Economía

Los precios mayoristas subieron 7,1% en julio y la construcción 6,8%, informó el Indec

El índice de precios mayoristas registró en julio un incremento de 7,1%, mientras que el costo de la construcción avanzó 6,8% en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estos incrementos, en los primeros siete meses del año, los precios mayoristas avanzaron 44,4% y el costo de la construcción, 39,3%, amplió el Indec.



Así, consignó el organismo, en los últimos doce meses el alza fue de 64,8% para los precios mayoristas y de 58,4% en lo que respecta al costo de la construcción.



De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó la semana pasada con el segmento minorista, que en julio marcó un alza de 7,4%, de 46,2% en los primeros siete meses y de 71% en la medición interanual.



La suba de 7,1% de los Precios Mayoristas durante julio estuvo impulsada por un alza de 3,9% en los Productos Primarios, de 8% en los Manufacturados, de 8,6% en los Importados, junto al 1,1% en la Energía, indicó el trabajo.



Según el informe del Indec, en los Primarios se destacaron las subas de 2,3% en los productos Agropecuarios, de 14,6% en los Pesqueros, de 6,6% en Minerales no metálicos, y de 5,1% en Petróleo Crudo y Gas.



Entre los Manufacturados, se destacaron subas de 5,7% en Alimentos y Bebidas, de 8,1% para Textiles; 6,9% en Refinados de Petróleo; y 8,7% en Químicos.



Además, aumentaron 9,4% en Caucho y plástico; 6,6% para Minerales no metálicos; 5,9% para Metálicos Básicos y 7,8% en Vehículos, entre otros.



En lo que va del año, los Productos Primarios aumentaron 44,4% con alza de 38,6% en Agropecuarios, 46,9% en Pesqueros; 43,7% en Petróleo Crudo y gas; y 50,2% en Minerales no metalíferos.



En cuanto al Costo de la Construcción, la suba de 6,8% estuvo impulsada por un alza de 12,3% en el rubro Materiales, de 1,8% en Mano de Obra, y de 5,1% para Gastos Generales.



Los materiales que más aumentaron durante septiembre fueron Cables y Conductores, con el 26,8%; Grifería y llaves de paso 20 %; Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica, 19,3%; Mesada de granito, 17,8%; Aparatos de control eléctrico, 17,3%; Vidrios, 16,7%; Artefactos de gas, 16,1%; Aberturas Metálicas y Rejas, 15,9%.



En lo que va del año, el Costo de la Construcción aumentó 39,6%, con una suba de 43,6% en el valor de los Materiales, de 35,6% en Mano de Obra; y 35,8% en Gastos Generales.



En los últimos 12 meses, los incrementos fueron de 58,4% a nivel general, con un alza de 67,7% en el valor de los Materiales, de 50,1% en la Mano de Obra, y de 54,5% en los Gastos Generales.



El secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, aseguró este miércoles que el objetivo de corto plazo del nuevo gabinete económico es "estabilizar las variables" macroeconómicas y "recuperar el poder adquisitivo del salario", para lo cual es fundamental bajar la inflación, un problema que abordarán "con crecimiento y con coordinación de las políticas económicas".



En ese sentido, dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene "capacidad de gestión y voluntad política" y que "es consiente" del escenario de las últimas semanas en el que, aseguró, "es muy difícil que se invierta, (porque) no podés formar precios ni costos en un contexto en el que la inflación se acelera".



"La gran preocupación nuestra en el corto plazo es recuperar el poder adquisitivo del salario. Por eso, el problema de la inflación lo vamos a atacar con crecimiento y con coordinación de políticas", señaló De Mendiguren en diálogo con el canal A24. Télam. 


Más de Economía
Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

Aumento de colectivos: los nuevos valores que regirán desde el próximo lunes en el AMBA

La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del 37,5% en el boleto de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que empezará a regir desde el lunes 12 de agosto, a través de la Resolución 25/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial.
El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

El Gobierno eliminó la exclusividad de la SUBE para el pago del transporte: se podrá abonar con cualquier medio de pago electrónico

La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.
Otro aumento de peajes: cuánto saldrá entrar y salir de la Ciudad por Acceso Norte y Oeste en julio

Otro aumento de peajes: cuánto saldrá entrar y salir de la Ciudad por Acceso Norte y Oeste en julio

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) oficializó este lunes un nuevo aumento de peajes, en este caso en los de Acceso Norte y Oeste desde esta semana, según se estipuló en la Resolución 421/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Nuestras recomendaciones
Se presentaron en Luján las líneas de financiamiento para el Desarrollo Productivo bonaerense
Luján

Se presentaron en Luján las líneas de financiamiento para el Desarrollo Productivo bonaerense

El Municipio de Luján junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica presentaron las líneas de financiamiento para emprendedores, pymes, industrias y comercios, con el objetivo de impulsar la producción y mejorar los procesos productivos.
Se presentaron en Luján las líneas de financiamiento para el Desarrollo Productivo bonaerense
Luján

Se presentaron en Luján las líneas de financiamiento para el Desarrollo Productivo bonaerense

El Municipio de Luján junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica presentaron las líneas de financiamiento para emprendedores, pymes, industrias y comercios, con el objetivo de impulsar la producción y mejorar los procesos productivos.
Pablo Descalzo: "La transformación de los barrios de Ituzaingó viene de la mano de la obra pública"
Ituzaingó

Pablo Descalzo: "La transformación de los barrios de Ituzaingó viene de la mano de la obra pública"

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió el inicio de las nuevas obras de pavimentación que el Gobierno Municipal está llevando adelante junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) en las calles paralelas al Camino del Buen Ayre y accesos.
No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense
Política

No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

El secretario de transporte, Franco Mogetta, informó que los subsidios a los micros que circulan entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bajaron del 92 al 67 por ciento.
Jornada de limpieza en el Río Reconquista, en vísperas de la Fiesta del Árbol
San Martín

Jornada de limpieza en el Río Reconquista, en vísperas de la Fiesta del Árbol

El domingo por la tarde, vecinos de San Miguel se reunieron en la Reserva Natural Urbana "El Corredor" para participar de una intensa jornada de limpieza en el Río Reconquista, con la que lograron juntar más de 300 kg de residuos.