Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

En el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto conmemorativo en la Plaza de Los Combatientes de Belén de Escobar y entregó vouchers a cuatro veteranos escobarenses para que puedan regresar a las islas, en el marco del programa municipal "No Las Hemos de Olvidar".

Como todos los años, se recordó con profundo respeto a los cuatro escobarenses caídos en combate: Jorge Inchauspe, Rodolfo de la Colina, Orlando Dechiara y Jorge Sosa. Además, el emotivo acto contó con la bendición del Padre Ariel Pérez y las sentidas palabras de Juan Carlos "Tano" Monti, presidente de la Delegación Escobar de Veteranos, quien deja el puesto que ocupó tras 25 años en diversos períodos, y será reemplazado a través de elecciones. También hablaron Sol Sanabria, hija de un excombatiente, y Franco Botta, integrante de la agrupación Herencia Malvinas.

Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

"En Escobar está prohibido olvidar. Los veteranos de Escobar llevan con orgullo la lucha por volver a reinstalar lo que significó dar la vida por la Patria, no ceder soberanía, ni en el suelo ni en el aire, en ningún lugar del planeta. Han demostrado a lo largo del tiempo ser padres de muchas batallas y forjadores de ejemplos por no bajar las banderas. Son docentes en las escuelas yendo a malvinizar en cada aula, son buenos vecinos ayudando a cuidar este legado y son una familia que dio origen a una agrupación de la que ya forman parte sus propios hijos y nietos. Pero principalmente son muy buenos argentinos. Por eso, después de venir caminando juntos por ese camino, invito a toda la comunidad del partido de Escobar a continuar con el mismo tesón, amor y respeto por la Patria, y a los más jóvenes a encontrar en esta gesta una esperanza", expresó Sujarchuk.

Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

El intendente también dedicó unas palabras a Juan Carlos Monti: "Quiero destacar la tarea que ha tenido al frente del Centro de Veteranos. Hoy deja su cargo, pero no la lucha, al contrario. Lo que hace es impulsar a otros a seguir en ese lugar. En estos años construimos una amistad que por supuesto tiene como eje la causa Malvinas, por eso nos encontrarán juntos en esta tarea de defender siempre a nuestra soberanía".

Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

Como cada 2 de abril, los Veteranos de Malvinas estuvieron acompañados por centenares de vecinos y vecinas, entre ellos estudiantes de más de 40 instituciones educativas de todas las localidades, desde pequeños de jardines de infantes hasta adolescentes de institutos terciarios.

Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

Por último, en el marco del programa "No las Hemos de Olvidar", financiado íntegramente con fondos municipales, Sujarchuk saludó a los excombatientes Alejandro Alberto Ceballos, Marcelo Claudio De León, José Raúl Ibáñez y Claudio Reinaldo Sánchez, quienes viajarán a Malvinas el viernes 11 de abril y regresarán el sábado 19. Desde la creación del programa, en 2018, ya son 16 los Veteranos locales que pudieron regresar a las Islas.

Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas
Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas
Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas
Más de Escobar
"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

El Jardín Japonés de Belén de Escobar es uno de los atractivos turísticos más importantes del distrito, un espacio diseñado por el ingeniero y paisajista Yasuo Inomata en la década del 60 y que constituye un lugar de encuentro entre la cultura milenaria oriental y la naturaleza. Atraído por este y otros de los trabajos del artista japonés que adoptó a Escobar como su hogar, el periodista y director de cine Fernando Krapp se centra en su figura en el documental "El Amo del Jardín", el cual forma parte de la programación de la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), y que explora la visión e importancia del artista tanto en el partido de Escobar como en el resto del país.
Se extiende la inscripción para los Juegos Escobarenses 2025

Se extiende la inscripción para los Juegos Escobarenses 2025

Hasta el 15 de abril se extiende el plazo para que chicos y chicas se puedan inscribir en la primera edición de los Juegos Escobarenses, el certamen deportivo interescolar que convoca a estudiantes de nivel secundario de todas las escuelas del distrito, con el objetivo de promover el compañerismo, la integración y el desarrollo de hábitos saludables a través del deporte.
Sujarchuk: "Queremos hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos que sepan convivir con la IA"

Sujarchuk: "Queremos hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos que sepan convivir con la IA"

El intendente del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk, expuso sobre el Programa CiudadanIA 5.0, una innovadora iniciativa municipal que busca capacitar a jóvenes, docentes y a la comunidad en general en habilidades digitales y otras herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías y al futuro laboral. La presentación del jefe comunal se desarrolló en el marco de un evento de Potenciar Argentina, una organización sin fines de lucro enfocada en el desarrollo del potencial individual a través de programas educativos innovadores.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
Vicente López

El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud pública e impulsar su continua mejora .
El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
Vicente López

El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud pública e impulsar su continua mejora .
Lucas Ghi: "Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes"
Morón

Lucas Ghi: "Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes"

El intendente de Morón encabezó el homenaje a los veteranos de la guerra de Malvinas a 43 años del conflicto bélico. En su discurso, remarcó los derechos soberanos del Estado argentino sobre las islas del Atlántico Sur.
San Miguel homenajeó a los Héroes de Malvinas con una gran vigilia
San Miguel

San Miguel homenajeó a los Héroes de Malvinas con una gran vigilia

En el marco del N° 43 aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de San Miguel rindió homenaje a los Veteranos y Caídos con una gran vigilia en la plaza principal, que contó con la presencia de cientos de vecinos y del intendente Jaime Méndez, entre otras autoridades municipales.
"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI
Escobar

"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

El Jardín Japonés de Belén de Escobar es uno de los atractivos turísticos más importantes del distrito, un espacio diseñado por el ingeniero y paisajista Yasuo Inomata en la década del 60 y que constituye un lugar de encuentro entre la cultura milenaria oriental y la naturaleza. Atraído por este y otros de los trabajos del artista japonés que adoptó a Escobar como su hogar, el periodista y director de cine Fernando Krapp se centra en su figura en el documental "El Amo del Jardín", el cual forma parte de la programación de la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), y que explora la visión e importancia del artista tanto en el partido de Escobar como en el resto del país.