Escobar

Plan Estratégico de Escobar: Se reunió la mesa territorial de Maschwitz

Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante participó en la segunda primera "mesa territorial" del Plan Estratégico de Escobar (PET 2030) correspondiente a la localidad de Ing. Maschwitz. El encuentro se llevó a cabo en el Polo de Educación Superior y asistieron 85 personas. El PET 2030 se lanzó en 2020, mediante la Ordenanza 5817, para producir los códigos referidos a la edificación, el espacio público y el cuidado del ambiente.

La mesa territorial estuvo coordinada por la Presidenta del Concejo Deliberante, Dra. María Laura Guazzaroni y el Coordinador de Desarrollo Sostenible, Ing. Guillermo Bochatón, junto a los responsables de la oficina del Plan Estratégico, los arquitectos Jorge Lembo, Gustavo Darrigo y Ariel Flores. También acompañaron la actividad Concejalas y Concejales de los diferentes bloques que conforman el HCD de Escobar.



Durante la presentación, Guazzaroni recordó el proceso participativo que derivó en la creación de la “Reserva Natural Educativa Ingeniero Maschwitz”, impulsada por Ariel Sujarchuk y ratificada mediante la Ordenanza 5767. Luego se refirió al modelo de participación que propone el PET 2030. "Cumplimos con la premisa de generar espacios de participación ciudadana y debate de ideas, para generar desarrollo sostenible en Escobar”, explicó. “Tenemos ordenanzas que con el paso de los años han quedado obsoletas, necesitamos crecer y desarrollarnos, considerando sobre todo cuestiones ambientales” propuso. Por su parte Darrigo destacó el rol de la comunidad. “Maschwitz siempre tuvo una identidad muy fuerte, en un territorio con mucha puja de intereses sobre los proyectos a realizar”, aclaró. Luego Lembo hizo la presentación del PET 2030. “La zona central de Maschwitz tiene infraestructura sanitaria completa que puede motivar el aumento de la densidad poblacional, pero sobre todo tiene que ser una posibilidad de desarrollo, afirmó”.



Objetivos del Plan Estratégico Territorial    



Garantizar la protección del ambiente natural



Ordenar el crecimiento urbano.



Fortalecer y consolidar la producción agrícola.



Promover la integración social urbana y el derecho a la ciudad.



Desarrollar la estructura vial y de transporte.



Sostener el proceso de radicación de industrias y emprendimientos productivos.



Reconversión de la matriz energética, sanitaria y de manejo de residuos.



Consolidar la capacidad de gestión municipal del planeamiento territorial



Próximas mesas



El Cazador - 10 de marzo



Loma Verde - 17 de marzo



Matheu - 23 de marzo



Ruta 26 - 6 de abril



Maquinista Savio - 13 de abril



Bardesono Lambertuchi - 20 de abril



Garín - 27 de abril



Las personas interesadas en participar deberán completar un breve formulario correspondiente al PET 2030 ingresando en la plataforma Escobar 360 (www.escobar360.escobar.gob.ar).


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"
Provincia

Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"

El Ministro de Gobierno participó en el cierre de la segunda Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, donde se refirió a la necesidad de un nuevo marco para el ordenamiento territorial.
Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"
Provincia

Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"

El Ministro de Gobierno participó en el cierre de la segunda Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, donde se refirió a la necesidad de un nuevo marco para el ordenamiento territorial.
El intendente Julio Zamora inauguró la nueva cancha del Club Social y Deportivo El Álamo de Ricardo Rojas
Tigre

El intendente Julio Zamora inauguró la nueva cancha del Club Social y Deportivo El Álamo de Ricardo Rojas

El jefe comunal de Tigre encabezó la presentación junto a decenas de familias y representantes de la comisión directiva de la institución. "Cuando vemos el crecimiento de este club estamos cumpliendo con la misión que tenemos como gestores de la comunidad", señaló Zamora.
ARBA expande su fiscalización catastral y  detecta 700 silos sin declarar en campos bonaerenses
Provincia

ARBA expande su fiscalización catastral y detecta 700 silos sin declarar en campos bonaerenses

En una primera etapa de expansión de controles en distritos de la zona núcleo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires comprobó que existían casi 600.000 metros cuadrados de construcciones y mejoras no declaradas ante el fisco. Las irregularidades fueron detectadas en partidas rurales de alta valuación y representan una importante evasión en el Impuesto Inmobiliario.
Lousteau aseguró que "en el radicalismo falta coraje" y acusó a Milei de ser un "degenerado fiscal"
Política

Lousteau aseguró que "en el radicalismo falta coraje" y acusó a Milei de ser un "degenerado fiscal"

El senador y presidente del Comité Nacional de la UCR busca mostrarse como la figura de renovación progresista dentro del partido centenario.