Kicillof se reunió con representantes de cámaras vinculadas al comercio en la provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes un encuentro con representantes de cámaras empresariales del sector comercial, con el fin de abordar el impacto que están generando las políticas del Gobierno nacional en el consumo. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En ese marco, Kicillof destacó: "Estamos viviendo un periodo más de políticas neoliberales que atentan contra la producción, la industria y el comercio, con la particularidad de que esta vez sus consecuencias son mucho más rápidas y profundas". "Si con Macri hubo un verdadero industricidio y el consumo cayó un 17% en cuatro años, ahora con un desplome del 30% en dos meses estamos ante una situación mucho más grave", explicó.

"Es mentira que estén haciendo aquello que prometieron durante la campaña electoral: el ajuste que supuestamente iba a recaer sobre la casta es en realidad masivo y generalizado", sostuvo el Gobernador y añadió: "Este modelo que lleva a la desindustrialización y la concentración de la riqueza tiene muy pocos ganadores y se encuentran en los sectores financieros y los monopolios que dominan mercados concentrados".

En la reunión se conversó con autoridades de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) sobre la necesidad de ampliar la convocatoria para profundizar el diálogo con cámaras comerciales de las distintas regiones de la provincia.

Además, Kicillof resaltó que "si bien no se puede sustituir la presencia de un Gobierno nacional que abandona sus responsabilidades, nosotros vamos a cumplir con nuestro mandato para defender la industria, el trabajo y los derechos de los y las bonaerenses". "Necesitamos que todos los actores se sumen a este debate y defiendan los recursos de la provincia de Buenos Aires que permitan sostener las políticas que promueven la producción", concluyó.

"El objetivo fundamental de estos encuentros que estamos realizando con los diferentes sectores es escuchar de primera mano el diagnóstico de lo que están viviendo y cuáles son sus perspectivas de cara al futuro", señaló Costa y añadió: "Con este diálogo se fortalece el trabajo conjunto que nos permite mejorar las políticas públicas que estamos llevando adelante a nivel provincial para dar repuestas a las urgencias de cada rama de la actividad".

Durante el encuentro se evaluó el impacto en las ventas del programa de beneficios "Vuelta a Clases" del Banco Provincia, entre otras políticas públicas destinadas a sostener la actividad. Al respecto, Cuattromo explicó: "Tanto con Cuenta DNI como con todas nuestras plataformas, la política de la banca pública consiste en acompañar al sector comercial y las actividades productivas". "En marzo vamos a continuar con los beneficios de Cuenta DNI, pero necesitamos expresar nuestra preocupación por un entorno macroeconómico cada día más agresivo con el sector privado y los trabajadores", indicó.

Por su parte, Correa señaló: "Tanto la industria como el comercio ya están sufriendo las consecuencias de las políticas adoptadas por el Gobierno nacional". "En la provincia la producción y el trabajo digno siempre van a ser una prioridad de nuestra gestión y para eso es fundamental sostener un diálogo constante con los representantes de la actividad en cada uno de los municipios", agregó.

Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg. Asimismo participó el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale; y autoridades de Mujeres Empresarias FEBA; de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás; de las cámaras Económica de Mercedes y regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora; de la Unión Empresarial de Moreno y de Comercio, Industria y Producción de Mar del Plata (UCIP); de la Unión del Comercio, la Industria y Servicios de General Arenales; de la Sociedad de Comercio e Industria de Junín; y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham.

Más de Provincia
Frambuesas y girasoles: colores, sabores y culturas de fiesta en la provincia de Buenos Aires

Frambuesas y girasoles: colores, sabores y culturas de fiesta en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires alberga celebraciones que combinan gastronomía, cultura y folclore. La Fiesta de la Frambuesa en Benito Juárez y la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares traerán alegría y compartirán costumbres camperas entre el 7 y el 9 de febrero, con homenajes a sus productos emblema que atraen a miles de personas desde distintos puntos del país.
Katopodis: "Milei tiene la plata para arreglar y construir rutas, pero no lo hace"

Katopodis: "Milei tiene la plata para arreglar y construir rutas, pero no lo hace"

En declaraciones radiales, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, destacó: "Es grave y no es inteligente que un país como el nuestro tenga toda la Obra Pública parada y las rutas abandonadas. Necesitamos que los caminos estén en condiciones, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires donde transita gran parte de lo que produce la Argentina".
El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Marinucci recibió a Viviam Perrone

El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Marinucci recibió a Viviam Perrone

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, se reunió con la titular de la Asociación Madres del Dolor, Viviam Perrone. "Para combatir la siniestralidad vial necesitamos de todos", sostuvo el funcionario.
Nuestras recomendaciones
El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina
Economía

El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

A través de un informe realizado entre dos fundaciones "Encuentro" y la Fundación "Innovación con Inclusión" sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.
El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina
Economía

El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

A través de un informe realizado entre dos fundaciones "Encuentro" y la Fundación "Innovación con Inclusión" sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Economía

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

La carne registró un aumento del 15% en esta última semana debido a las lluvias en todo el país y a factores estacionales, informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
 Alerta meteorológica por fuertes tormentas y crecida del Río de la Plata
Tigre

Alerta meteorológica por fuertes tormentas y crecida del Río de la Plata

El Municipio de Tigre informa que, según los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, para las 03:00 AM hs del miércoles 5 de febrero se prevé una pleamar de 2.80 mts. A su vez, el distrito podría sufrir fuertes lluvias con valores acumulados de agua entre los 40 y 60 mm, rafagas de vientos intensos y una importante actividad eléctrica.
Vicente López ofrece más de 100 capacitaciones con salida laboral
Vicente López

Vicente López ofrece más de 100 capacitaciones con salida laboral

El martes 11 de febrero en la dependencia municipal ubicada en Juan de Garay 3137, Olivos, se realizará la primera edición de "Expo +100 Cursos" donde los vecinos podrán acceder a más de 100 propuestas de capacitación que tienen como objetivo impulsar una mayor salida laboral, incentivar la creatividad y la resolución de problemáticas.