Desde el Sindicato de Conductores de Moto creen que Milei "busca sacar más derechos"

El secretario general del Sindicato Único de Conductores de Moto de la Argentina, Mariano Gastón Robles, rechazó este jueves que los trabajadores de las aplicaciones de deliverys repartan boletas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y analizó que ese dirigente busca "sacar más derechos".

Ayer, Ramiro Marra, postulante a jefe de Gobierno porteño de LLA, pidió a los trabajadores de las apps como Rappi, PedidosYa, Didi o Uber que "colaboren" con su campaña llevando "las ideas de la libertad a cada puerta en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires", mientras realizan sus tareas de reparto.

En ese sentido, y en declaraciones formuladas a radio Provincia, Robles rechazó la convocatoria y expresó que desde ese gremio se vienen desarrollando asambleas en las que abordan con los trabajadores "las propuestas de cada candidato"

"Queremos que nuestros afiliados las lean, se interioricen y, a partir de ahí, decidan a quién votar en octubre. Entendemos que hay compañeros que, lamentablemente, votaron a Milei por las distintas situaciones que atraviesan. El planteo de los pibes es que 'no tenemos nada'", remarcó Robles.

En ese sentido, el dirigente sindical afirmó que "llega tarde el recuerdo de que somos los desaparecidos laborales porque pasan los gobiernos y nunca se acuerdan de darnos el casco, el aguinaldo, y las vacaciones, u otras reivindicaciones que tienen los trabajadores en la Argentina".

"Milei nos va a sacar más derechos. Si un trabajador que no cuenta con obra social o se accidenta en una moto, no va a tener un hospital público en el que lo curen gratis.

Hay un avance de la derecha y si le sacan los derechos laborales a los compañeros ,que actualmente los tienen, el horizonte para los que no los tienen es aún más negro", reflexionó.

Así, Robles recordó que, desde el comienzo del gobierno de Mauricio Macri, permitió "la desregulación de las app de deliverys y, en estos años, tampoco se avanzó mucho, más allá de algunas inspecciones realizadas con el Ministerio de Trabajo".

El dirigente sindical precisó que, en la Argentina, se estima que hay en total unos 80.000 trabajadores de reparto por aplicación, a quienes no se les reconoce la relación laboral, por lo que no cuentan con algunos derechos como salario básico garantizado, ni ART, ni obra social.

"Son empresas que hacen propaganda en la tele todo el tiempo, pero no tienen lugares físicos a los que ir a reclamar sueldos porque son aplicaciones. Es decir, son fantasmas inscriptos como empresas informáticas. Pero nos damos cuenta tarde de que esto pasa y nos explota en la cara", describió.

A posteriori, aseveró: "No estamos regularizados pero somos unos de los gremios más grandes del país. El gobierno tiene que darse de cuenta de que nos tiene que dar bola, nos tienen que regularizar y ser trabajadores".

"Pregunten a cualquier repartidor si no quiere tener recibo de sueldo, aguinaldo o bono. Todos van a decir que sí. Los chicos trabajan 12 o 14 horas por día, poniendo sus herramientas de trabajo, pagando la nafta y el aceite, lo que se rompe de la moto. Si chocan, están parados 15 días y los compañeros hacen vaquita para que su familia pueda comer", ejemplificó.

En ese sentido, Robles indicó que "Milei es un desastre" y se preguntó: "¿Qué hicimos mal para que los chicos lo estén eligiéndolo?"

"Hubo voto bronca en las PASO, pero ahora muchos de nuestros afiliados lo están recapacitando. No sé qué harán en el cuarto oscuro, pero están entendiendo. Hay que explicarles a los compañeros cuáles las propuestas de Milei, que quiere que nunca más tengas derechos y, los pocos que tenés, te los va a sacar", sostuvo.

Cuando se le consultó sobre la posibilidad de que las empresas de apps se vayan del país ante el intento de crear un registro de trabajadores, Robles alegó que "las aplicaciones dicen que, si se las regula, se van" y afirmó que, si eso pasara, "se armarían cooperativas" para mantener los puestos laborales.

"Ellos (las empresas de aplicaciones) son las que se tienen que adaptar a las leyes del país, no el país a esas empresas", puntualizó. Télam.

Más de Economía
La Cámara de la Construcción alerta sobre la falta de mantenimiento en obras clave

La Cámara de la Construcción alerta sobre la falta de mantenimiento en obras clave

La Cámara Argentina de Construcción reconoció los avances en materia de política económica, destacando la recuperación del superávit fiscal, la previsibilidad macroeconómica y la flexibilización del mercado cambiario como señales positivas para la inversión en infraestructura.
Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.
Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Un informe conjunto entre el Gobierno bonaerense y cámaras empresarias revela que los precios de alimentos, artículos de limpieza y productos industriales sufrieron fuertes incrementos luego del nuevo acuerdo con el FMI impulsado por la gestión de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales
Provincia

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales

Los parlamentarios retomarán este lunes el debate para suspender las primarias. Se inicia un nuevo conflicto por las fechas para inscribir a los candidatos.
La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales
Provincia

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales

Los parlamentarios retomarán este lunes el debate para suspender las primarias. Se inicia un nuevo conflicto por las fechas para inscribir a los candidatos.
Abrieron las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta
San Fernando

Abrieron las inscripciones a las carreras de la Universidad Nacional del Delta

En la página web www.undelta.edu.ar se encuentra la información para la inscripción a licenciaturas y tecnicaturas orientadas a los desafíos productivos, sociales y ambientales de la región de de San Fernando, Tigre y Escobar. Ciencia de Datos, Relaciones Internacionales, Gestión de Instituciones Educativas, y Turismo y Desarrollo Sostenible se pueden estudiar de forma presencial en la sede de Av. Avellaneda 2270, Virreyes.
San Isidro celebra el Día Internacional de la Danza a puro baile en el Parque Arenaza
San Isidro

San Isidro celebra el Día Internacional de la Danza a puro baile en el Parque Arenaza

Veinte escuelas y academias de baile participan de "CelebraDanza", organizado con el apoyo del Municipio.
Con un gran espectáculo, Anita Martínez abrió el ciclo 2025 del programa "Humor en los barrios" del Municipio de Tigre
Tigre

Con un gran espectáculo, Anita Martínez abrió el ciclo 2025 del programa "Humor en los barrios" del Municipio de Tigre

La actividad destinada a toda la comunidad tuvo lugar en el Club Social y Deportivo Juventud de Rincón de Milberg, donde decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de la comediante. Se trata de una iniciativa itinerante organizada por el Gobierno local que tiene como finalidad promover la cultura en el distrito.