Importante descubrimiento: la Reserva de Ingeniero Maschwitz es un refugio esencial para la reproducción y conservación de murciélagos

La Reserva Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz emerge como un sitio crucial para la conservación de quirópteros, conocidos comúnmente como murciélagos. A esa conclusión se llegó a partir de un muestreo realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Salvador, y el Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (PCMA), luego de notar abundancia de dichos mamíferos, sobre todo en hembras preñadas, que señalan a esta área protegida como un valioso enclave reproductivo.

"La Reserva es un orgullo enorme para el partido de Escobar. Estos muestreos contribuyen a difundir conocimiento sobre los murciélagos en Argentina, destacando sus beneficios como dispersores de semillas, controladores de plagas e importantes polinizadores. La información recolectada pone en valor a esta reserva como un espacio clave para la biodiversidad", expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

En el más reciente muestreo de diciembre de 2023, se capturaron 10 individuos, destacando la presencia del murciélago pardo común y el moloso cola gruesa. Sumados a los hallazgos previos en noviembre de 2022, el total de murciélagos capturados asciende a 38. La proporción significativa de hembras preñadas confirma la importancia reproductiva de la reserva.

El Dr. Andrés Palmerio, biólogo investigador e integrante del PCMA, destaca en el informe que "los resultados iniciales indican una significativa presencia de murciélagos. La Reserva de Ingeniero Maschwitz emerge como un sitio reproductivo y le asigna un importante valor de conservación a este grupo". Además de la captura, se realizaron meticulosas mediciones morfológicas, toma de muestras de saliva, sangre y materia fecal, y se siguieron estrictos protocolos de manipulación. Asimismo, en la Reserva se difunde información para concientizar a la población sobre el papel esencial de los murciélagos en el ecosistema, desmitificando conceptos erróneos y promoviendo su preservación.

Más de Escobar
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
El HCD de Escobar aprobó proyectos clave en innovación tecnológica y bienestar comunitario

El HCD de Escobar aprobó proyectos clave en innovación tecnológica y bienestar comunitario

Escobar vivió una jornada legislativa de gran relevancia este miércoles con la realización de la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD), en la que se aprobaron siete proyectos con despacho de comisión que marcan un fuerte impulso en materia de modernización del Estado, salud pública y protección del patrimonio urbano.
Nuestras recomendaciones
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.