Grandes contribuyentes de la Provincia deben pagar el anticipo adicional de Ingresos Brutos que vencerá el 8 de marzo

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires reglamentó el Artículo 136 de la Ley 15479 (Impositiva para el ejercicio 2024) y determinó que el anticipo adicional del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que deben pagar este año grandes contribuyentes con actividad en rubros concentrados de la economía, se abonará en una sola cuota que vencerá el próximo 8 de marzo.

Según la Resolución Normativa 11/24 de ARBA, publicada hoy en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, ese anticipo adicional abarca a aquellas empresas que reúnan, de forma concurrente, dos requisitos: revestir el carácter de grandes contribuyentes, dado su nivel de ingresos operativos, y desarrollar una actividad que corresponda a un mercado con un grado de concentración elevado.

El monto a pagar por estos contribuyentes equivaldrá a 4 veces el importe del anticipo de Ingresos Brutos correspondiente a octubre de 2023. En tanto que, para quienes no hubiesen presentado declaración jurada o informado ingresos en ese mes, el adicional se calculará multiplicando por 4 el importe del último anticipo no prescripto, incrementado en un 70%.

La Agencia de Recaudación notificará, a través del domicilio fiscal electrónico de cada una de las empresas alcanzadas por la medida, tanto el importe a pagar como la fecha de vencimiento, así como los datos que verifican su condición de grandes contribuyentes con actividad en un mercado de alta concentración.

Cuando la empresa registre saldos a favor de Ingresos Brutos, la liquidación será emitida por la diferencia que resulte adeudada una vez computados los excedentes registrados por ARBA en la cuenta corriente del contribuyente.

Para obtener la liquidación de pago del anticipo adicional de Ingresos Brutos, se accederá a una aplicación específica que estará disponible en la web www.arba.gob.ar, utilizando claves CUIT y CIT.

Al cumplir con este anticipo adicional del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, las empresas se beneficiarán con una reducción de alícuotas en todos los regímenes de recaudación. Asimismo, no les resultará aplicable ningún incremento de alícuotas en función de categorías representativas de riesgo fiscal por un año, contado a partir del mes siguiente al que se haga el pago.

El anticipo adicional de Ingresos Brutos comprende a quienes tributen en el régimen local o el Convenio Multilateral, siempre que cumplan con los requisitos previstos por ARBA, pero excluye de la obligación a cooperativas, asociaciones civiles sin fines de lucro, empresas y sociedades del Estado o anónimas con participación estatal, mutuales o entes públicos, así como contribuyentes que presten servicios vinculados a la distribución de energía eléctrica, gas natural por red o provisión de agua potable y cloacas.

Respecto de quienes incumplan con la obligación, la Agencia de Recaudación los incluirá en la máxima categoría representativa de riesgo fiscal. Además, las deudas correspondientes al anticipo adicional, sus intereses, accesorios y multas no podrán ser regularizadas mediante los planes de pago previstos en la Resolución normativa 36/23.

Dentro de los considerandos de la norma de ARBA que reglamenta el anticipo adicional de Ingresos Brutos, se subraya que el país se encuentra atravesando una coyuntura especialmente delicada, "con un altísimo grado de incertidumbre respecto del devenir de las principales variables económicas y sociales, no resultando la provincia de Buenos Aires ajena a esta realidad".

En ese contexto, "deviene imperioso contar con herramientas de gestión que le permitan a la Provincia obtener los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento del Estado, responder eficazmente a las necesidades de la población y brindar los servicios que son de su competencia".

Más de Provincia
Frambuesas y girasoles: colores, sabores y culturas de fiesta en la provincia de Buenos Aires

Frambuesas y girasoles: colores, sabores y culturas de fiesta en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires alberga celebraciones que combinan gastronomía, cultura y folclore. La Fiesta de la Frambuesa en Benito Juárez y la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares traerán alegría y compartirán costumbres camperas entre el 7 y el 9 de febrero, con homenajes a sus productos emblema que atraen a miles de personas desde distintos puntos del país.
Katopodis: "Milei tiene la plata para arreglar y construir rutas, pero no lo hace"

Katopodis: "Milei tiene la plata para arreglar y construir rutas, pero no lo hace"

En declaraciones radiales, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, destacó: "Es grave y no es inteligente que un país como el nuestro tenga toda la Obra Pública parada y las rutas abandonadas. Necesitamos que los caminos estén en condiciones, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires donde transita gran parte de lo que produce la Argentina".
El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Marinucci recibió a Viviam Perrone

El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Marinucci recibió a Viviam Perrone

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, se reunió con la titular de la Asociación Madres del Dolor, Viviam Perrone. "Para combatir la siniestralidad vial necesitamos de todos", sostuvo el funcionario.
Nuestras recomendaciones
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
CABA

Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones

Jorge Macri anunció inversiones por más de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños. Es el segundo año consecutivo de más inversión en el sistema de salud.
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
CABA

Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones

Jorge Macri anunció inversiones por más de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños. Es el segundo año consecutivo de más inversión en el sistema de salud.
Dos sospechosos merodeaban las calles en una camioneta con pedido de secuestro activo y fueron detenidos: tenían marcada una casa para robar
Tigre

Dos sospechosos merodeaban las calles en una camioneta con pedido de secuestro activo y fueron detenidos: tenían marcada una casa para robar

Agentes del COT intentaron identificar el rodado que hacía varios minutos que circulaba por la misma zona. Al darse cuenta de la presencia de las autoridades, los individuos dejaron estacionada la camioneta, huyeron a pie pero fueron aprehendidos por los efectivos de la Policía a pocos metros. Se incautaron dominios de distintas provincias y dinero en efectivo.
Arrestaron otra vez a Morena Rial por el robo a una casa de San Isidro
San Isidro

Arrestaron otra vez a Morena Rial por el robo a una casa de San Isidro

La hija del conductor televisivo está acusada de cometer un robo junto a otros cómplices. Fue captada por las cámaras municipales y privadas luego de cometer el hecho.
El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina
Economía

El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

A través de un informe realizado entre dos fundaciones "Encuentro" y la Fundación "Innovación con Inclusión" sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.