Política

El Gobierno creó el Fondo Fiduciario para el financiamiento del Plan Progresar

El Poder Ejecutivo constituyó el Fondo Fiduciario del plan Progresar, que se conformará como un fideicomiso de administración que tendrá la finalidad de financiar "líneas de acción orientadas a complementar y potenciar las acciones vigentes del programa oficial de respaldo a los estudiantes", según se estableció hoy en el Boletín Oficial.

Por medio del Decreto 57/2022, se dispuso que el Estado Nacional oficiará de "fiduciante" a través del Ministerio de Educación, que es la autoridad de aplicación del Programa Progresar y actuará como administrador de los bienes que se transfieren en fideicomiso.



La función de este Fondo "será administrar los recursos del fideicomiso, de conformidad con las pautas a establecer en el contrato de fideicomiso y con las instrucciones impartidas por el Comité Ejecutivo que administrará el fideicomiso", indica la norma.



El Fondo "tendrá una duración de 20 años, contados desde la fecha de su constitución mediante la celebración de un contrato de fideicomiso, y, a su vencimiento, la propiedad de los bienes fideicomitidos quedará en poder del fideicomisario", según establece la norma en su articulado.



Asimismo, se establece que el Comité Ejecutivo que administrará este Fondo estará integrado por la directora ejecutiva de la Anses, María Fernanda Raverta, el Ministerio de Educación, la Subdirección de Operación del Fondo de Garantía de Sustentetabilidad de la Administradora y la Subsecretaría de Gestión de la cartera educativa.



La presidencia y vicepresidencia del Comité serán ejercidas de manera rotativa por períodos semestrales, y será alternada entre la Anses y el Ministerio de Educación.



Se dispuso además que, en un primer período, Raverta ejerza la titularidad del Comité Ejecutivo y las decisiones "se tomarán por mayoría simple", y, en "caso de empate, el voto de quien se encuentre en ejercicio de la Presidencia tendrá valor doble".



"Los funcionarios mencionados y las funcionarias mencionadas en el presente artículo desempeñarán sus funciones con carácter 'ad-honorem'", se subraya en el Decreto del Ejecutivo publicado hoy en el Boletín Oficial.



En cuanto a sus funciones, el Comité Ejecutivo "será el encargado de fijar las condiciones, impartir instrucciones y/o autorizar en forma previa las actividades a cargo del fiduciario y efectuar su seguimiento".



En tanto, el patrimonio del Fondo Fiduciario Progresar estará constituido "por los bienes fideicomitidos, que en ningún caso constituyen ni serán considerados como recursos presupuestarios o de cualquier otra naturaleza que ponga en riesgo el cumplimiento del fin al que están afectados, ni el modo u oportunidad en que se realice".



Dichos bienes serán los fondos asignados para el Programa Progresar, el producido de sus operaciones, la renta y "frutos e inversión de los bienes fideicomitidos".



También podrán agregarse "otros recursos provenientes del Tesoro Nacional que sean específicamente destinados al Fondo y aportes, contribuciones, subsidios, legados y donaciones específicamente destinadas" a este fin.



Los bienes fideicomitidos serán volcados al diseño, implementación, seguimiento y evaluación de resultados de las líneas de acción definidas por el Comité Ejecutivo, "las cuales estarán orientadas a complementar y potenciar las acciones vigentes del Progresar".



La norma aclara que las operaciones relativas a este Fondo se encuentran exentas "de todos los impuestos, tasas y contribuciones nacionales existentes y a crearse a futuro".



"Esta exención contempla los impuestos establecidos en la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y en la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019, y sus respectivas modificaciones, y otros impuestos internos que pudieran corresponder", se remarca.



El Decreto 57/2022 invita "a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a eximir de todos los tributos aplicables en sus jurisdicciones en iguales términos a los establecidos".



Por último, se dispone que "el Comité Ejecutivo dictará su propio reglamento interno de funcionamiento dentro de los 90 días de la entrada en vigencia del presente Decreto y queda facultado para el dictado de actos aclaratorios y complementarios que resulten necesarios para la implementación de este Fondo", y se comunica que "la presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial".


Más de Política
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

El mandatario despidió a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímplicos en Paris 2024.
El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei

El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei

El espacio político que lidera Sergio Massa criticó la política de retenciones y marcó la caída de la recaudación económica.
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".