las cámaras de videovigilancia del Municipio.
Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio
Tigre

Rápido accionar del COT permitió detener a dos sospechosos luego de que ingresaran a robar en un comercio

Agentes del Centro de Operaciones Tigre y Policía de la Provincia de Buenos Aires aprehendieron a los masculinos que escaparon tras pretender cometer el ilícito en un local. El operativo fue posible gracias al seguimiento de las cámaras de videovigilancia del Municipio.
Índice de desconfianza en el Gobierno de Milei: los dólares siguen en los colchones
Economía

Índice de desconfianza en el Gobierno de Milei: los dólares siguen en los colchones

Argentina es uno de los pocos países donde se esconden fajos en latas de galletitas, dobles fondos, adentro de las medias, de libros, cajas fuertes domésticas.
Se perdieron 450 mil aportantes a la seguridad social en el primer año de Milei
Economía

Se perdieron 450 mil aportantes a la seguridad social en el primer año de Milei

Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
Renunció el director ejecutivo del Hospital Erill de Escobar
Escobar

Renunció el director ejecutivo del Hospital Erill de Escobar

El director ejecutivo del Hospital Provincial Erill, Dr. Ariel Folchi, dejó su cargo tras un pedido del intendente Ariel Sujarchuk al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.