El Banco Central eliminó una restricción clave para los freelancers que trabajan para el exterior

El Banco Central decidió avanzar este jueves con una flexibilización parcial para aquellos que exportan servicios al exterior.

El organismo aumentará el plazo máximo para aquellos "freelancers" ingresen sus dólares al país, lo que en cierto punto alivia la carga burocrática para estas personas y los costos asociados a este tipo de trámites.

Mediante la Comunicación A 8116, el BCRA oficializó la decisión de llevar ese plazo de los cinco días hábiles vigentes a los 20 días hábiles.

El Central ya había decidido aflojar el cepo para este grupo de personas en julio, cuando duplicó de US$ 12.000 a US$ 24.000 anuales el monto que se puede ingresar sin necesidad de ser liquidado en mercado de cambios oficial.

Con esta nueva medida, el Gobierno apunta a liberar la carga operativa de estos pequeños exportadores y también alivianarles los costos de cobrar en el exterior.

Es que las plataformas de pagos internacional mantienen un costo que es fijo por la operatoria, por lo que contar con mayor plazo para poder ingresar los dólares les puede servir a estos profesionales para unificar los montos y bajar el impacto de esos fee.

La decisión oficial llega después de que un usuario de la red social X le pidiera al ministro de Economía, Luis Caputo, un cambio en esta materia.

"Toto, ¿podrán rever el régimen de ingreso de divisas por exportación de servicios? Es genial lo que hicieron de subir el cupo a 24.000 pero hay un tema para muchos freelancers que hacen laburos chicos para muchos clientes distintos o esporádicos y se ven obligados a ingresar la plata a los 5 días hábiles de cada cobro, por más pequeño que sea, con el consiguiente gasto transaccional", dijo ese usuario y recibió como respuesta que la Secretaría de Comercio estaba trabajando sobre el tema.

En el sector de la economía del conocimiento reconocen que el cepo cambiario actúa como una de las principales trabas para aumentar las exportaciones.

Es que la mayoría de los profesionales elije manejarse en el segmento informal para no tener que perder poder de compra de los trabajos que cobran por la brecha.

Los servicios profesionales mostraban a principios de 2023 un incremento anual en las exportaciones del 9,2%, con rubros contables, jurídicos y administrativos a la cabeza. NA.

Más de Economía
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.