Kicillof inauguró un centro universitario y se reunió con representantes del sector productivo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración de un Centro Universitario del Programa Puentes en Balcarce, donde además mantuvo una reunión con más de cien representantes del sector productivo de la región. Fue junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el intendente local, Esteban Reino.

En ese marco, Kicillof subrayó: "Mientras el Gobierno nacional está desfinanciando a las universidades, nosotros seguimos trabajando para ampliar la oferta y lograr que haya educación superior en todos los pueblos de nuestra provincia". "Estamos haciendo lo mismo que se hace en los países más desarrollados del mundo: utilizar al Estado para llevar adelante las obras de infraestructura que traen educación, turismo, salud y bienestar", agregó.

El nuevo centro universitario permitirá ampliar la oferta de carreras brindadas en el distrito, al sumar la modalidad presencial a las cursadas remotas realizadas durante 2024. Se trata del N°32 que el Gobierno de la Provincia pone en funcionamiento desde el inicio del Programa Puentes.

Asimismo, en el encuentro con representantes de la producción regional estuvieron miembros de los sectores turístico, industrial, comercial, agrario, portuario, cultural y científico para analizar la coyuntura de cada uno de ellos.

"Lo que está pasando en la Argentina no es el resultado de un plan económico guiado por la escuela austríaca ni un modelo liberal - libertario, sino de un esquema de desregulación y apertura como los que ya hemos visto muchas veces a lo largo de nuestra historia", expresó Kicillof y agregó: "Apuntan a un tipo de cambio planchado, bajos salarios y destrucción de las jubilaciones: es mentira que no haya plata, el problema es que está destinada a favorecer a una pequeña minoría en desmedro de los trabajadores y la industria nacional".

Además, el Gobernador señaló que "nos estamos acostumbrando a situaciones de violencia y maltrato de parte de las más altas autoridades del Gobierno nacional: cuando alguien insulta lo más probable es que no tenga razón". "A pesar de eso, a mí no me van a ver respondiendo a los agravios de la misma manera: como Gobernador de la provincia de Buenos Aires, mis peleas son para defender la producción y el trabajo de los y las bonaerenses", añadió.

Por su parte, Costa remarcó: "El sentido de estos encuentros es que entre todos podamos hacer un diagnóstico de la situación que está atravesando la provincia desde el punto de vista productivo, y que lo hagamos con una mirada multisectorial". "Es fundamental para identificar problemas transversales, entender situaciones y tomar dimensión de lo que está ocurriendo con nuestro aparato productivo: nos llevamos una agenda concreta, de primera mano, para traer soluciones", manifestó.

"Este espacio es fundamental para escuchar a la gran diversidad de productores que se encuentran presentes: nos sirve para evaluar los resultados de las políticas públicas que venimos implementando desde la Provincia en este contexto nacional tan adverso y para pensar nuevas líneas de acción a futuro", subrayó Rodríguez.

Durante la jornada, Kicillof recorrió las obras de reacondicionamiento y puesta en valor que se llevan a cabo en el Autódromo "Juan Manuel Fangio" para su habilitación total. A partir de una inversión de $2.031 millones, se realizan tareas de repavimentación que permitirán garantizar las normas de seguridad; y diversas ampliaciones y remodelaciones para impulsar también el desarrollo de actividades sociales, culturales y comerciales con el fin de fomentar el turismo automovilístico.

"Comenzamos esta jornada inaugurando el primer centro universitario en nuestra ciudad para que los chicos puedan tener la posibilidad estudiar, y la finalizamos con un encuentro para dialogar con los sectores productivos: todas estas políticas y herramientas sumamente importantes para Balcarce", sostuvo Reino.

"Ante la ausencia del Gobierno nacional, el sector productivo puede contar el Banco Provincia y con todas las herramientas que tenemos a disposición para sustituir esa deserción y cuidar la industria y el empleo", concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Navarro, Facundo Diz; de Lobería, Pablo Barrena; de Necochea, Arturo Rojas; de Benito Juárez, Julio César Marini; y de General Lavalle, Nahuel Guardia; los concejales Martín Pérez y Florencia Scrocca; el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Más de Provincia
Kicillof inauguró las obras de puesta en valor de un Centro de Atención Primaria de la Salud

Kicillof inauguró las obras de puesta en valor de un Centro de Atención Primaria de la Salud

Además, el Gobernador puso en funcionamiento un espacio para actividades de promoción en materia de ambiente y suscribió acuerdos para mejoras habitacionales.
Familiares de oficiales de la Policía Bonaerense marcharon por mejores sueldos y denunciaron precarización laboral

Familiares de oficiales de la Policía Bonaerense marcharon por mejores sueldos y denunciaron precarización laboral

Algunos reclamos fueron la reincorporación de oficiales por marchar y que se implemente una readecuación de destinos.
El Ministerio de Infraestructura creó un Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia

El Ministerio de Infraestructura creó un Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia

Este espacio tiene como objetivo reforzar los canales de comunicación y articulación ante eventuales situaciones de emergencia qué se puedan afectar a la infraestructura y los servicios públicos de la provincia.
Nuestras recomendaciones
Lucas Ghi mantuvo una reunión con Claudio Tapia para recorrer el CEAMSE
Morón

Lucas Ghi mantuvo una reunión con Claudio Tapia para recorrer el CEAMSE

El presidente del CEAMSE, Claudio Tapia, recibió esta mañana al intendente de Morón, Lucas Ghi, y juntos recorrieron el complejo ambiental Norte III ubicado en Camino de Buen Ayre.
Lucas Ghi mantuvo una reunión con Claudio Tapia para recorrer el CEAMSE
Morón

Lucas Ghi mantuvo una reunión con Claudio Tapia para recorrer el CEAMSE

El presidente del CEAMSE, Claudio Tapia, recibió esta mañana al intendente de Morón, Lucas Ghi, y juntos recorrieron el complejo ambiental Norte III ubicado en Camino de Buen Ayre.
San isidro capacita a directivos, docentes y alumnos, para realizar denuncias por WhatsApp
San Isidro

San isidro capacita a directivos, docentes y alumnos, para realizar denuncias por WhatsApp

Se trata de "Ojos en Alerta", la herramienta de participación ciudadana que conecta a los vecinos de manera directa con el Centro de Operaciones de San Isidro, para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad, reforzando la prevención del delito en todo el distrito.
Achával recorrió el avance de la obra del Polo Educativo de Villa Luján
Pilar

Achával recorrió el avance de la obra del Polo Educativo de Villa Luján

El intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió junto al Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y la Directora Ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, la obra del Polo Educativo de Villa Luján, en Derqui. En este nuevo espacio fundamental para la comunidad, se está construyendo una escuela primaria, una escuela secundaria y la ampliación del jardín de infantes N° 941.
 Previo al inicio de clases, el Municipio de Tigre realizó trabajos de mantenimiento vial en establecimientos escolares
Tigre

Previo al inicio de clases, el Municipio de Tigre realizó trabajos de mantenimiento vial en establecimientos escolares

Personal de la gestión local llevó adelante labores en las calles aledañas a las escuelas del distrito con el objetivo de mejorar la seguridad de la comunidad educativa y conductores. Se repararon juntas, fisuras, demarcación de cordones, barandas y colocación de carteles indicativos.