Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó esta mañana un acto homenaje a los héroes de Malvinas, en el que pidió iniciar "un proceso de malvinización" y exigió la implementación de "políticas que protejan los recursos" de la zona frente a "las potencias que saquean".

Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: "Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

 "Sabemos y ratificamos que la única solución al conflicto que mantenemos con el Reino Unido es el diálogo bilateral por soberanía, pero ellos se niegan", cuestionó la titular del Senado.

Asimismo, criticó la "presencia ilegal de los británicos en el Atlántico Sur" respecto a la soberanía de nuestras islas; y destacó la relevancia geopolítica de la zona. "Son las potencias extracontinentales las que quieren perpetuar su presencia militar en la zona y depredar nuestros recursos. Es una situación claramente anacrónica de la época colonial", denunció.

"Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza e indigencia, las potencias extracontinentales se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna en alimentos y energía", continúo además.

En la misma línea, Villarruel pidió "implementar políticas hemisféricas" frente a lo que calificó como "la avidez de las potencias extracontinentales que saquean, degradan y agotan las riquezas de nuestros océanos", al tiempo que propuso impulsar "políticas continentales" que protejan "la sustentabilidad" de los recursos de las islas.

Algunas horas antes, el presidente Javier Milei pronunció su propio discurso conmemorativo por la fecha histórica en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, donde planteó que anhela que los malvinenses "voten con los pies" y "elijan ser argentinos".

"Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", expresó el libertario, y añadió: "Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo".

Sus dichos fueron interpretados como un aval implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, que Londres esgrime para sostener la posesión del archipiélago.

A varios kilómetros de distancia, y durante el mediodía del miércoles, la titular del Senado cuestionó "los discursos de odio" que promueve la clase política, y propuso "emprender un proceso de malvinización".

"Aun en una sociedad fracturada, donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división con discursos de odio, la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación", sostuvo ante la atenta mirada del gobernador local, Gustavo Mellela.

Por su parte, subrayó: "Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación".

Al cierre, sostuvo que Europa y Asia viven guerras por energía y alimentos, y en una alusión a las palabras del Papa Francisco, ratificó que "América es un continente de paz", por lo que planteó la necesidad de "definir una política clara y sin ambages de la defensa nacional y los intereses en la región, estableciendo alianzas conducentes con las demás naciones americanas".

Por último, planteó que "los héroes de la Patria están enterrados en las Malvinas y en el Atlántico Sur", y mencionó en el homenaje a los sobrevivientes. "Las hazañas, la valentía y el sacrificio de nuestros héroes deben ser enseñados a nuestros jóvenes, que recuperarán de ese modo el orgullo de ser argentinos", concluyó. NA.

Más de Política
El discurso de Milei sobre Malvinas "es de una gravedad sin precedentes", según Filmus

El discurso de Milei sobre Malvinas "es de una gravedad sin precedentes", según Filmus

El ex funcionario de la Cancillería afirma que el discurso de Milei contradice las resoluciones sobre Malvinas de las Naciones Unidas.
"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó un acto homenaje a los héroes de Malvinas en Plaza San Martín junto a Bullrich y sin Villarruel.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
Vicente López

El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud pública e impulsar su continua mejora .
El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
Vicente López

El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud pública e impulsar su continua mejora .
Lucas Ghi: "Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes"
Morón

Lucas Ghi: "Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes"

El intendente de Morón encabezó el homenaje a los veteranos de la guerra de Malvinas a 43 años del conflicto bélico. En su discurso, remarcó los derechos soberanos del Estado argentino sobre las islas del Atlántico Sur.
San Miguel homenajeó a los Héroes de Malvinas con una gran vigilia
San Miguel

San Miguel homenajeó a los Héroes de Malvinas con una gran vigilia

En el marco del N° 43 aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de San Miguel rindió homenaje a los Veteranos y Caídos con una gran vigilia en la plaza principal, que contó con la presencia de cientos de vecinos y del intendente Jaime Méndez, entre otras autoridades municipales.
"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI
Escobar

"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

El Jardín Japonés de Belén de Escobar es uno de los atractivos turísticos más importantes del distrito, un espacio diseñado por el ingeniero y paisajista Yasuo Inomata en la década del 60 y que constituye un lugar de encuentro entre la cultura milenaria oriental y la naturaleza. Atraído por este y otros de los trabajos del artista japonés que adoptó a Escobar como su hogar, el periodista y director de cine Fernando Krapp se centra en su figura en el documental "El Amo del Jardín", el cual forma parte de la programación de la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), y que explora la visión e importancia del artista tanto en el partido de Escobar como en el resto del país.