El ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que la policía está haciendo "un trabajo contundente"

Javier Alonso aseguró que "hay causas profundas" vinculadas con "la vida en sociedad" y con "los valores, la educación y un modelo económico" que existen en la actualidad: "La lucha contra el delito se vuelve efectiva con hechos y no con frases del tipo de ‘hay que meter bala'", añadió.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sostuvo que la policía está haciendo "un trabajo contundente" y que mucho de los casos de inseguridad están relacionados con la forma en la que "estamos conviviendo" y con "los valores, la educación y un modelo económico" que existe en el escenario actual.

En declaraciones radiales, y respondiendo sobre el trato que le dio la prensa a los homicidios y a los robos que hubo en la provincia de Buenos Aires, estos últimos días, señaló que "está perfecto que se cubra" e incluso subrayó que "se tiene que hablar de todo".

"Yo no me quejo de eso, pero ¿crees que la Policía y que el Ministerio de Seguridad lo pueden resolver? Hay causas profundas que tienen que ver con cómo estamos conviviendo, con lo que es la vida en sociedad, con los valores, con la educación y con un modelo económico que tiene que ver con un montón de situaciones. La Policía está haciendo un trabajo contundente, no hay zonas liberadas y cada móvil tiene un GPS. Cada municipio sabe en tiempo real adonde está cada patrullero", aseguró.

En la misma línea, Alonso informó que hoy la Policía bonaerense "recorre 665 mil cruces de calles" y "por primera vez", cada cuatro horas, transitan "el 75% del territorio urbano": "Eso es porque pusimos 5.500 patrulleros en la calle e invertimos un montón de plata, cuando llegamos había 790", añadió.

Asimismo, planteó que la lucha contra el delito "se vuelve efectiva con hechos y con inversión" y no con frases del tipo de "hay que meter bala" porque con esas declaraciones "no resolvemos nada".

Por otra parte, afirmó que el Conurbano Bonaerense es el conglomerado de América con las tasas criminales más bajas, si se compara con las ciudades de San Pablo (Brasil), Lima (Perú) e incluso con Uruguay: "El mundo está en una situación muy complicada con la violencia", manifestó.

"El año pasado nos sacaron (a la provincia) 750 mil millones de pesos, que era como se financiaba la política de Seguridad. La ministra (Patricia) Bullrich, por nota, me pidió patrulleros para Rosario y mandamos móviles por 90 días. Una senadora de la provincia de Buenos Aires me inicia una causa penal por incumplimiento de funcionario público, el presidente (Javier Milei) que es el jefe de Bullrich, que a su vez es quien me pidió los patrulleros, le da like y lo retwittea en redes sociales. Esto es un desquicio. Hay un Gobierno Nacional que genera caos y esta situación de desolación, porque hay una agenda que construyen todo el tiempo a través de las redes sociales y programa de TV y tenés una realidad que es cruel y difícil", concluyó. NA

Más de Provincia
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.
Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Naturgy difunde el procedimiento para las visitas a domicilio
Sociedad

Naturgy difunde el procedimiento para las visitas a domicilio

Naturgy Argentina informó a los usuarios de gas cómo gestionar las visitas técnicas.
Naturgy difunde el procedimiento para las visitas a domicilio
Sociedad

Naturgy difunde el procedimiento para las visitas a domicilio

Naturgy Argentina informó a los usuarios de gas cómo gestionar las visitas técnicas.
Jornada gratuita por el Día Mundial de la Voz en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Jornada gratuita por el Día Mundial de la Voz en Malvinas Argentinas

En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Protección de fachadas históricas de Escobar: el HCD aprobó una iniciativa de Ariel Sujarchuk
Escobar

Protección de fachadas históricas de Escobar: el HCD aprobó una iniciativa de Ariel Sujarchuk

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por amplia mayoría un proyecto enviado por el Ejecutivo que establece la creación del Registro de Fachadas Patrimoniales e Históricas de Escobar con el objetivo de identificar, conservar y restaurar el valor patrimonial, arquitectónico, histórico o simbólico del distrito. La ordenanza se reglamentará en las próximas semanas.
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos
Política

Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos

La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.