Massa acordó con el BM desembolsos unilaterales con un ahorro de US$ 400 millones para el país

El ministro de Economía Sergio Massa acordó hoy en la India con el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, que la Argentina no desembolsará la contraparte local de financiamiento sobre los créditos aprobados por la entidad para 2023 y 2024, con un ahorro para el país de US$ 400 millones.

El encuentro se desarrolló en el marco de la cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del G20 que se lleva a cabo en ese país, ocasión en que Massa y Van Trotsenburg analizaron los principales proyectos del programa que el Banco tiene en la Argentina para promover el crecimiento inclusivo.

En ese marco, se acordó que sobre los créditos aprobados por el BM para los años 2023 y 2024, Argentina no desembolsará la contraparte local de financiamiento, lo que representa US$ 400 millones de ahorro, se informó oficialmente.

Además, se realizará un desembolso adicional de US$ 100 millones de reembolso correspondiente al programa Matanza-Riachuelo, con lo cual desde el Palacio de Hacienda se resaltó que "se fortalece fiscalmente para este año la situación del Tesoro argentino".

"Este ahorro previsto para este año y el próximo se producirá gracias a que la Argentina dejará de aportar la contraparte local habitualmente participa en este tipo de créditos", explicaron.

Trotsenburg también se comprometió a elevar al directorio créditos por más de US$ 1.000 millones para los sectores más vulnerables, durante el primer semestre de este año.

De hecho, en Washington el directorio del BM tratará hoy el caso argentino en parte de sus sesiones, y se espera que haya novedades con dos proyectos de créditos para el país, esta misma tarde, para reducir la deserción escolar apoyando un programa de becas por US$ 300 millones, y otro para apoyar el desarrollo urbano y un acceso más equitativo a la vivienda para sectores vulnerables por US$ 150 millones.

Según fuentes oficiales, Massa presentó cómo el Gobierno argentino avanza en su plan para estabilizar las condiciones macroeconómicas.

En tanto, Van Trotsenburg "reconoció la importancia de aumentar el apoyo del Banco en momentos en que las asignaciones presupuestarias están restringidas y explorará aumentar el financiamiento del Banco en proyectos críticos para quienes viven en situación de vulnerabilidad, como el proyecto de saneamiento de la cuenca del río Matanza-Riachuelo".

Massa y Van Trotsenburg se comprometieron a gestionar activamente la ejecución de la cartera de préstamos, incluida la gestión de financiamiento de contraparte, indicaron desde el BM, y remarcaron que "se espera que todas estas medidas permitan tener fuertes desembolsos" adicionales.

El funcionario del BM indicó que "el Banco está preparando proyectos para beneficiar a los más vulnerables por US$ 1 mil millones en los primeros seis meses de 2023".

El BM aprobó nuevos préstamos por valor de US$ 1.340 millones en 2022.

La cartera del Banco en la Argentina está valuada en US$ $7.560 millones y comprende 22 proyectos por un total de US$ 7.100 millones, más una garantía del BIRF de US$ 466 millones, precisaron desde el organismo multilateral.

Más de Economía
El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

El consumo de leche, carne vacuna y yerba mate tuvieron picos negativos históricos en Argentina

A través de un informe realizado entre dos fundaciones "Encuentro" y la Fundación "Innovación con Inclusión" sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

La carne registró un aumento del 15% en esta última semana debido a las lluvias en todo el país y a factores estacionales, informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
Vuelta a clases: cuánto se incrementó el valor de la canasta escolar

Vuelta a clases: cuánto se incrementó el valor de la canasta escolar

Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Nuestras recomendaciones
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones
CABA

Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones

Jorge Macri anunció inversiones por más de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños. Es el segundo año consecutivo de más inversión en el sistema de salud.
Dos sospechosos merodeaban las calles en una camioneta con pedido de secuestro activo y fueron detenidos: tenían marcada una casa para robar
Tigre

Dos sospechosos merodeaban las calles en una camioneta con pedido de secuestro activo y fueron detenidos: tenían marcada una casa para robar

Agentes del COT intentaron identificar el rodado que hacía varios minutos que circulaba por la misma zona. Al darse cuenta de la presencia de las autoridades, los individuos dejaron estacionada la camioneta, huyeron a pie pero fueron aprehendidos por los efectivos de la Policía a pocos metros. Se incautaron dominios de distintas provincias y dinero en efectivo.
Arrestaron otra vez a Morena Rial por el robo a una casa de San Isidro
San Isidro

Arrestaron otra vez a Morena Rial por el robo a una casa de San Isidro

La hija del conductor televisivo está acusada de cometer un robo junto a otros cómplices. Fue captada por las cámaras municipales y privadas luego de cometer el hecho.