Axel Kicillof sobre la disolución de la Secretaría de Vivienda: "Festejan los especuladores"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente de la Nación y aseguró que "es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la disolución de la Secretaría de Vivienda de la Nación dispuesta por el Gobierno Nacional: "Festejan los especuladores y lo sufren el pueblo trabajador".

Desde sus redes sociales, señaló que al Presidente de la Nación "no le alcanzó con paralizar 16 mil obras de viviendas en la provincia, sino que, además, elimina la Secretaría que se encargaba de resolver esa problemática.

"¿Dejar en el camino a millones de argentinos que sueñan con un hogar propio es luchar contra la casta?", cuestionó el mandatario provincial.

En la misma línea sostuvo que "pueden intentar disfrazarla con teorías obsoletas y argumentos falsos", sin embargo "es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre: "Festejan los especuladores y lo sufren el pueblo trabajador y las miles de familias que se quedan sin la posibilidad de acceder a un techo digno", añadió.

Por otra parte, recordó que, en la provincia de Buenos Aires, tienen "8000 viviendas en ejecución con fondos propios" y ratificó que, desde su gestión, harán "lo imposible" para poder terminarlas, aunque les "quiten recursos" y "los ataquen".

El Gobierno Nacional oficializó, en el día de ayer, la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que estaba supeditadas al Ministerio de Economía, a través del decreto 70/2025.

A partir de ahora, programas como Casa Propia pasarán a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas, que tendrá la tarea de cerrar las acciones en que actualmente están en curso, para que las viviendas pasen a depender de los gobiernos provinciales y municipales.

"Tener una casa propia no es un negocio, es un derecho", concluyó Kicillof. NA.

Más de Provincia
Katopodis e intendentes firmaron una demanda judicial contra el Gobierno Nacional por el abandono de las rutas nacionales en la Provincia

Katopodis e intendentes firmaron una demanda judicial contra el Gobierno Nacional por el abandono de las rutas nacionales en la Provincia

En Luján, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el Intendente Leonardo Boto e intendentes de la provincia de Buenos Aires firmaron una futura presentación judicial contra el Gobierno Nacional por el desvío de fondos y el estado de las rutas y sus consecuencias directas sobre el desarrollo productivo de las regiones y la vida de las personas que transitan en ellas.
La Provincia acordó con los representantes de la Ley 10430 un aumento escalonado de 9%

La Provincia acordó con los representantes de la Ley 10430 un aumento escalonado de 9%

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, cumpliendo sus compromisos aún en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional, acordó con los gremios que nuclean a las y los trabajadores de la Ley 10430 de la Provincia dos nuevos tramos de aumento salarial de 7% en febrero y 2% en marzo.
Mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

Mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

El personal policial bonaerense percibirá un aumento salarial escalonado del 9%, compuesto por un incremento de 7 % en febrero y de 2% en marzo. Esta suba es igual a la acordada para todo el personal de la administración pública de la Provincia. Asimismo dicho incremento también se hace extensivo a la compensación por Uniforme para todo el personal y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan la tarea en sus francos de servicio.
Nuestras recomendaciones
Axel Kicillof sobre la disolución de la Secretaría de Vivienda: "Festejan los especuladores"
Provincia

Axel Kicillof sobre la disolución de la Secretaría de Vivienda: "Festejan los especuladores"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente de la Nación y aseguró que "es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre".
Axel Kicillof sobre la disolución de la Secretaría de Vivienda: "Festejan los especuladores"
Provincia

Axel Kicillof sobre la disolución de la Secretaría de Vivienda: "Festejan los especuladores"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente de la Nación y aseguró que "es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre".
Valenzuela presentó un bloque mayoritario de La Libertad Avanza en Tres de Febrero
Tres de Febrero

Valenzuela presentó un bloque mayoritario de La Libertad Avanza en Tres de Febrero

Luego de su ingreso formal a la libertad avanza, el Intendente presentó un amplio interbloque oficialista de 15 concejales "con el fin de seguir apoyando la gestión de gobierno en Tres de Febrero porque las transformaciones no deben parar. Es lo que merecen los vecinos", expresaron los ediles. Es el primer bloque mayoritario de LLA en un Legislativo local del país.
Katopodis e intendentes firmaron una demanda judicial contra el Gobierno Nacional por el abandono de las rutas nacionales en la Provincia
Provincia

Katopodis e intendentes firmaron una demanda judicial contra el Gobierno Nacional por el abandono de las rutas nacionales en la Provincia

En Luján, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el Intendente Leonardo Boto e intendentes de la provincia de Buenos Aires firmaron una futura presentación judicial contra el Gobierno Nacional por el desvío de fondos y el estado de las rutas y sus consecuencias directas sobre el desarrollo productivo de las regiones y la vida de las personas que transitan en ellas.
Avanza el plan para recuperar la costa de San Isidro, con un nuevo paseo en 33 Orientales
San Isidro

Avanza el plan para recuperar la costa de San Isidro, con un nuevo paseo en 33 Orientales

Comenzó la obra para generar un nuevo paseo costero en Beccar. La inauguración está prevista para abril de este año, cuando se cumplan 200 años del Desembarco de los 33 Orientales.