Provincia

Kicillof y Granados recorrieron las obras del Hospital Eurnekian y pusieron en funcionamiento 11 nuevas ambulancias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles los avances de las obras de ampliación del Hospital Interzonal Dr. Alberto Eurnekian de Ezeiza y encabezó el acto de entrega de ambulancias y bicicletas destinadas a fortalecer los servicios de salud en el distrito. Fue junto al intendente local, Gastón Granados; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.

“Hoy quiero agradecer a todo el equipo de Ezeiza por darle a la provincia de Buenos Aires un hospital de alta complejidad, con atención de primera línea que va a garantizar la salud de todos los vecinos y las vecinas de la región”, destacó Kicillof y agregó: “Estas obras, como todas las que estamos llevando adelante en los 135 municipios, las impulsamos después de una etapa en la que estuvieron paralizadas, a pesar de que la Provincia contaba con la mayor cantidad de recursos de su historia después de haberse endeudado como nunca.”



En ese sentido, el Gobernador también afirmó que “el financiamiento para la adquisición de las ambulancias fue posible porque el Banco Provincia volvió a estar al servicio de los municipios, la producción y de los y las bonaerenses”. “Tenemos que volver a discutir cuáles son las prioridades en el país que queremos: algunos consideran que la salud y la educación son un costo, pero para nosotros son un derecho que tenemos la responsabilidad de garantizar”, añadió. 



Durante el acto llevado a cabo en el Centro Logístico municipal, se entregaron 11 ambulancias cero kilómetro que el distrito adquirió a través de Provincia Leasing. Seis de ellas estarán destinadas a traslados y demandas de las bases sanitarias; tres al soporte vital básico y dos de ellas a la atención de alta complejidad (UTIM).



Además, se otorgaron 14 bicicletas para promotoras de salud, quienes las utilizarán para recorrer distintos puntos del municipio en la entrega de medicamentos e información sobre turnos, entre otras actividades. Al respecto, Granados remarcó: “Gracias a un Estado presente que avanza con una cantidad histórica de obras, y a una banca pública que asiste a los municipios para adquirir equipamiento como las ambulancias que incorporamos hoy, estamos dando una mejor calidad de vida a nuestra gente”.



Tras la decisión del Gobierno provincial de recategorizar al Hospital Eurnekian, la institución aumentó el nivel de complejidad de las prestaciones incorporando 17 nuevas especialidades y equipamiento para dar respuesta a las demandas de Ezeiza y de toda la región sanitaria. En ese sentido, Granados destacó “Después de muchos años de lucha, la decisión del Gobierno provincial de avanzar con la declaración de interzonalidad del Hospital Eurnekian permitió mejorar las prestaciones y también los haberes de los y las profesionales de la salud”.



Durante la jornada, el Gobernador recorrió las obras en ejecución de 16 nuevos consultorios externos, que suponen una inversión de 112 millones de pesos. Los trabajos incluyen también la puesta en funcionamiento de un área de deportología; así como nuevas instalaciones de la sala donde funcionará el nuevo tomógrafo y la ampliación del depósito.



En tanto, Kreplak explicó que “hoy estamos presentando nuevos consultorios externos, un área de deportología especializada y un tomógrafo que va a permitir dar respuesta de alta complejidad a los y las bonaerenses”. “Estamos trabajando para integrar el sistema de salud y que nuestro pueblo se encuentre más acompañado y cuidado en cada uno de los 135 municipios de nuestra provincia”, subrayó.



Por último, Kicillof resaltó: “Para que tengamos plena libertad es necesario que primero podamos asegurar la igualdad de oportunidades y el derecho de nuestro pueblo a acceder a la educación y la salud”. “Nuestra prioridad es garantizar el derecho de todos y todas las bonaerenses a un futuro mejor”, concluyó.



Estuvieron presentes también el director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el director del Hospital, Juan Ciruzzi; y el dirigente local Edgardo Amarilla.


Más de Provincia
Kicillof: "El valor que le damos a nuestra universidad pública define el proyecto de provincia y de país que queremos"

Kicillof: "El valor que le damos a nuestra universidad pública define el proyecto de provincia y de país que queremos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires retomó el plan de financiamiento a la infraestructura universitaria porque considera que debe haber "más igualdad" y no fomentar que las "oportunidades" sean solo "para unos pocos."
La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, invitada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España (CCOO), visitó Madrid donde participó de una serie de encuentros destinados a fortalecer el trabajo de cooperación internacional para consolidar la articulación en materia de género y políticas públicas para la igualdad.
Datos Abiertos IOMA: transparencia y modernización en la obra social de la Provincia de Buenos Aires

Datos Abiertos IOMA: transparencia y modernización en la obra social de la Provincia de Buenos Aires

El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) presenta el micro sitio del tablero Datos Abiertos, para ofrecer acceso a información y estadísticas sobre la gestión de su presupuesto y la evaluación de resultados. En lo que va de 2024 se dispensaron más de 10 millones de medicamentos y el plan MEPPES medicamentos para patologías complejas, superando los números de 2019.
Nuestras recomendaciones
Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño
CABA

Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño

La cultura góspel vibró en la Ciudad con una multitud que disfrutó de la segunda edición de Experiencia Góspel, el festival al aire libre que celebra la música espiritual cristiana. Hubo más de 60 mil personas y 2.000 artistas en los escenarios que se repartieron a lo largo de cinco cuadras de Avenida Diagonal Norte, entre el Obelisco y Plaza de Mayo.
Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño
CABA

Una multitud disfrutó del festival góspel más grande del país en el Centro porteño

La cultura góspel vibró en la Ciudad con una multitud que disfrutó de la segunda edición de Experiencia Góspel, el festival al aire libre que celebra la música espiritual cristiana. Hubo más de 60 mil personas y 2.000 artistas en los escenarios que se repartieron a lo largo de cinco cuadras de Avenida Diagonal Norte, entre el Obelisco y Plaza de Mayo.
El Gobierno cerró Ciccone Calcográfica y echó a 270 personas
Política

El Gobierno cerró Ciccone Calcográfica y echó a 270 personas

El establecimiento industrial de Don Torcuato destinado a la impresión de billetes pertenecía a la Casa de Moneda tras haber sido expropiado a la familia Ciccone en 2012 tras un caso de corrupción. El Estado ahorrará $5.000 millones anuales con la decisión
Gran movimiento turístico en el último fin de semana largo del año
Economía

Gran movimiento turístico en el último fin de semana largo del año

Más de 1,4 millones de turistas y un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME.
El Gobierno estudia cómo mejorar las jubilaciones de quienes completaron todos sus aportes
Economía

El Gobierno estudia cómo mejorar las jubilaciones de quienes completaron todos sus aportes

El Gobierno considera que existe una "deuda pendiente" con aquellos jubilados que cumplieron con todos sus años de aporte, por lo que analiza otorgarle alguna mejora adicional.