Provincia

Provincia abrió una nueva sala para salud mental en el hospital general Oñativia

Cuenta con cuatro camas de internación y un equipo interdisciplinario de asistencia y acompañamiento a personas en situaciones de urgencia.

En el marco de la transformación del modelo de atención en Salud Mental que implementa la provincia de Buenos Aires, el ministerio de Salud inauguró ayer una sala de internación para usuarios y usuarias con motivos de salud mental y consumos problemáticos en el hospital “Dr. Arturo Oñativia” de Almirante Brown.



El nuevo sector cuenta con cuatro camas, un office de enfermería, un espacio libre  de estar y esparcimiento y consultorio. Estará atendido por un equipo interdisciplinario compuesto por 16 profesionales para garantizar el acompañamiento y cuidado de las personas.



“Seguimos ampliando la red provincial de atención en Salud Mental y Consumos Problemáticos para que todas y todos los bonaerenses tengan acceso a un sistema de salud cercano y respetuoso de sus derechos”, expresó la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública, Julieta Calmels, quien estuvo acompañada por el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera; el director provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos,  Mariano Rey, y el equipo directivo del hospital.



Al respecto, las autoridades recordaron que al inicio de la gestión, el servicio de salud mental del “Oñativia” contaba con cuatro profesionales y hoy ya son 16 quienes integran el equipo.



Cabe destacar que durante el proceso de transformación en la Provincia, y en línea con el cumplimiento de la Ley de Salud Mental, la cartera sanitaria incorporó 38 equipos interdisciplinarios conformados por psicólogas y psicólogos, psiquiatras, trabajadores y trabajadoras sociales, para las urgencias en salud mental en hospitales generales, incorporando así 120 profesionales nuevos, además de la ampliación de los servicios de salud mental de asistencia ambulatoria.



En ese sentido, la Ley Nº 26.657 establece que quienes atraviesan problemáticas de salud mental deben ser asistidas en hospitales generales y no en instituciones monovalentes psiquiátricas. Es por ello que la adecuación de los hospitales generales para la atención de crisis por salud mental es un eje de la política provincial.



Junto a la transformación de los cuatro hospitales neuropsiquiátricos públicos de la Provincia, el Ministerio trabaja en el fortalecimiento de los hospitales generales a través de 3 ejes: adecuación edilicia, incorporación de recursos humanos y adecuación del modelo de atención.



Estas acciones brindan mayor accesibilidad al sistema de salud, ampliando la capacidad de respuesta, en dispositivos cercanos a las personas.


Más de Provincia
Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

El Gobernador encabezó en Pilar la apertura de una expo industrial junto al ministro Augusto Costa y el intendente Federico Achával.
En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

Con el respaldo de Mauricio Macri, el diputado nacional intentará hacer pie en la provincia de Buenos Aires mientras crece la disputa entre el presidente del partido amarillo y Patricia Bullrich.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.
Nuestras recomendaciones
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"
Política

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
Sociedad

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.