Malvinas Argentinas

Se inauguró el Centro Industrial Panamericana 36, una nueva apuesta de inversión del Grupo Panamericana

El Centro Industrial Panamericana 36 es el nuevo lanzamiento de Grupo Panamericana, orientado a la radicación de empresas pymes, que se encuentren en expansión y crecimiento. El predio incluye naves industriales multipropósito con todos los servicios.

Con una inversión de 10 millones de dólares, Grupo Panamericana inauguró su tercer Centro Industrial en el km 36 de Panamericana, lindero al DirecTV Arena, en el partido de Malvinas Argentinas y próximo a las empresas más importantes del país.



Grupo Panamericana se especializa en el desarrollo, comercialización y alquiler de lotes, galpones y naves industriales para la radicación de empresas nacionales y multinacionales. Los predios cuentan con más de 20 hectáreas y 100.000 m² de naves industriales con una ubicación premium, a pocos kilómetros de Capital Federal.



La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de empresas, pymes y cámaras del sector industrial, Nicolas Cohen,  en representación de Grupo Panamericana agradeció “a todas las pymes que confían en sus emprendimientos porque ellas que son el motor de la economía y del empleo”.



Acompañó el lanzamiento el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, quien destacó: “Esta inauguración es una gran apuesta y demuestra la capacidad de seguir soñando y de transformar sueños en realidad.  Panamericana 36 es un ejemplo del trabajo articulado del sector público y privado y demuestra que no hay estado que sólo pueda resolver las necesidades de inversión que tiene un país.  El talento, la creatividad y el esfuerzo del sector privado ayudan al estado a generar desarrollo. Y tampoco hay inversor privado que sin el acompañamiento del estado pueda seguir desarrollando en Argentina una suma de capital y trabajo.  No hay trabajadores sin empresas y no hay empresarios sin trabajadores.  Y de esta suma virtuosa de esfuerzos se genera el desarrollo económico de una nación.  Por eso, todos, gobierno y oposición, debemos defender en diálogo político, políticas de estado para la promoción de la industria”.



Por su parte, la Intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa expresó: “Además de acompañar a Grupo Panamericana en la apertura de este nuevo Centro Industrial, estamos inaugurando una obra desde el Municipio que inició Leo Nardini, que es la nueva calle Guayaquil pavimentada y una obra hidráulica con este puente sobre el arroyo Claro que permite darle conectividad a este parque industrial donde se instalaron 42 empresas durante la pandemia.”



A su vez, José Ignacio De Mendiguren, presidente del BICE acompañó la presentación y destacó “Hoy es un día de fiesta. Después de la crisis de la pandemia estamos comenzando la pos pandemia y de esta manera, consolidando un modelo que siempre defendimos”.



Panamericana 36 es un complejo multipropósito privado, compuesto por 40.000 m2, destinado a la radicación de empresas, tanto de logística como de producción.  En esta primera etapa se están inaugurando 10.000 m2 modulados en naves de 800m2 flexibles. También están en proceso de construcción 15.000 m2 que serán entregados a comienzos de 2022. Y la gran novedad en esta categoría son los Micro Galpones desde 130 m2, orientados a satisfacer las necesidades de empresas PYMES, con toda la infraestructura y servicios.



Los galpones se entregan llave en mano y cuentan además con entrepiso y baño privado, salón de usos múltiples con parrilla, seguridad 24 Hs, espacios para co-working, dock de carga y descarga, estacionamiento privado, auto elevador de uso común, portón individual, red de incendio, hormigón de alto tránsito e iluminación industrial, entre otros.



Firmas como Oblimar SA, Trackmar, Paula Cahen D`anvers, Babolat, Bank, Landmark, La Higiene, Busch y Encopress entre otras ya confían en Grupo Panamericana.



Augusto Costa, Ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires,  también presente en el acto de inauguración manifestó que “No hay otra salida para la Argentina que no sea con producción y trabajo, y hoy estamos reconstruyendo la provincia sobre esas mismas bases.  El emprendimiento de Grupo Panamericana alberga a pymes para producir y generar trabajo, un gran proyecto para la industria y un gran ejemplo de inversión privada que demuestra que hoy en la provincia de Buenos Aires hay oportunidades de inversión con el nuevo modelo que estamos desarrollando, generando capacidad productiva y nuevas posibilidades para el desarrollo de actividades industriales en las condiciones que corresponden”.  



Y agregó: “Para que haya inversión privada tiene que haber un estado presente que lo permita.  Estamos generando en la provincia nuevas condiciones para que se radiquen empresas, produzcan, generen empleo y valor.  La industria es el motor fundamental del desarrollo productivo, sobre todo la industria de las pymes. Hoy se están recuperando los niveles de inversión industrial gracias a los incentivos del gobierno”.



Desde Panamericana 36, sus socios destacan, “Abrir un nuevo centro industrial -en este caso orientado para pymes- y en este momento post pandemia donde todas las empresas necesitamos volver a funcionar y crecer nos llena de orgullo.  Es una forma de colaborar en el camino de la reactivación económica, generando empleo y apoyando a colegas y pymes facilitándoles un espacio con todo resuelto”.



“Apostamos también a inversores que quieran ser dueños de su propio galpón para rentarlo y nosotros nos ocupamos de alquilárselo, del mantenimiento e infraestructura”, agregó Nicolás Cohen, socio del Grupo Panamericana.



Participaron del acto de inauguración de Panamericana 36 empresarios y referentes del sector industrial y cámaras empresarias locales y nacionales, el senador de la provincia de Buenos Aires Luis Vivona y la Presidenta de AySA, Malena Galmarini.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La Agencia de Desarrollo Campana visitó el nuevo Centro de Reciclaje Municipal
Campana

La Agencia de Desarrollo Campana visitó el nuevo Centro de Reciclaje Municipal

Junto a la intendente interina del partido de Campana, Elisa Abella, integrantes de la institución recorrieron la planta ubicada en el barrio Villanueva que está próxima a inaugurarse y se interiorizaron sobre cómo será su funcionamiento.
La Agencia de Desarrollo Campana visitó el nuevo Centro de Reciclaje Municipal
Campana

La Agencia de Desarrollo Campana visitó el nuevo Centro de Reciclaje Municipal

Junto a la intendente interina del partido de Campana, Elisa Abella, integrantes de la institución recorrieron la planta ubicada en el barrio Villanueva que está próxima a inaugurarse y se interiorizaron sobre cómo será su funcionamiento.
Una familia tipo debe juntar más de $873 mil por mes para no ser pobre
Economía

Una familia tipo debe juntar más de $873 mil por mes para no ser pobre

La canasta básica aumentó 2,6% en junio por debajo de la inflación gracias a la desaceleración de los aumentos de alimentos. Para no ser indigente deben percibir ingresos por $393 mil.
La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses

Se ubicó por encima del 4,2% de mayo pero quedó lejos del 5%. El Ministerio de Economía destacó la cifra.
Vacaciones de invierno en San Miguel: se vienen shows, ferias y actividades para toda la familia
San Miguel

Vacaciones de invierno en San Miguel: se vienen shows, ferias y actividades para toda la familia

Habrá espectáculos del 13 al 27 de julio, una feria de emprendedores, con el fin de que los vecinos puedan acceder a propuestas culturales cerca de sus casas.