Gobierno saca al Instituto de Yerba Mate facultad para acordar precios entre productores e industria

El Gobierno nacional quitó al Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) la facultad de poder acordar un precio de la materia prima de forma semestral intermediando entre los productores y la industria, al modificar los objetivos y atribuciones del organismo, en el marco del decreto de necesidad y urgencia anunciado por Javier Milei.

El DNU 70/2023, llamado "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", derogó el inciso "r" del artículo 4° de la Ley 25.564 que sustenta la existencia del INYM, en lo que respecta a su papel como mediador entre las partes para acordar un precio de la materia prima cada seis meses.

"El mismo resultará de un acuerdo en el INYM basado en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate según las condiciones y estándares de calidad que fije la reglamentación, el cual mediante acta pertinente los sectores deberán respetar. El incumplimiento del mismo hará pasible al infractor de multas graduables de acuerdo a lo especificado en el título X de la presente ley", detalla el DNU.

Asimismo, el decreto modificó los objetivos del instituto mismo, que de ahora en más deberá estar destinado a "promover y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate y derivados en sus diferentes modalidades de consumo y usos, procurando proteger el carácter competitivo de la industria".

Asimismo, el DNU derogó la la Ley N° 18.770 de régimen de entregas de azúcar para consumo en el mercado interno, la Ley N° 12.916 que crea la Corporación Nacional de Olivicultura, la Ley N° 18.859 de envases nuevos y de único uso para productos destinados a la alimentación del ganado y la Ley N° 19.990 de regulación de la actividad algodonera, la cual regulaba "todas las actividades relacionadas con el cultivo, desmote, comercialización e industrialización del algodón, con excepción de aquéllas expresamente contempladas en la legislación laboral, previsional y crediticia y en los regímenes de promoción industrial".

Más de Política
Javier Milei adelantó que se retira de la política: "No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro"

Javier Milei adelantó que se retira de la política: "No me ven más el pelo, me voy al campo con mi perro"

En una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato.
"No está cerrado": Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA y pidió respeto institucional

"No está cerrado": Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA y pidió respeto institucional

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.
EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo

EE.UU. ratificó su respaldo a las reformas económicas de Milei y destacó el rol de Caputo

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el apoyo a las reformas de Javier Milei en su visita a Buenos Aires, destacando el papel de Luis Caputo.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.