Kicillof encabezó el acto de provincialización del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente

Además, el Gobernador inauguró la Escuela Primaria N° 30 junto al intendente Nicolás Mantegazza y firmó un convenio para la puesta en marcha de otro polo educativo a través del OPISU.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto en que se oficializó la incorporación del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente a la red profesional de hospitales bonaerenses, junto al intendente local, Nicolás Mantegazza; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director ejecutivo de la institución, Roque Matta. A continuación, inauguró el edificio de la nueva Escuela Primaria N°30 y suscribió un convenio para la construcción de otro polo educativo en el distrito.

"El municipio de San Vicente fue uno de los partidos que más creció en los últimos años: según datos provisorios del último censo, su población aumentó un 66% en un periodo de 12 años", explicó Kicillof y agregó: "Este crecimiento poblacional requiere de un Estado presente que brinde respuestas y garantice que todos y todas las bonaerenses accedan a los derechos que necesitan y que se merecen".

Con la provincialización del hospital, se jerarquizan los servicios de salud del municipio con el objeto de incrementar su capacidad operativa y mejorar las condiciones de trabajo de sus profesionales. En ese sentido, el Gobernador subrayó que "San Vicente ya no es un municipio únicamente rural, sino una ciudad con 100 mil habitantes que necesitaba contar con un hospital provincial: esta decisión es producto de una política de planificación del despliegue del sistema de salud de nuestra provincia".

A la inversión de $5 millones en equipamiento para el área de cirugía, se sumó la puesta en marcha de una nueva ambulancia UTIM -la número 100 que entrega la Provincia desde diciembre de 2019-, en tanto que ya fueron licitadas obras que demandarán un presupuesto de $100 millones para la renovación parcial de las cubiertas del establecimiento.

En tanto, Kreplak indicó que "después de una etapa de cuatro años de abandono, entre el municipio y la provincia hemos realizado las inversiones necesarias para recuperar las instalaciones y el equipamiento de este hospital". "Seguimos construyendo una red provincial en la que todos los sectores estamos integrados y trabajando juntos para que el derecho a la salud alcance a todos y todas las bonaerenses", añadió el Ministro, quien por la tarde participará del acto de inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que fue puesto en valor en el partido.

Por su parte, el intendente Mantegazza remarcó que "hoy es un día de fiesta para San Vicente, ya que, después de muchos años de lucha, la decisión política del Gobierno bonaerense permitió la provincialización del Hospital Ramón Carrillo". "Se trata de un acto de justicia y de reparación histórica que nos permitirá seguir trabajando para brindar a nuestro pueblo el servicio de salud que se merece", dijo.

El hospital cuenta con 480 trabajadores y posee 67 camas de internación, cinco de terapia intensiva y ocho en Shock Room. Brinda servicios de cirugía, traumatología, ginecología, obstetricia, clínica médica, pediatría, odontología, diagnóstico por imágenes y laboratorio.

Por último, Kicillof expresó que "para nosotros es un orgullo recuperar este hospital para la Provincia, para el municipio y para todo nuestro pueblo". "A partir de ahora, el municipio de San Vicente podrá contar con más recursos para seguir impulsando las obras que generan más desarrollo, bienestar y justicia social en el distrito", concluyó.

Educación: inauguración de nueva escuela primaria y firma de convenio

A continuación, Kicillof encabezó el acto de inauguración del edificio de la nueva Escuela Primaria N° 30, que consta de tres aulas, dependencias administrativas, sanitarios, SUM y patio. Acompañado por el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza, y la directora Ángela Cavallo, recorrió las obras fueron realizadas por el municipio con recursos del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED).

La nueva escuela forma parte del proyecto "Centro Educativo de San Vicente", que abarca también al Jardín de Infantes N° 916 y la Escuela Técnica N° 2. En la institución se prevé además la construcción de otras tres aulas.

"Este es el edificio escolar número 132 que estamos inaugurando en la Provincia y, junto a las obras que realiza el OPISU y la entrega de una nueva ambulancia, forma parte de una batería de medidas que estamos impulsando en San Vicente para acompañar su crecimiento y revertir cuatro años en los que el Estado decidió ausentarse", manifestó Kicillof.

Durante la jornada, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, firmó un acta para avanzar en la licitación que permitirá poner en marcha obras en un polo educativo constituido por un jardín de infantes, donde se construirán seis aulas con baño; una escuela secundaria que sumará 12 aulas, una sala maternal y dos laboratorios; y un playón deportivo. El monto de la inversión será de $863 millones y será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Esta es la sexta de siete escuelas que ha construido el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en San Vicente: es una inversión histórica para esta localidad en la que hacía 27 años que no se construía una escuela", sostuvo Mantegazza y añadió: "Se firmaron otros proyectos con el OPISU que van a seguir sumando recursos para brindar a nuestra población el derecho a la educación de calidad".

El convenio se inscribe en una línea de trabajo del OPISU destinada a la construcción de edificios escolares en el marco de proyectos de integración social, urbana, productiva y dominial en los barrios de la provincia. Además de San Vicente, incluye proyectos en localidades de La Matanza, San Martín, Pilar y Berazategui.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollan; las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; y de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; los directores provinciales de Hospitales, Juan Sebastián Riera; y de Redes y Regiones, Adrián Gayoso; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón.

Además, se contó con la participación de la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero; los intendentes de Berazategui, Juan José Mussi; de Ensenada, Mario Secco; y de Almirante Brown, Juan José Fabiani; la senadora provincial Ana Devalle; la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui; los secretarios locales de Salud, Gonzalo Mechura; y de Educación, Eleonora Vázquez.

Más de Provincia
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.
Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.