Provincia

Comienza la Semana de la Formación Docente

Hasta el 1 de octubre la Dirección General de Cultura y Educación lleva a cabo diferentes actividades académicas con personalidades de la pedagogía nacional, que serán transmitidas por el canal de YouTube de la cartera educativa bonaerense. De la apertura, a partir de las 18, participará Inés Dussel. Además, abrió la inscripción a la cuarta cohorte 2021 de las Propuestas de Formación a Distancia y habrá actividades especiales en los CIIE.

A través de conversatorios con especialistas, análisis de experiencias y acciones en territorio y talleres, entre otras actividades académicas y formativas, la Dirección General de Cultura y Educación desarrolla, desde este lunes y hasta el 1 de octubre, la “Semana de la Formación Docente” en la provincia de Buenos Aires. Las actividades se transmiten por el canal de YouTube de la DGCyE (/BAeducaciondgcye).



Además, los institutos superiores de formación docente y los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) desarrollarán actividades especiales que incluyen la puesta en común de  experiencias y trabajos realizados, podcasts, exposiciones y presentaciones de docentes y especialistas de los niveles y modalidades de enseñanza del sistema educativo bonaerense.



Participan los ISFDyT 7 de Mercedes y 48 de Coronel Suárez; los ISFD 9 de La Plata, 22 de Olavarría, 30 de Ituzaingó, 54 de Florencio Varela, 156 de Azul; y los CIIE de Guaminí, Puan, General Lamadrid, Tres de Febrero, Hurlingham y San Martín, junto al Consejo Regional de Directores de la Región XXV y los institutos y CIIE de la Región XXII.



La agenda completa



Cabe señalar que las actividades centrales se realizan todos los días desde las 18 y son transmitidas por el canal de YouTube de la cartera educativa bonaerense. Hoy se desarrollará la apertura de la semana con el encuentro “La escuela y nuestro mundo común”, que contará con la participación de la pedagoga y profesora e investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (México), Inés Dussel y el pedagogo y profesor de Filosofía de la Educación en la Universidad de Barcelona (España), Jorge Larrosa, junto a la directora provincial de Educación Superior, Alejandra Birgin.



El martes 28 está prevista la actividad “Los caminos sinuosos de la ESI: experiencias y reflexiones”,  donde se presentarán proyectos y actividades de Educación Sexual Integral que se llevan a cabo en distintas instituciones de la provincia de Buenos Aires.



En tanto, el miércoles se realizará “Lecturas y escrituras en pandemia”, un espacio para compartir experiencias suscitadas en este contexto excepcional.



Mientras que el jueves tendrá lugar el conversatorio sobre el 50° aniversario de la creación del nivel terciario para la formación de docentes del Nivel Primario en el ámbito de las Escuelas Normales de la provincia de Buenos Aires.



Finalmente, el viernes se llevará a cabo “Experiencias en pandemia: otras formas de hacer escuela”. En esta mesa de cierre de la “Semana de la Formación Docente” se presentarán distintas experiencias que permitieron sostener el vínculo con las y los estudiantes e inventaron otras maneras de hacer escuela.



Formación a Distancia - Cuarta cohorte 2021



Por otra parte, a partir de hoy se encuentra abierta la inscripción a la cuarta cohorte 2021 de las Propuestas de Formación a Distancia de la Dirección de Formación Docente Permanente. Las cursadas, destinadas a docentes de todos los niveles y modalidades, se extienden del 14 de octubre al 10 de diciembre, son virtuales, asincrónicas y se cursan en las aulas del campus virtual ABC.



Los cursos proponer un recorrido que combina clases virtuales con recursos multimedia, encuentros sincrónicos y múltiples espacios de participación. Están a cargo de las y los formadores del equipo de Educación a Distancia, tienen una duración de nueve semanas, son gratuitos y otorgan puntaje para la carrera docente.



Entre las propuestas de este año se encuentran los cursos para docentes de nivel inicial “ESI en el Nivel Inicial: tensiones y desafíos, para docentes y directivos de nivel Inicial y primario “El juego y el jugar en las instituciones educativas” y para docentes de todos los niveles y modalidades “Construir ciudadanía en la escuela”.


Más de Provincia
En vacaciones de invierno, Transporte aumenta los controles para garantizar la seguridad

En vacaciones de invierno, Transporte aumenta los controles para garantizar la seguridad

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, intensificó los operativos de seguridad vial, alcoholemia y fiscalización del transporte público con postas de control en rutas y terminales. Se realizan de manera diaria y simultánea hasta el 28 de julio.
El Ministerio de Infraestructura construye la nueva Planta Potabilizadora para la Región Capital

El Ministerio de Infraestructura construye la nueva Planta Potabilizadora para la Región Capital

Los trabajos beneficiarán a más de 855.000 habitantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, resolviendo una demanda histórica de la población y mejorando la producción, el abastecimiento y la calidad del agua.
La Provincia de Buenos Aires extiende el plazo del programa Licencia Joven

La Provincia de Buenos Aires extiende el plazo del programa Licencia Joven

El Ministerio de Transporte, a cargo de Jorge D'Onofrio, y la Dirección General de Cultura y Educación, de Alberto Sileoni, prorrogaron hasta el 13 de septiembre el vencimiento de la primera etapa del programa. Cabe recordar que, la plataforma web está presente en 45 distritos durante su etapa inicial. Restan dos instancias de abordaje de la seguridad vial en las escuelas bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"
Política

Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense como un "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.