Economía

Argentina realizará la primera feria de transformación industrial 4.0 de Sudamérica

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el director ejecutivo de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, firmaron un acuerdo entre la cartera productiva nacional y la organización de la Feria Industrial de Hannover para realizar por primera vez en el país y en Sudamérica la Feria de Transformación Industrial.

Esta feria, que tendrá entre sus ejes la industria 4.0, la digitalización y la economía del conocimiento, se realizará en Tecnópolis en marzo del año próximo y tendrá actividades complementarias en varias provincias, permitirá mostrar el desarrollo y el potencial en alta tecnología que tiene Argentina.



La Feria Industrial de Hannover es un evento internacional que atrae anualmente a 5 mil expositores y recibe alrededor de 200 mil visitantes. En los últimos años, la feria nacida en Hannover se ha extendido a países como Singapur, Estados Unidos y México.



“Después de varias gestiones, de un trabajo intenso con el Gobierno de la República Federal de Alemania, a través de su embajador aquí en Argentina que prestó una colaboración muy importante, podemos anunciar que en el mes de marzo por primera vez se va a realizar la Feria Hannover en Argentina”, destacó Kulfas.



El ministro de Desarrollo Productivo resaltó que en este evento “vamos a poder ver los avances tecnológicos más importantes del mundo en materia de automatización, robotización y drones. Vamos a poder acercar las innovaciones tecnológicas más avanzadas para que los jóvenes y estudiantes conozcan todos estos aportes. Estoy muy contento de esta posibilidad para el sector industrial argentino, porque nos va a permitir acercar las tecnologías, vincularlas con la producción local y, en definitiva, generar más innovación para el sector productivo argentino”.



Por su parte, Rohde remarcó que “Industria 4.0 ha sido uno de los instrumentos clave para el desarrollo industrial de las economías avanzadas: Japón, Corea y ciertamente Alemania. Y que podamos traer ahora este concepto aquí a la Argentina creo que juega, y va a jugar, un papel importantísimo en el desarrollo, sobre todo de la pequeña y mediana empresa que tiene que mantenerse competitiva a nivel internacional”.



“Argentina está en el momento idóneo para dar ese siguiente paso, queremos traer un poco más del mundo a Argentina y llevar un poco más de Argentina al mundo”, agregó Rohde.



En la firma también estuvieron presentes el embajador alemán en nuestro país, Ulrich Sante; el oficial del departamento económico de la Embajada de Alemania, Noah Ganapol; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; y el asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo, Martín Schapiro.



El embajador Sante, asimismo, expresó: “Este proyecto contiene la oferta para que Argentina se presente al mundo, pero también si el mundo quiere llegar a Argentina para profundizar en particular dos temas: la industria 4.0, la automatización de los procesos económicos, y el cambio energético”, y añadió: “Queremos poner muchísima energía para ayudar a reponer al país sobre el mapa económico y también político del mundo y fortalecer sus relaciones con la Unión Europea a través de Alemania”. 



La posibilidad de realizar la feria en Argentina, en el predio de Tecnópolis, refleja la relevancia que tiene en el país el sector de la economía del conocimiento y la industria 4.0.  El Ministerio de Desarrollo Productivo lleva adelante el Plan de Desarrollo Productivo Argentina 4.0, para promover la transformación digital de las empresas argentinas. En ese sentido, los ejes que se expondrán son: Ciberseguridad; Inteligencia Artificial y Machine Learning; Robótica; Automatización; Energía 4.0; Logística 4.0; Infraestructura y arquitectura de la Nube; Hidrógeno, y Economía Circular.



Además de la exposición principal en Tecnópolis, se realizarán actividades complementarias en varios puntos del país para dar cuenta del potencial en todo el territorio de las capacidades industriales y tecnológicas de Argentina.


Más de Economía
Economista alertó sobre el atraso cambiario y consideró un problema que el BCRA no pueda comprar más divisas

Economista alertó sobre el atraso cambiario y consideró un problema que el BCRA no pueda comprar más divisas

La economista Marina Dal Poggetto alertó sobre el "atraso cambiario" y dijo que el esquema de traspasar deuda del BCRA al Tesoro "no cambia demasiado" las tensiones sobre la economía.
La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales y se podrá regularizar sin límites ni penas

La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales y se podrá regularizar sin límites ni penas

Además, quienes regularicen bienes o tenencias por hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos.
De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

El economista Juan Carlos de Pablo aseguró que la salida del cepo cambiario no es prioritario, en medio de la presión que ejerce el mercado contra el tipo de cambio paralelo y el aumento en el riesgo país.
Nuestras recomendaciones
Economista alertó sobre el atraso cambiario y consideró un problema que el BCRA no pueda comprar más divisas
Economía

Economista alertó sobre el atraso cambiario y consideró un problema que el BCRA no pueda comprar más divisas

La economista Marina Dal Poggetto alertó sobre el "atraso cambiario" y dijo que el esquema de traspasar deuda del BCRA al Tesoro "no cambia demasiado" las tensiones sobre la economía.
Economista alertó sobre el atraso cambiario y consideró un problema que el BCRA no pueda comprar más divisas
Economía

Economista alertó sobre el atraso cambiario y consideró un problema que el BCRA no pueda comprar más divisas

La economista Marina Dal Poggetto alertó sobre el "atraso cambiario" y dijo que el esquema de traspasar deuda del BCRA al Tesoro "no cambia demasiado" las tensiones sobre la economía.
El programa Casas de la Provincia acerca más servicios a los bonaerenses
Provincia

El programa Casas de la Provincia acerca más servicios a los bonaerenses

Ya se inauguraron 8 edificios y avanza la construcción de otros 14 con el objetivo de descentralizar la administración pública provincial, facilitando el acceso a las prestaciones del Estado.
La Provincia entregó una ambulancia y equipamiento para el hospital municipal de Brandsen
Provincia

La Provincia entregó una ambulancia y equipamiento para el hospital municipal de Brandsen

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles el partido de Brandsen, donde puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad y entregó equipamiento para fortalecer las prestaciones del Hospital Municipal Francisco Caram. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente, Fernando Raitelli; y la secretaria de Salud local, Laura Reale.
El Gobierno echó a Teddy Karagozian del Consejo de Asesores económicos
Política

El Gobierno echó a Teddy Karagozian del Consejo de Asesores económicos

Así lo notificó el vocero presidencial luego de que el empresario textil asegurara que no vislumbra la recuperación económica que vaticina el mandatario.