Los aumentos que impactarán el bolsillo en abril: alquileres, prepagas y servicios
En abril, varios sectores aplicarán incrementos que afectarán el costo de vida de los argentinos. Entre ellos, se destacan los aumentos en alquileres, medicina prepaga, tarifas de servicios públicos y transporte. A continuación, un repaso por los principales ajustes que regirán desde el 1 de abril.
Prepagas
Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en las cuotas que oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%. Además, se actualizarán los valores de los copagos, lo que sumará un nuevo impacto en los costos de atención médica.
Alquileres
Los contratos que aún se encuentran bajo la antigua Ley de Alquileres tendrán un incremento del 116,85% en abril. Si bien este porcentaje es menor a los ajustes de meses anteriores, sigue representando un gasto significativo para los inquilinos.
Tarifas de agua
AySA aplicará un incremento del 1% en las facturas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De este modo, los valores promedio de la tarifa de agua y cloacas quedarán en:
- Zonal alto: de $26.805 a $27.073.
- Zonal medio: de $24.343 a $24.586.
- Zonal bajo: de $19.560 a $19.756.
Boleto de colectivos
El transporte público también sufrirá incrementos. A partir del 1 de abril, las tarifas de colectivos en la provincia de Buenos Aires subirán un 4,2%:
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $425,57.
- Tramo de 3 a 6 km: $474,09.
- Tramo de 6 a 12 km: $510,61.
- Viajes de 12 a 27 km: $547,17. Además, la tarjeta SUBE sin nominalizar aumentará de $676,66 a $927,72.
Internet, cable y telefonía
Las empresas de telecomunicaciones aplicarán su segundo ajuste del año, con subas de entre el 2,4% y el 3,2% según el servicio y la compañía proveedora.
Aumento en combustibles
A partir del 1 de abril, el precio de los combustibles aumentará un 2%, consolidando a la Argentina como uno de los países con la nafta más cara de la región. Así quedarán los precios promedio:
- Nafta súper: $1.224 por litro.
- Nafta premium: $1.509 por litro.
- Gasoil: $1.215 por litro.
- Gasoil premium: $1.475 por litro.
Estos aumentos impactarán directamente en el costo de vida, sumándose a la inflación general que las consultoras privadas estiman en torno al 2,5% para marzo. Con estas subas, el desafío económico de los hogares argentinos se intensifica, afectando tanto el poder adquisitivo como la planificación financiera mensual.