Provincia

El Gobierno bonaerense envió más de 600 mil turnos de vacunas para niños y niñas de 3 a 17 años

El Gobierno bonaerense envió un total de 637.953 turnos para que niños y niñas de entre 3 y 17 años reciban la vacuna contra el coronavirus, informó el gobernador Axel Kicillof mediante un mensaje publicado su cuenta de la red social Twitter.

"Se están enviando turnos para chicos y chicas", posteó el mandatario bonaerense y detalló que se trata de 567.844 turnos para primera dosis (con vacunas Pfizer y Sinopharm) y 70.109 turnos para segundas dosis (con Pfizer y Moderna).



Desde el Gobierno se detalló que ya se inscribieron 736.925 de los 2.600.000 niños de entre 3 y 11 años en condiciones de ser vacunados, y 1.141.936 de los 1.600.000 jóvenes de entre 12 y 17 años que pueden recibir la inmunización.



En ese sentido, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, señaló que ayer "arrancó muy bien la vacunación de 3 a 11 años" y detalló que ayer se inmunizó con primeras dosis a un total de 58.000 personas de esa franja etaria, y "a otros 55.000 de 12 a 17 años".



En declaraciones formuladas a radio El Destape, el funcionario puntualizó que "ayer hubo mucha emoción en los vacunatorios, los trabajadores se prepararon para recibir a los niños y niñas" y remarcó que "la vacunación de niños es un paso epidemiológicamente muy importante".



"El riesgo de sufrir complicaciones existe en los chicos, pero lo que está comprobado es que los niños aumentan mucho los contagios intrafamiliares. La vacunación en este grupo etario tiene el efecto de la protección, pero también el de reducir fuertemente la circulación del virus", señaló Kreplak.



Luego, remarcó que el Estado cuenta "con las vacunas y la capacidad de llegar a fin de año con todos los chicos vacunados", pero advirtió que ello depende de que los padres, tutores o cuidadores "los inscriban" mediante la aplicación VacunatePBA o en el portal https://vacunatepba.gba.gob.ar/.



"Vamos a hacer una estrategia para poder vacunar en escuelas, para acercar la vacuna a los chicos", remarcó posteriormente.



La vacunación pediátrica con Sinopharm contra el coronavirus fue aprobada por el Anmat, el Consejo Federal de Salud (Cofesa), la cartera sanitaria nacional y la Sociedad Argentina de Pediatría.



En ese marco, Kreplak puso de relieve que "hay que transmitir un mensaje unívoco: todos recomendamos la vacuna de Sinopharm de 3 a 11 años y con la de Pfizer de 12 a 17 años" y recordó que "todos los ministros de Salud estuvieron de acuerdo con la estrategia de vacunación".



"La Anmat es un organismo independiente, tanto que incluso nos hizo esperar más de lo que hubiéramos querido en algunos momentos", subrayó.



Por otro lado, al ser consultado sobre la posibilidad de aplicar de forma masiva terceras dosis de la vacuna contra la Covid-19, Kreplak explicó: "No tenemos ninguna razón para anunciar terceras dosis".



"Hay interés de algunos laboratorios para aumentar su mercado con tercera dosis, pero todavía no hay información científica para ver cuándo caen las defensas y que sea necesaria una tercera aplicación", cerró.



También se refirió a la vacunación pediátrica la subsecretaria de Gestión de la información del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, quien recalcó que "la Sinopharm es segura y es la mejor vacuna para los chicos".



En declaraciones a FM La Patriada, la funcionaria evaluó que el inicio de vacunación a niñas y niños de entre 3 y 11 años "es un paso importante en términos individuales y colectivos, para proteger a otros y reducir la circulación del virus". Télam.


Más de Provincia
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.
Suben las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: algunas superan el millón de pesos

Suben las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: algunas superan el millón de pesos

El Gobierno de Axel Kicillof subió los valores de la unidad fija para las infracciones de tránsito en la provincia.
Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "no se hace politiquería con la salud" y remarcó que la gestión de Milei "interrumpe programas y planes para prestaciones a nivel país".
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.