Hilda Kogan asumió la presidencia de la Suprema Corte bonaerense: es la primera mujer en integrar el máximo tribunal de la Provincia

La jueza Hilda Kogan asumió este lunes como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Sergio Torres, en el marco del sistema de rotación anual que establece la Constitución bonaerense. La Corte funciona actualmente con solo tres integrantes y acumula varias vacantes clave.

La designación se formalizó mediante el Acuerdo N.º 4181 del máximo tribunal, que establece la nueva composición: Sergio Gabriel Torres como vicepresidente y Daniel Fernando Soria como miembro restante. La rotación en la presidencia forma parte del mecanismo institucional previsto por la Constitución provincial y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Una referente histórica en la justicia bonaerense

Hilda Kogan hizo historia en 2002 al convertirse en la primera mujer en integrar la Suprema Corte bonaerense, y la que inicia es su cuarta presidencia, tras haber ocupado ese rol durante los períodos 2010-2011, 2017-2018 y 2022-2023.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó el Doctorado en Derecho Público y cursó una Maestría en Sociología en la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos. Además, fue jueza del Fuero Laboral y Jueza Federal de la Seguridad Social.

En 2018 recibió el Premio Konex de Platino en la categoría Magistrados, uno de los más prestigiosos reconocimientos a la trayectoria jurídica en Argentina.

Una Corte incompleta y el impacto institucional

El máximo tribunal de justicia bonaerense debe contar con siete jueces, pero actualmente solo tiene tres miembros en funciones: Kogan, Torres y Soria. Las vacantes corresponden a los fallecimientos de Héctor Negri (2020) y Eduardo De Lázzari (2021), la jubilación de Eduardo Pettigiani, y la renuncia de Luis Genoud en junio del año pasado.

Frente a esta situación, y para garantizar el quórum necesario para dictar acuerdos, la Corte está convocando en forma transitoria a Florencia Budiño, presidenta del Tribunal de Casación Penal.

El bloqueo político que impide nombramientos

El artículo 175 de la Constitución provincial establece que los jueces de la Suprema Corte deben ser nombrados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado otorgado en sesión pública y por mayoría absoluta. Sin embargo, las fuertes diferencias políticas tanto dentro del oficialismo como de la oposición mantienen trabado el tratamiento de los nuevos pliegos, lo que impide la designación de jueces y agrava la crisis institucional.

Más de Provincia
Con una inversión de $10.600 millones, transporte acreditó el Boleto Universitario 2025 para más de 300 mil estudiantes

Con una inversión de $10.600 millones, transporte acreditó el Boleto Universitario 2025 para más de 300 mil estudiantes

El Ministerio de Transporte bonaerense, que conduce Martín Marinucci, puso en funcionamiento el beneficio y los estudiantes ya tienen acreditados los viajes que les permite estudiar en igualdad de condiciones.
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica, se expusieron líneas de trabajo para profundizar la colaboración en distintas áreas.
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Nuestras recomendaciones
Hilda Kogan asumió la presidencia de la Suprema Corte bonaerense: es la primera mujer en integrar el máximo tribunal de la Provincia
Provincia

Hilda Kogan asumió la presidencia de la Suprema Corte bonaerense: es la primera mujer en integrar el máximo tribunal de la Provincia

La jueza Hilda Kogan asumió este lunes como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Sergio Torres, en el marco del sistema de rotación anual que establece la Constitución bonaerense. La Corte funciona actualmente con solo tres integrantes y acumula varias vacantes clave.
Hilda Kogan asumió la presidencia de la Suprema Corte bonaerense: es la primera mujer en integrar el máximo tribunal de la Provincia
Provincia

Hilda Kogan asumió la presidencia de la Suprema Corte bonaerense: es la primera mujer en integrar el máximo tribunal de la Provincia

La jueza Hilda Kogan asumió este lunes como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Sergio Torres, en el marco del sistema de rotación anual que establece la Constitución bonaerense. La Corte funciona actualmente con solo tres integrantes y acumula varias vacantes clave.
Más de 300 personas participaron en Semana Santa de la Visita de 7 Iglesias de San Fernando
San Fernando

Más de 300 personas participaron en Semana Santa de la Visita de 7 Iglesias de San Fernando

El Municipio realizó el Viernes Santo una nueva edición de la visita guiada gratuita en bus por siete templos religiosos históricos del distrito, con un récord de participación y la organización del Área de Turismo.
Con una inversión de $10.600 millones, transporte acreditó el Boleto Universitario 2025 para más de 300 mil estudiantes
Provincia

Con una inversión de $10.600 millones, transporte acreditó el Boleto Universitario 2025 para más de 300 mil estudiantes

El Ministerio de Transporte bonaerense, que conduce Martín Marinucci, puso en funcionamiento el beneficio y los estudiantes ya tienen acreditados los viajes que les permite estudiar en igualdad de condiciones.
Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa
Campana

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

El intendente del partido de Campana, Sebastián Abella, comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que "la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio local".