La UTA decidió paro de 24 horas para el martes en el interior del país ante fracaso paritario

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, decidió este jueves un paro general de 24 horas en los servicios de corta y media distancia del interior del país para el martes próximo ante "el fracaso de las paritarias con la cámara" empresaria de la actividad Fatap, confirmó el secretario de Prensa de la organización, Mario Calegari.

Sindicalistas de la UTA y empresarios de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) negociaron hoy durante varias horas en la Secretaría de Trabajo y no alcanzaron un acuerdo para recomponer los salarios.

Las partes fracasaron en el intento de aplicar una mejora salarial para los choferes de unidades de corta y media distancia del interior, por lo que la UTA decidió el paro, que afectará esos servicios en todo el territorio nacional desde la medianoche del martes.

Además, las fuentes gremiales indicaron que hoy finalizó el período de conciliación obligatoria (Ley 14.786) de forma oportuna aplicada por Trabajo, y denunciaron que "el nuevo fracaso del diálogo se produjo luego de dos meses de negociaciones" paritarias.

"Luego de dos meses sin recibir ofrecimiento salarial y de profundización del conflicto, la conducción nacional de la UTA determinó un paro de 24 horas en todo el país a partir de la medianoche del martes 5 de marzo", señaló el gremio en un documento.

Los funcionarios laborales instaron a "extremar los esfuerzos para acercar posiciones superadoras de las diferencias planteadas y explorar alternativas de consenso".

Trabajo requirió a sindicalistas y patrones que comuniquen de manera oficial "cualquier novedad" y los convocó a nueva audiencia para las 13 del próximo 7 de marzo.

El consejo directivo nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA informaron hoy a "los trabajadores, autoridades, usuarios y opinión pública en general que luego de dos meses de audiencias la patronal no acercó ningún ofrecimiento salarial".

"El conflicto se profundizará ante la inacción de los actores, sean empresarios o autoridades nacionales, provinciales y municipales, luego del vencimiento del período de conciliación obligatoria oportunamente impuesto por Trabajo", concluyó la organización.

El gremio exige para los trabajadores de corta y media distancia del interior del país idéntico aumento salarial al obtenido y firmado el 2 de febrero último para el personal del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que fue homologado el 19 de este mes a partir de la Resolución 114/24 rubricada por el titular de Trabajo, Omar Yasín.

Ese incremento de los haberes contempló un salario básico conformado de 597 mil pesos desde el 1° de enero último y de 737 mil pesos a partir del 1° de febrero.

También entonces se convino un aumento de los adicionales por viáticos y por reintegro de gastos y el pago de una asignación extraordinaria de 390 mil pesos en dos tramos.

Ese acuerdo para el AMBA fue entonces firmado por la UTA y las cámaras empresarias Aaeta, Cetuba, Ctpba y Ceutupba, que convinieron retomar las negociaciones luego del 15 de marzo próximo, una vez que se difunda la inflación de febrero por parte del Indec.

Más de Gremiales
Paro de trenes: líneas afectadas, cuándo comienza y a qué hora se levantará

Paro de trenes: líneas afectadas, cuándo comienza y a qué hora se levantará

La Fraternidad confirmó un paro para el 28 de enero. La medida afectará todos los servicios de trenes entre las 9 y las 15 horas en todo el país.
Aceiteros amenazan con un paro nacional por falta de avances en la paritaria

Aceiteros amenazan con un paro nacional por falta de avances en la paritaria

La Federación aceitera denunció que algunas empresas "decidieron incumplir con los convenios colectivos" y que además se produjeron despidos.
La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

La medida de fuerza será cumplimentada el martes 28 de enero. Así lo anunció el gremio.
Nuestras recomendaciones
El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina
Economía

El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

A través de un informe realizado entre dos fundaciones "Encuentro" y la Fundación "Innovación con Inclusión" sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.
El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina
Economía

El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

A través de un informe realizado entre dos fundaciones "Encuentro" y la Fundación "Innovación con Inclusión" sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Economía

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

La carne registró un aumento del 15% en esta última semana debido a las lluvias en todo el país y a factores estacionales, informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
 Alerta meteorológica por fuertes tormentas y crecida del Río de la Plata
Tigre

Alerta meteorológica por fuertes tormentas y crecida del Río de la Plata

El Municipio de Tigre informa que, según los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional, para las 03:00 AM hs del miércoles 5 de febrero se prevé una pleamar de 2.80 mts. A su vez, el distrito podría sufrir fuertes lluvias con valores acumulados de agua entre los 40 y 60 mm, rafagas de vientos intensos y una importante actividad eléctrica.
Vicente López ofrece más de 100 capacitaciones con salida laboral
Vicente López

Vicente López ofrece más de 100 capacitaciones con salida laboral

El martes 11 de febrero en la dependencia municipal ubicada en Juan de Garay 3137, Olivos, se realizará la primera edición de "Expo +100 Cursos" donde los vecinos podrán acceder a más de 100 propuestas de capacitación que tienen como objetivo impulsar una mayor salida laboral, incentivar la creatividad y la resolución de problemáticas.