Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.

La tensión entre supermercados y fabricantes volvió a escalar en los últimos días, luego de que se conocieran nuevas listas de precios con incrementos del 9 al 10 por ciento en productos esenciales, especialmente el aceite. El conflicto se encendió tras la reciente flexibilización del cepo cambiario y la escalada del dólar, que subió un 10% en apenas una semana.

A pesar de que la cotización de la divisa retrocedió en los días posteriores, solo una empresa aceitera dio marcha atrás con los aumentos. El resto de los productores mantiene las subas, lo que generó un fuerte rechazo por parte de las principales cadenas de supermercados del país.

"No vamos a aceptar listas especulativas", afirmó tajante Juan Vasco Martínez, titular de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), y advirtió sobre el posible faltante de algunas marcas si persiste el desacuerdo.

Desde el Gobierno también se sumaron al reclamo, pidiendo "cautela" a los proveedores para evitar un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores en plena crisis inflacionaria.

Ventas en caída: 14 meses consecutivos en rojo

La advertencia de los supermercadistas se da en un contexto de fuerte caída del consumo. Según datos de la consultora Scentia, en marzo de 2025 las ventas en supermercados se retrajeron un 5,4% interanual. Se trata del 14º mes consecutivo de baja, y se suma a la fuerte contracción del 7,4% registrada en el mismo mes de 2024.

Los analistas señalan que el impacto de los aumentos de precios en productos clave como el aceite podría seguir profundizando la retracción del consumo masivo, especialmente en sectores de menores ingresos.

Más de Economía
Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Un informe conjunto entre el Gobierno bonaerense y cámaras empresarias revela que los precios de alimentos, artículos de limpieza y productos industriales sufrieron fuertes incrementos luego del nuevo acuerdo con el FMI impulsado por la gestión de Javier Milei.
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025

La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno

El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno

Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
Nuestras recomendaciones
Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%
Economía

Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.
Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%
Economía

Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.
Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%
Economía

Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Un informe conjunto entre el Gobierno bonaerense y cámaras empresarias revela que los precios de alimentos, artículos de limpieza y productos industriales sufrieron fuertes incrementos luego del nuevo acuerdo con el FMI impulsado por la gestión de Javier Milei.
Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"
Política

Mauricio Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"

En plena gira electoral, el expresidente Mauricio Macri visitó Mar del Plata y lanzó duras críticas hacia los acuerdos entre el PRO y La Libertad Avanza. Su frase resonó fuerte en medio de las negociaciones por las listas en la provincia de Buenos Aires.
Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York
Vicente López

Últimos días para disfrutar las películas de Stanley Kubrick en el Cine York

Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.