Diputados dio media sanción a la creación de la Universidad del Delta

"La creación de la Universidad del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio e investigación en terreno", dijo al respecto la diputada nacional Alicia Aparicio, coautora del proyecto que presentó junto al actual ministro de Economía, Sergio Massa.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley para la creación de la Universidad del Delta (UNDelta), con 139 votos afirmativos, 74 negativos y una abstención. El proyecto había obtenido dictamen el 25 de agosto de 2022 en una reunión conjunta entre las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda.

La iniciativa presentada por el actual ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, junto a la diputada nacional Alicia Aparicio contempla la creación de una Casa de Altos Estudios que tendrá sede en Tigre, San Fernando y Escobar.

"Ampliar la oferta educativa a nuestras vecinas y vecinos ha sido nuestro objetivo, así como potenciar el desarrollo de los tres municipios y su zona de influencia", afirmó Alicia Aparicio cuando le fue dada la palabra en la sesión de hoy.

La legisladora sanfernandina también señaló que la creación de UNDelta representa un "cambio trascendental y cualitativo desde el punto de vista social, industrial y productivo para la zona".

La UNDelta estará orientada en Tecnología, Ambiente, Actividad Naval y Turismo y contará con una oferta de carreras con salida laboral rápida, que se define como de vital importancia en el futuro de la industria 4.0. "El hecho de contar con una carrera universitaria sin duda beneficia a quien la puede realizar, pero más beneficia a la comunidad toda. Esta es la premisa fundamental que obliga a los Estados, de manera solidaria, a financiar la educación superior", explicó Aparicio.

La diputada nacional resaltó el esfuerzo que realizan actualmente los municipios a través de sus centros universitarios para que haya oferta educativa superior en la zona, aunque en la mayoría de los casos no es posible acercar las carreras de grado de forma completa y tampoco tener en cuenta la realidad de los distritos. Frente a esto "podemos decir que la creación de UNDelta aportará a la consolidación de un sistema educativo integral para la región", dijo Aparicio.

El proyecto fue presentado por primera vez en el año 2020 por el entonces Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a la diputada nacional Alicia Aparicio y en enero de este año se incorporó al temario de extraordinarias, pero finalmente no tuvo tratamiento en ese momento. Durante el 2021 obtuvo dictamen favorable del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fundamentado en el Acuerdo Plenario 1140/2021, en cumplimiento de lo que prescribe la Ley de Educación Superior.

"Como lo ha manifestado en varias oportunidades Sergio Massa, en el actual contexto de la sociedad del conocimiento y la globalización, la educación debe ser una política de estado", cerró Aparicio.

Más de Política
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
"La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende, son pedófilos", insistió Milei

"La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende, son pedófilos", insistió Milei

El Presidente apuntó duro a Kicillof: "La provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha".
En un informe, el PRO respaldó el rumbo del Gobierno pero pidió "reformas estructurales urgentes"

En un informe, el PRO respaldó el rumbo del Gobierno pero pidió "reformas estructurales urgentes"

En el primer informe del 2025, la fundación destacó el rol de acompañamiento que tuvo el PRO durante todo el año pasado a las medidas macroeconómicas, que sirvieron principalmente para bajar la inflación.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo
Economía

El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.
Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases
Luján

Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases

El Municipio continúa con las tareas de refacción en instituciones educativas del distrito con el objetivo de brindarles a las niñas, niños y jóvenes un espacio de aprendizaje seguro.
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.