El gobernador Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro

Más de 40 intendentes apoyan una nueva línea dentro del movimiento peronista. El espacio también cuenta con la adhesión de legisladores nacionales y provinciales, gremios y organizaciones sociales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó su espacio político dentro del peronismo con el objetivo de hacer frente a las políticas del Gobierno nacional. Se trata del "Movimiento Derecho al Futuro", que se anunció vía redes sociales este sábado, donde oficializó la convocatoria a construir una "fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social".

"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei", inicia el documento que tuvo la adhesión de más de 40 intendentes, legisladores nacionales y provinciales, organizaciones sociales, políticas y obreras, entre otras.

En el texto, Kicillof y compañía aseguraron que "es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro" subrayando que sea "sin temor al debate interno", como así también "escuchar, comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional y recuperar la agenda de las mayorías".

Por eso enfatizaron que "solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos".

Valorando que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires "bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor", se enfatizó que "es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo".

"Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura", dice el texto.

"El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana", cierra el documento.

La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA. Entre los apoyos figuran 43 intendentes. Algunos de ellos son Federico Achával (Pilar), Lucas Ghi (Morón), Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Moreira (San Martín) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).

Más de Provincia
"Nuevos desafíos de la Obra Pública": se realizó el 2º Encuentro para la Innovación Pública del Ministerio de Infraestructura

"Nuevos desafíos de la Obra Pública": se realizó el 2º Encuentro para la Innovación Pública del Ministerio de Infraestructura

En el Pasaje Dardo Rocha, trabajadores y trabajadoras compartieron una jornada para participar, decidir y construir una visión colectiva sobre los desafíos del Ministerio, así como colaborar en el diseño de una gestión integral y estratégica para este año.
ARBA habilitó el pago del Impuesto Inmobiliario: descuentos de hasta el 15% para quienes no tengan deudas

ARBA habilitó el pago del Impuesto Inmobiliario: descuentos de hasta el 15% para quienes no tengan deudas

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que ya está disponible en las agendas de pagos, billeteras virtuales y homebanking la cuota 1 y la boleta para optar por el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano.
Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial del Ministerio Público

Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial del Ministerio Público

Además, el Gobernador anunció la puesta en valor de la Reserva Provincial Santa Catalina y firmó convenios con universidades para la ejecución de obras.
Nuestras recomendaciones
El gobernador Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro
Provincia

El gobernador Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro

Más de 40 intendentes apoyan una nueva línea dentro del movimiento peronista. El espacio también cuenta con la adhesión de legisladores nacionales y provinciales, gremios y organizaciones sociales.
El gobernador Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro
Provincia

El gobernador Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro

Más de 40 intendentes apoyan una nueva línea dentro del movimiento peronista. El espacio también cuenta con la adhesión de legisladores nacionales y provinciales, gremios y organizaciones sociales.
"La era del Estado omnipresente ha terminado": Javier Milei, en la CPAC
Política

"La era del Estado omnipresente ha terminado": Javier Milei, en la CPAC

El mandatario expuso en el foro conservador y le hizo un guiño a Trump por el acuerdo de libre comercio: "Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con EE.UU".
Explosión en San Isidro: un jubilado murió tras un escape de gas y tres personas siguen internadas en grave estado
San Isidro

Explosión en San Isidro: un jubilado murió tras un escape de gas y tres personas siguen internadas en grave estado

El hecho se produjo en una vivienda de la localidad de Boulogne. El escape de gas denunciado previamente por los vecinos se habría provocado por una conexión clandestina.
La Ciudad de Buenos Aires presenta la segunda Expo Empleo Barrial del año
CABA

La Ciudad de Buenos Aires presenta la segunda Expo Empleo Barrial del año

Una jornada con 20 empresas en stand y más de 350 ofertas laborales, que conecta a quienes buscan trabajo con quienes lo ofrecen.