Katopodis y Alak recorrieron obras de infraestructura hídrica en La Plata

Se están ejecutando las redes de desagües pluviales en los arroyos Maldonado y Regimiento, los trabajos complementarios en la ampliación de la Avenida 520 y obras del Plan Hídrico Integral.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el Intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, recorrieron diferentes intervenciones hídricas que se están ejecutando y beneficiarán a más de 150.000 personas de la capital bonaerense.

En ese sentido, los funcionarios junto al subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, supervisaron la construcción de nuevos desagües pluviales en aproximadamente 100 hectáreas del barrio Jardín que dotará de infraestructura hidráulica a la cuenca del arroyo Maldonado, permitiendo beneficios ambientales y sociales para la comunidad, ya que disminuirá el anegamiento ocasionado por las lluvias.

Actualmente, se encuentran realizando la colocación de cañería premoldeada de 1.000 de diámetro en diagonal 682 y diagonal 620, en conjunto con la realización de nuevos sumideros.

Durante la visita, Katopodis expresó: "Esta agenda de infraestructura para la prevención del riesgo hídrico nos permitirá disminuir anegamientos en estas zonas, y que el desarrollo y la planificación de esta ciudad sea cuidando a nuestros vecinos y vecinas".

Y continuó: "También estamos llevando adelante el Plan Hídrico del Gran La Plata con obras para optimizar la producción y la distribución de agua potable para más de 1 millón de personas de La Plata, Berisso y Ensenada".

Luego, Katopodis y Alak también recorrieron la ampliación y readecuación de las redes pluviales existentes en las cuencas del Arroyo del Regimiento y la Estación Elizalde, que captará y trasladará los excedentes superficiales hacia el derivador de la Avenida 131, complementándose con la ejecución del tramo de derivador en el sector entre Boulevard 81 y 28 hasta 131 entre 67 y 68.

La falta de drenaje de estas zonas provoca anegamientos, daños en viviendas y en infraestructura de servicios en ocasiones de lluvias intensa por lo que la conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hacia el Arroyo del Gato, eliminará encharcamientos y disminuirá la probabilidad de inundaciones.

Asimismo, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga recorrieron la segunda etapa de la obra hidráulica que forma parte de la construcción del nuevo distribuidor vial que permitirá sumar una nueva bajada en la Avenida 520, mejorando todas las variantes de ingreso y egreso de la Autopista Buenos Aires - La Plata.

"Milei piensa la Argentina sin conectividad. Acá, en la Provincia de Buenos Aires, la infraestructura vial no se para", aseguró el Ministro.

Por su parte, Alak expresó: "Esta obra va a conectar la avenida 520 desde la autopista La Plata Buenos Aires hasta la Ruta 2, generando un gran desarrollo del comercio y de la producción, porque va a unir toda la zona hortícola de la ciudad con el Mercado Regional y con Berisso, Ensenada y el área metropolitana".

La obra del nuevo distribuidor mejorará las conexiones y los tiempos de viaje en la región, ya que ordenará el flujo vehicular en el ingreso a La Plata y alrededores, y potenciará su desarrollo productivo.

Además, supervisaron el inicio de las obras de recambio de cañerías en la zona de Avenida 32 y calle 24, que forman parte del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata.

En tanto el Intendente Alak, explicó: "Por decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires y del ministro de Obras Públicas, hoy empezó a hacerse una obra prometida por muchísimos gobiernos y que nunca se iniciaba: el recambio de las cañerías de agua potable del casco urbano".

La obra tiene por finalidad renovar las antiguas cañerías de las redes primarias y secundarias de distribución de agua, en sistemas cuya vida útil se encuentra ampliamente agotada y al borde del colapso. En el Lote 4 se ejecutan un total de 40.146 metros lineales de cañería y 7.227 conexiones domiciliarias, entre cortas y largas.

El Plan Hídrico del Gran La Plata comprende obras estructurales necesarias para optimizar la producción y la distribución de agua potable para más de 1 millón de habitantes de la región capital de La Plata, Berisso y Ensenada.

También visitaron los trabajos de renovación y puesta en valor de la Plaza San Martín que incluye tareas de veredas, iluminación, solados y equipamiento urbano.

"Recuperar este espacio público es un hito para La Plata, parte de una decisión del Intendente para que esta plaza sea un lugar de encuentro y que nuestra gente pueda compartir, seguir soñando y defendiendo un modelo de vida", concluyó Katopodis.

De la recorrida también participó el presidente de ABSA, Hugo Obed; y el director Provincial de Vinculación e Integración Regional, Oscar Minteguía.

Más de Provincia
ARBA estableció las fechas de vencimiento de los impuestos patrimoniales

ARBA estableció las fechas de vencimiento de los impuestos patrimoniales

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) definió el calendario de vencimientos para los impuestos patrimoniales correspondientes al ejercicio fiscal 2025. Los contribuyentes podrán abonar en término la primera cuota y el pago anual del Impuesto Inmobiliario Edificado y Baldío hasta el 11 de marzo, mientras que para el Impuesto Automotor el plazo se extiende hasta el 26 del mismo mes.
Kicillof anunció inversiones en Puerto Rosales: "No hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires"

Kicillof anunció inversiones en Puerto Rosales: "No hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires"

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires encabezó la segunda Conferencia de Verano en Pehuén Có.
Kicillof se reunió con representantes del sector productivo de Tres Arroyos

Kicillof se reunió con representantes del sector productivo de Tres Arroyos

Además, el Gobernador encabezó la inauguración del nuevo edificio del Conservatorio Provincial de Música y puso en funcionamiento equipamiento de salud.
Nuestras recomendaciones
Katopodis y Alak recorrieron obras de infraestructura hídrica en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak recorrieron obras de infraestructura hídrica en La Plata

Se están ejecutando las redes de desagües pluviales en los arroyos Maldonado y Regimiento, los trabajos complementarios en la ampliación de la Avenida 520 y obras del Plan Hídrico Integral.
Katopodis y Alak recorrieron obras de infraestructura hídrica en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak recorrieron obras de infraestructura hídrica en La Plata

Se están ejecutando las redes de desagües pluviales en los arroyos Maldonado y Regimiento, los trabajos complementarios en la ampliación de la Avenida 520 y obras del Plan Hídrico Integral.
Fortalecimiento de la seguridad vial: La Municipalidad instaló los primeros dos de los veinte nuevos semáforos
Escobar

Fortalecimiento de la seguridad vial: La Municipalidad instaló los primeros dos de los veinte nuevos semáforos

En las esquinas de Ruta 25 y Libertad y en Avenida San Martín y Falucho, en Belén de Escobar, la Municipalidad instaló nuevos semáforos que eran demandados por los vecinos y vecinas del barrio, en sintonía con el plan integral de seguridad vial realizado en conjunto entre el Municipio y la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Continúa la puesta en valor del Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre
Tigre

Continúa la puesta en valor del Catamarán Sanitario del Municipio de Tigre

El Gobierno local está llevando a cabo refacciones en la embarcación del sistema de salud que recorre el Delta. Vacunación de calendario, salud ginecológica, pediátrica y odontología son algunas de las prestaciones que brinda el servicio.
EDEN alerta sobre intentos de estafa y brinda recomendaciones para evitar fraudes
Sociedad

EDEN alerta sobre intentos de estafa y brinda recomendaciones para evitar fraudes

La empresa distribuidora de energía advierte a sus usuarios sobre intentos de estafa que se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Ante estos hechos, EDEN insta a la comunidad a extremar precauciones y verificar la información únicamente por los canales oficiales.