La Provincia de Buenos Aires realiza mamografías sin turno en hospitales públicos

En el mes de prevención del cáncer de mama, el Instituto Provincial del Cáncer lleva a cabo esta iniciativa para llegar temprano al diagnóstico, tratarlo y curarlo.

Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, por eso, la Provincia de Buenos Aires realizará mamografías gratuitas, sin necesidad de pedir turno previamente, en 20 hospitales públicos bonaerenses los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de 8 a 20 horas.

Los hospitales públicos provinciales que realizarán estos estudios son el "Julio de Vedia" de 9 de Julio; el "Zenón Videla Dorna" de San Miguel del Monte; el hospital general de Las Flores; el "Enrique Eril" de Escobar; "San Roque" de Gonnet; "Alberto Balestrini" de La Matanza; "Alejandro Korn" de Melchor Romero; "Eduardo Wilde" de Wilde; "Alejandro Posadas" de Saladillo; "Fiorito" y "Presidente Perón" de Avellaneda; "Nuestra Señora del Carmen" de Areco; "Evita" de Lanús; "San Martín" de La Plata; "Piñeyro" de Junín; "Cestino" de Ensenada; "Gutiérrez" de La Plata y "Larrain" de Berisso.

El cáncer de mama es el más frecuente a nivel mundial y la Provincia no es la excepción a esa estadística, donde se producen 2.300 muertes anuales por este tumor que constituye el tipo de cáncer más frecuente. No obstante, la buena noticia es que, con controles de salud anuales, detección temprana y tratamiento oportuno se puede prevenir, tratar y curar en la mayoría de los casos.

De las 18.000 personas con cobertura pública exclusiva que reciben atención, medicamentos y acompañamiento por parte del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que depende del ministerio de Salud bonaerense, el 38 por ciento corresponde a personas con este tipo de tumores.

"Durante todo el mes estaremos realizando actividades de promoción y prevención como parte de las políticas públicas que llevamos adelante", explicó la directora del IPC, Marina Pifano, y agregó que, en esta ocasión, "lo haremos en articulación con la red hospitalaria y los municipios bonaerenses". La funcionaria destacó que, en los últimos cuatro años, desde que se creó el Instituto Provincial del Cáncer, "se fortaleció el sistema sanitario con la incorporación de 11 nuevos mamógrafos digitales instalados en hospitales públicos, lo que representa un aumento del 25% en la capacidad instalada de este equipamiento clave para el diagnóstico oportuno". También, se sumaron 19 tomógrafos, indispensables para el tratamiento de ésta y otras enfermedades oncológicas.

Por otra parte, el IPC aumentó la cantidad de medicamentos que entrega a las personas con esta enfermedad que tienen cobertura pública exclusiva.

El Instituto Provincial del Cáncer cuenta, además, con una línea gratuita para consultas, el 0800 -999- 1576, y con un buscador on-line de sus 100 delegaciones distribuidas en todo el territorio bonaerense. Esta herramienta permite encontrar la sede más cercana a cada domicilio ingresando al siguiente link: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/controldecancer/delegaciones/

Para fomentar la concientización sobre el cáncer de mama, el 18 de octubre de 12 a 15, la Provincia también participará de una radio abierta en la Universidad Nacional de José C. Paz y de la Muestra Fotográfica Momentum 2024, a cargo de la Fundación Richmond.

Maratón "Amo mis mamas" en La Plata

El sábado 19 de octubre, en el Estadio Único "Diego Armando Maradona" de la ciudad de La Plata se realizará como el año anterior la carrera por la concientización sobre el cáncer de mama, organizada por los ministerios de Mujeres y Diversidad y de Salud de la provincia de Buenos Aires y Expo Mujer Saludable.

A las 14 horas se realizarán las acreditaciones y la entrega de kits para la carrera. También se podrá recorrer distintos stands de salud.

La largada será a las 19 horas y habrá dos modalidades de participación: 2 kilómetros participativos y 8 kilómetros competitivos, ambas gratuitas y abiertas a toda la comunidad.

Convocan los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, el ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Provincial del Cáncer y la Sociedad de Cancerología de La Plata. Anotate acá: https://amomismamas.eventbrite.com.ar

Preguntas y respuestas claves sobre el cáncer de mama

¿Qué es el cáncer de mama?

Es el tumor más frecuente en las mujeres. Si se detecta tempranamente hay muchas posibilidades de curación. Cada vez más personas en el mundo con cáncer de mama acceden a tratamientos efectivos que ayudan a controlarlo.

¿Cómo detectar el cáncer de mama?

La mejor manera de detectar tempranamente el cáncer de mama es mediante una mamografía, un estudio que permite detectarlo cuando todavía es pequeño, no se siente y no ha avanzado a otras partes del cuerpo. Es importante, por lo tanto, realizar el control ginecológico anual.

¿Qué tengo que hacer en caso de tener familiares con antecedentes de cáncer de mama?

Si tenés algún familiar que haya tenido cáncer de mama es importante consultar con el equipo de salud para definir qué estudios son necesarios y desde qué edad.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

En una primera etapa no suele dar síntomas y es el mejor momento para diagnosticarlo y tratarlo. También puede manifestarse con cambios en la piel de las mamas o en el pezón, líquido que sale por el pezón o bultos al tocarte las mamas. Cuando aparecen estos síntomas es muy importante consultar rápidamente en el centro de salud u hospital más cercano a tu domicilio.

Más de Provincia
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.
Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.