Aumentan los peajes de las principales rutas nacionales y autopistas

La Dirección Nacional de Vialidad autorizó una suba de tarifas en los peajes de acceso a capital federal y de Corredores Viales que regirá desde el domingo 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Vialidad autorizó una nueva suba de los peajes ubicados en las principales autopistas y rutas del país.

En términos generales, las tarifas subirán entre un 3 y un 7 por ciento. Los descuentos por abonar con Telepase y por viajar fuera de la hora pico se mantienen vigentes.

En cuanto a Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, el aumento acumulado de tarifas desde enero de 2019 hasta noviembre de 2024 es de 1451%, mientras que la inflación desde enero de 2019 hasta octubre de 2024 asciende a 3867,76%.

Por fuera de las autopistas metropolitanas, Corredores Viales también aumentará los precios de sus peajes. Será en todas las rutas nacionales del país y con porcentajes similares.

Nuevas tarifas en los peajes de Acceso Norte y Acceso Oeste

Con TelePASE:

Motos: $337 ($405 en hora pico).

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $675 ($810 en hora pico).

Vehículos de más de 6 ejes: $3375 ($4051 en hora pico).

Sin TelePASE:

Motos: $350 ($450 en hora pico).

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 ($900 en hora pico).

Vehículos de 5 o 6 ejes: $2800 ($3400 en hora pico).

Aumento en Acceso Norte

Se trata de los peajes de: Debenedetti, Márquez, Tigre, Capitán Juan de San Martín, Camino Real, Buen Ayre, Ruta 202, Belgrano, Ruta 197, Campana y Pilar, según la modalidad de pago y el horario.

Los horarios pico: de lunes a viernes, en ambos sentidos, de 7 a 11 y de 16 a 20. Los sábados, domingos y días feriados, el horario pico se aplica de 11 a 15 hacia la Provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El cuadro tarifario en Acceso Oeste

Las nuevas tarifas para las estaciones de peaje: República, Posadas, Dolores Prats, Derqui, Vergara, Santa Rosa, Barcala, Ituzaingó, Martín Fierro, Brandsen, Quintana, Buen Ayre, Malvinas, San Fernando, General Rodríguez, J.J. Castro, Del Rodeo y Luján.

Más de Economía
Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.
Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Un informe conjunto entre el Gobierno bonaerense y cámaras empresarias revela que los precios de alimentos, artículos de limpieza y productos industriales sufrieron fuertes incrementos luego del nuevo acuerdo con el FMI impulsado por la gestión de Javier Milei.
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025

La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Nuestras recomendaciones
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín
Escobar

Una denuncia vecinal logró que se desbarate una banda narcocriminal en Garín

A partir de una reunión con personal de la Secretaría de Seguridad en el barrio Cabot de Garín, en la que vecinos y vecinas realizaron una denuncia, se inició una investigación en enero pasado, que finalizó con la detención de tres personas (una mujer de 57 años y dos hombres de 34 y 29) luego de distintos allanamientos en viviendas donde se comercializaba y almacenaba cocaína y marihuana.
Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre
Tigre

Apoyo escolar: el Municipio presta apoyo gratuito de inglés para jóvenes de Tigre

El Gobierno local ofrece clases del idioma en el Colegio Marcos Sastre, en el centro de la ciudad. El espacio busca acompañar a los estudiantes mediante la práctica y el repaso con diversas actividades.
El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura
Escobar

El Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de más de $100 millones en infraestructura

Con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias de escuelas y jardines, el Consejo Escolar de Escobar anunció una inversión de $100.747.580 para obras de infraestructura en 12 instituciones del distrito.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"
Provincia

Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, de la apertura del IV Congreso "Políticas para la Igualdad", que tiene como fin consolidar las políticas de género y diversidad a nivel federal. Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.